Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: agosto 2013

Opinión

Buscan asumir "Carta de los 13" como postura oficial DC

Un grupo de falangistas busca revertir la visión oficial del partido frente al golpe de Estado. Belisario Velasco, uno de los que condenó la intervención militar, se niega.
Ad portas de que se cumplan 40 años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, la Democracia Cristiana (DC) analiza el rol que tuvo en dicha época, donde contrastó la postura de la directiva liderada por Patricio Aylwin que justificó la intervención militar con un grupo de 13 dirigentes falangistas que lo condenó enérgicamente.

Opinión

Conspiración neoliberal: el núcleo más duro

Los efectos sociales del modelo neoliberal ya tienen un referente claro en la política binominal. Los discursos electorales de la ex Concertación y de no pocos en la Alianza, intentan amortiguar el elogio al mercado, al crecimiento económico y su hipotético desarrollo, para levantar un relato híbrido reformista que apunta a los abusos y otros casos tipificados como excesos. Los desastres de varias décadas de libre mercado desregulado, que se extienden a todas y cada una de sus áreas, han obligado a la mutación con fines electoralistas de aquellas mismas generaciones del binominal que hace muy pocos años elogiaban el legado de la escuela de Milton Friedman.

Iniciativas

Marcha Nacional: “NO A LA LEY MONSANTO”. El sábado 17 de agosto

La entrada principal del Mercado Central (por calle Puente), a las 12 horas,  es el punto de partida de la marcha que se realizará el 17 de agosto en Santiago contra la Ley de Obtentores Vegetales, llamada «Ley Monsanto» por las organizaciones sociales, campesinas y ambientales. La marcha se realizará en distintas regiones y localidades de Chile para dar una clara señal de rechazo a esta ley, según los convocantes, de la campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile.

Opinión

El MIR /Agosto 1965

Se fueron juntando los necesarios, todos llegaron convencidos que era ese el camino, que la alternativa revolucionaria tenía su espacio en la política chilena y encontraría entre tanto y tanto esperanzado, la traicionada clase obrera y campesina de siempre. Y se pusieron MIR, después llegarían los colores de la bandera, tendría un himno y sus canciones de combate, sus consignas aguerridas.

Opinión

Las verdades objetivas y los sueños

Nos dijo [Yuri Andropov, Presidente de la URSS] que si éramos atacados por Estados Unidos deberíamos luchar solos. Le preguntamos si podían suministrarnos las armas gratuitamente como hasta ese momento. Respondió que sí. Le comunicamos entonces: «no se preocupe, envíenos las armas que de los invasores nos ocupamos nosotros».
Sobre este tema solo un mínimo de compañeros estuvimos informados ya que era muy peligroso que el enemigo dispusiera de esta información.
Decidimos solicitar a otros amigos las armas suficientes para contar con un millón de combatientes cubanos. El compañero Kim II Sung, un veterano e intachable combatiente, nos envió 100 mil fusiles AK y su correspondiente parque sin cobrar un centavo.

 

Análisis

La inédita concentración horizontal de medios de Álvaro Saieh que supera los estándares del mundo desarrollado

Desde Ciper hasta su nuevo canal 3tv, pasando por diarios, radios y revistas.
Al amparo de la precaria ley chilena, que no establece ninguna regulación sobre la concentración, ha consolidado su imperio mediático. El empresario controla estructuras de contenido en todas las plataformas. Esto le ha permitido tener una importante influencia política y económica, pero sobre todo un cierto blindaje comunicacional en casos tan destacados como el de la reciente crisis financiera de SMU, su brazo en el retail.

Opinión

Bacheletistas por amor al pituto (BPAP)

Intencionalmente, cambié el título del artículo pues, pensándolo bien, no hay bacheletistas a la fuerza, sino mas bien bacheletistas por la fuerza del pituto. No sé por qué se les ocurrió copiarle a Marco el nombre “Nueva Mayoría”, inscrito en el registro de propiedad intelectual, y no usar otros slogan, quizás más creativos, que aún no están ocupados – por ejemplo, les vendría muy bien “pituto o muerte venceremos”, “la gran estafa” que aunque su autor es un ex comunista peruano, la marca ya caducó, o la “Nueva Pillería”, hoy muy difundido   o, también, “transar sin parar”.

Historia - Memoria

Pisagua: El falso enfrentamiento de Marín y Millar contra soldado Pedro Prado

Tres víctimas de la misma dictadura
El informe de la Comisión Rettig, que consigna este caso, señala que: “Resulta inverosímil para los miembros de esta comisión, que dos personas detenidas en un regimiento militar, se hayan podido fugar de ese lugar, con medidas de custodia tan severas como las existentes en el período. No se llevó a cabo tampoco, una investigación interna ante un hecho de esta naturaleza, que al menos, habría implicado la negligencia de algún efectivo”.

Opinión

Cuando las instituciones no funcionan

Hecho muy preocupante, sin duda,  puesto que implica otra constatación fundamental :  en Chile no existe el sufragio libre e informado.  Todo lo cual es agravado por el hecho de que para prosperar en la política en nuestro país hay que tener solvencia económica o la disposición plena de servir a los poderes reales de nuestra sociedad. Es decir,  los dueños del dinero, los uniformados y las instituciones internacionales encantados con la vigencia de la Constitución de Pinochet, la explotación foránea de nuestros recursos básicos y una clase política abyecta, vociferante e irreflexiva.

Historia - Memoria

Norte de Chile: Hallan un asentamiento humano de 12.790 años de antigüedad

Hace algunos años que un equipo de arqueólogos chileno y estadounidense trabaja en el desierto de Atacama, el más árido del mundo, desenterrando huesos humanos de hace más de 120 siglos. Los investigadores acaban de publicar una artículo en la revista ‘Quaternary Science Reviews’ en el que concluyen que las trazas del asentamiento humano podrían tener unos 12.790 años de antigüedad.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.