Uruguay: Defender la primera ley de aborto seguro de Sudamérica
Mucho más que las utopías e ideales que Galeano popularizó como indispensables para caminar, o en este caso para perfeccionar esta ley, aunque no es éste el momento para lograrlo sino sólo para defender la que está vigente. Así tal como está, que aún con sus salvedades, es un pequeño gran paso adelante. Tal vez en un futuro próximo podamos dar batallas culturales e ideológicas que logren producir un “espíritu de época” que induzca a los legisladores o a la ciudadanía a liberar a la IVE de sus remilgados pasos formales y sus violencias tácitas y explícitas.
Ex canciller francés: "Reino Unido planeó una guerra contra Siria antes del conflicto"
El Reino Unido había estado planeando una guerra contra Siria unos dos años antes de que los disturbios estallaran en el país árabe.
Así lo afirmó el ex ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Roland Dumas, durante una reciente entrevista con el canal parlamentario francés LCP.
«Voy a decirle algo. Yo estuve en Inglaterra dos años antes de la violencia en Siria por otro asunto. Me reuní con altos funcionarios británicos, que me confesaron que estaban preparando algo en Siria»
“Quién dijo que todo está perdido, yo vengo a ofrecer mi corazón”
La situación hoy es muy grave, el desánimo cunde y asoma en el paisaje a pesar de los disimulos. Negarlo, buscar culpables, es errar el blanco y llevar agua al molino enemigo. Es necesario un alto en el camino y, sin miedo, buscar en la discusión seria, en la argumentación rigurosa, la salida a los problemas.
Lo primero a revisar es la pretensión de construir Socialismo con la ayuda del capitalismo. Esta ingenuidad de pedirles que caven su sepultura está en el origen de los problemas de hoy.
Carta al SERNAC: “Solicitamos estudios sobre posible presencia de maíz transgénico y trigo transgénico en alimentos”
Nos dirigimos a Ud. como ciudadanos miembros de la campaña Yo No Quiero Transgénicos en Chile, y de la Alianza por una Mejor Calidad de Vida, integrada por RAP-Chile, OLCA y ANAMURI, para solicitar la realización de un estudio elaborado con un muestreo adecuado, que permita a los consumidores contar con información oficial respecto de la posible presencia de maíz transgénico y trigo transgénico en alimentos expendidos en panaderías y supermercados, tales como pan, en sus diversas formas, galletas y cereales u otros productos.
El desproporcionado encanto de la Alianza del Pacífico
La Alianza del Pacífico tiene tres objetivos. Uno: sujetar a los países del Pacífico como exportadores de bienes naturales, consolidarlos como países sin industria y enormes desigualdades y, por lo tanto, con crecientes dosis de militarización interna. Dos: impedir la consolidación de la integración regional y aislar a Brasil, pero también a Argentina y Venezuela. Tres, y esto nunca lo dicen sus defensores: formar la pata americana de la Alianza Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), que Estados Unidos pretende convertir en el brazo económico de su megaproyecto militar para contener a China.
AmericaLatina: “El camino es la integración”
Theotonio dos Santos, Premio Economista Marxista 2013:
La región necesita integrarse. Primero, por una cuestión muy importante: a todo nivel cuentan las escalas de producción. Las nuevas tecnologías que se están desarrollando masivamente exigen escalas de producción muy grandes, entonces si no tienes un mercado local y regional que garantice ese mercado es muy difícil tener competitividad en cualquier producto. [..] De modo que eso obliga a la región a buscar la integración, el camino es la integración, y no hay duda de que hemos avanzado bastante, por ejemplo, en muy poco tiempo el comercio de Brasil con el mercado latinoamericano creció de casi 0.2% a más del 20%; se ve que había un potencial de crecimiento enorme, paralizado por falta de políticas de integración.
“Felices y forrados“ y fregados
Las AFPs no sólo son dueñas del mercado, sino también de la vida y la muerte de los ciudadanos, y tienen ganancias millonarias que ninguna empresa chilena puede darse el lujo de conseguir, y esto producto de las altas comisiones que pagan los “siervos de la gleba”, que no pueden elegir y están obligados a cotizar en las arcas de estos verdaderos verdugos y mercaderes.
A 4 meses de una injusta detención por la Ley antiterrorista
Si a Ud. lo acusan aplicándole la Ley Antiterrorista, la “justicia” puede recurrir a “testigos protegidos. El Artículo 16 de dicha ley dice: “El tribunal podrá decretar la prohibición de revelar, en cualquier forma, la identidad de testigos o peritos protegidos, o los antecedentes que conduzcan a su identificación. Asimismo, podrá decretar la prohibición para que sean fotografiados, o se capte su imagen a través de cualquier otro medio.” En otras palabras, el tribunal puede acusarlo usando declaraciones de quienes Ud. no conoce ni tiene posibilidades de interpelar. Esto le sucede a un joven chileno en Puente Alto y se encuentra en prisión desde hace 4 meses, sin saber quien lo acusa de haber puesto una bomba en la comisaría de Carabineros en Las Vizcachas.
El Escándalo Político de la Salud
Últimamente nos vamos de escándalo en escándalo. Nos insultamos mutuamente, discutimos en las fiestas a grito pelado y se nos atraganta la comida, y al fin NO PASA NADA.
El Senado silenciosamente sigue aprobando leyes que nos dan en la madre, porque estamos tan ocupados discutiendo en los ámbitos privados debido a que los medios no publican las noticias que debieran publicar, que nos despreocupamos del único camino que tenemos para hacer valer nuestras opiniones: la política hecha en buena ley.