La comunicación jibarizada – Entrevista al periodista Pascual Serrano
por Rebelión
12 años atrás 1 min lectura
ATTAC TV entrevista al periodista y escritor Pascual Serrano sobre el contenido de su último libro “La comunicación jibarizada. Como la tecnología ha cambiado nuestras mentes”, en el que alerta sobre las consecuencias ideológicas que se derivan de la utilización de los nuevos formatos comunicativos por parte de la ciudadanía. Serrano no critica la revolución tecnológica, la imposición de los formatos audiovisuales, y el uso habitual de internet, redes sociales, y soportes como tablets, smartphones, etcétera, pero sí describe de forma crítica el panorama comunicacional actual e introduce el concepto de jibarización, como la reducción de la calidad de la información y lo que ello conlleva de ausencia de reflexión, elaboración de contenidos críticos y falta de profundización. En la entrevista de Attac TV da algunas pinceladas sobre el contenido de su libro.
{vimeo}64130767{/vimeo}
*Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
Ganó Trump: ¿fracasó Wall Street y la Gran Prensa?
por Carlos Santa María (Colombia)
9 años atrás 4 min lectura
América Latina: Elecciones amenazadas
por Stella Calloni (Argentina)
12 años atrás 7 min lectura
“Quien controla el pasado, controla el futuro, quien controla el presente controla el pasado”
por Mario Briones R. (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Termoeléctrica Costanera: la breve y rentable escala de los hermanos Piñera en Argentina
por Alberto Arellano y Fernando Vega (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
Elementos para un análisis de las Elecciones Presidenciales de 2017 (II-Parte)
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
8 años atrás 17 min lectura
"Obama pierde batalla en Venezuela: No ha podido torcerle el brazo a su revolución"
por Érika Ortega Sanoja (Venezuela)
11 años atrás 7 min lectura
Justicia lo confirma: la fortuna de Pinochet fue producto del robo al Estado
por Leonardo Buitrago (Chile)
23 segundos atrás
29 de agosto de 2025
En un sistema verdaderamente justo, Pinochet habría sido condenado a prisión por crímenes de lesa humanidad, con sentencia firme y sin beneficios especiales. Además, se habría garantizado una reparación integral a las víctimas, incluyendo la restitución de todos los bienes robados al Estado y la desclasificación de archivos militares, Valech y otros para revelar la verdad histórica.
La potencia latinoamericana: qué supone la alianza México-Brasil para el mundo
por La Base LatAm
28 mins atrás
29 de agosto de 2025
En el episodio de hoy, 28/08/2025, Inna Afinogénova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de la visita a México de la gran comitiva del gobierno brasileño para reforzar la relación comercial y diplomática. ¿Qué significa una mayor cooperación de las dos principales economías de América Latina? ¿Estamos ante una nueva era de la integración regional?
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
2 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
4 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.