Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Mes: junio 2013

Denuncia

Honduras: Periodista sobrevive intento de homicidio. Desde el derrocamiento de Zelaya ya asesinaron a 26

Diversas fuentes de Honduras aseguran que 30 periodistas han sido asesinado en los últimos 10 años, pero los crímenes de comunicadores recrudecieron bajo la dictadura de Roberto Micheletti, tras el derrocamiento de Manuel Zelaya el 28 de junio de 2009, registrándose 26 asesinatos desde esa fecha hasta hoy, según los registros de Ciap-Felap. El último asesinato de un periodista en ese país fue registrado en agosto 2012. Desde 2009 (abril) hasta hoy los asesinatos suman 29, de un total de 30 para la década.

Noticias

Presidente Correa alerta sobre posibilidad de nuevo plan desestabilizador

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, alertó este sábado al pueblo ecuatoriano sobre un eventual nuevo golpe de Estado en el país suramericano, debido al enfrentamiento que sostiene en contra de sectores militares con recursos que pertenecen a la nación. El mandatario reiteró la determinación de recuperar un terreno vendido ilegítimamente por el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), por la suma de 12 millones de dólares.

Iniciativas

Todos con Snowden — ¡No al ciberespionaje! — increíble respuesta

Este joven de 29 años acaba de renunciar a toda su vida (a su novia, a su trabajo, y a su casa) para destapar el escandaloso programa de ciberespionaje del gobierno de Estados Unidos, bajo el cual han estado leyendo y grabando nuestros correos, mensajes de Skype y Facebook, y nuestras llamadas durante años. El programa se conoce como PRISM.
¡Ya vamos más de un millón! Respaldemos a Edward Snowden ahora y redoblemos la presión ante Estados Unidos. ¡Firma y comparte la campaña con todo el mundo!

Agua y Alimentos

Apicultores acusan al MINAGRI de ignorar contaminación transgénica

Italia prohibió hace unos días el cultivo de transgénicos en su territorio, con lo que se sumó a la mayoría de los países de la Unión Europea. Sólo quedan Portugal y España como reductos de agro-transgénicos.  En América Latina, se prohibieron en Perú, Venezuela y Ecuador. Brasil tiene ley de etiquetado, para que la gente pueda decidir si quiere o no comer transgénicos. En Chile, el ministro de Agricultura Luis Mayol, ha declarado su apoyo a esta industria, pese a que los productores de miel insisten en la situación de muerte de abejas que consumen pesticidas, y al hecho de que la Unión Europea esté devolviendo cargamentos. En Chile la miel se produce como orgánica, pero en Europa descubren que es transgénica.

Opinión

¡Qué momios están los momios!

En estos días los momios han vuelto a ser más momios que nunca: el candidato de la UDI, Pablo Longueira, repite una de las más brutales ideas de la ultraderecha mundial – hoy postulada, fundamentalmente, por el neo-nazismo, que se desarrolla en Grecia, en España, en Inglaterra, en Francia y casi toda Europa -. El nacionalismo es la mejor expresión, no sólo del fascismo-nazismo, sino también del integrismo católico,  que viene de pensadores como Gobineau, Demestre, Spengler y de muchos otros. Longueira sostiene, nada menos que los emigrantes le quitan puestos de trabajo a los chilenos, lo cual es un soberano despropósito pues, precisamente, lo que falta en Chile es una inmigración rica y plural que de lugar a un multiculturalismo.

Opinión

"Compatriotas esta patria es nuestra y la refundación se inicia en nuestra propia consciencia"

Vamos  a la victoria  con el socialismo democrático, con la Asamblea Nacional Constituyente y la refundación  de Honduras . El primer articulo de nuestra constitución dirá lo siguiente: “Nosotros los representantes de los pueblos de Honduras, reunidos en Asamblea Constituyente, implorando la protección de Dios, decretamos y sancionamos la siguiente constitución:
Artículo 1.- El estado de Honduras es libre e independiente de cualquier potencia, o gobierno extranjero, y no será jamás patrimonio de ninguna familia ni persona.” Así lo escribió Dionisio de Herrera y Francisco Morazán .

 

Opinión

Construyendo la integración latinoamericana desde los movimientos sociales del ALBA

Y aquí nos encontramos con la necesidad de que este proyecto político que estamos construyendo transforme tanto los modelos económicos de nuestros países (hay que saludar en este sentido la puesta en marcha del Banco del Sur de cara a buscar una complementariedad económica por encima de la competitividad que nos impone el modelo capitalista) como las prácticas culturales. El horizonte socialista que perseguimos debe ir acompañado de una profunda revolución cultural y descolonizadora en cada uno de nuestros países.

Opinión

Se exportan colombianos

Hay 842 exoficiales y exsuboficiales del Ejército colombiano al servicio de los Emiratos Árabes. El ejército español tiene 2.633 jóvenes colombianos, algunos de los cuales han perecido en las aventuras internacionales en que ese país participa al lado de la OTAN. En Argentina se descubrieron 202 colombianos sometidos, por paisanos al servicio de una “empresaria” argentina, a condiciones laborales calificadas de esclavistas.

Noticias

Longueira culpa a inmigrantes ilegales de quitar el trabajo a los chilenos y propone nueva ley sobre la materia

En su visita que hizo el sábado en Copiapó, Longueira habló sobre la inmigración ilegal en el norte de Chile, afirmando que esta situación estaría afectando las oportunidades laborales de los chilenos.
El candidato presidencial de la UDI, Pablo Longueira, culpó a los inmigrantes ilegales de quitar el trabajo a los chilenos, proponiendo de paso una nueva ley sobre la materia para que “el desarrollo económico lo disfruten primero” los ciudadanos del país y los extranjeros que se encuentren legalmente en Chile.

Opinión

Caminante, ¿no hay camino?

Una parte importante de la humanidad —hablo en sentido numérico— no logra salir aún del aturdimiento que le provocara el derrumbe de la praxis socialista, cuando ideólogos y desheredados de la riqueza material creían haber dado con la panacea para remediar todos los males del hombre. La otra parte, minoritaria, aunque aquí el tamaño no importa, los que se sintieron triunfadores del ideal “democrático” por sobre el socialismo, que se aprestaron a plagar la tierra del libre albedrío de los negocios, es decir los que creyeron que las tribulaciones del capitalismo eran sólo culpa de la insolencia de los desarrapados, les ha tocado a ellos ahora quedarse atónitos ante el derrumbe de la otra panacea, la del dinero, que se va hundiendo allá en la cuna del capitalismo, la vieja Europa, donde naciera teniendo a la burguesía como partera.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.