Directora de ARTV renuncia por censura a documental “El Diario de Agustín”
por radio.uchile.cl
12 años atrás 2 min lectura
Este miércoles se conoció un nuevo capítulo en torno al documental “El Diario de Agustín”.
La directora del canal privado de televisión ARTV, Natalia Arcos Salvo, presentó su renuncia al cargo en respuesta a la “censura” que sufrió dicho documental en esa estación televisiva.
Por medio de una declaración púbica, la ahora ex directora del medio de comunicación explicó que su salida se debe a “todo lo que rodeó la censura de la emisión del documental ´El Diario de Agustín´, agregando que “me voy tranquila después de casi cinco años de gestión, donde siempre abogamos por un canal libre y democrático”.
En el texto, Natalia Arcos, afirma que “les dejo una programación lista para los dos próximos meses y un equipo con suficientes instrucciones para seguir, pero van a necesitar mucho apoyo para no desanimarse. Mi último mensaje para ellos fue: “Si el Mercurio existe, entonces que no desaparezca ARTV””, indicó.
ARTV había sacado de su programación el documental en abril pasado, el cual iba a ser difundido como parte de un ciclo dedicado a las películas de Ignacio Agüero que se estaban mostrando en ese canal.
En esa oportunidad, los autores del documental dijeron que la reprogramación de fechas, que determinó ARTV, para el filme era sólo un acto de “censura”.
“El Diario de Agustín” – documental que se centra específicamente en el rol jugado por El Mercurio en la dictadura – había sido galardonado con el Premio Altazor 2009.
El filme había sido censurado en TVN y en el Museo de la Memoria donde se iba a realizar un foro con el fin de debatir la decisión del canal estatal junto a los ex directores de TVN, Francisco Vidal y Faride Zerán.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Noticias relacionadas
- Periodistas y cineastas declaran rechazo a la censura del documental ‘El diario de Agustín’
- Directora del ICEI responde en duros términos al Museo de la Memoria por censura a panel sobre «El diario de Agustín»
- “El diario de Agustín” sigue levantando polvo
- Premio Nacional de Periodismo denuncia grave censura del Museo de la Memoria
Véalo aquí:
Artículos Relacionados
Increíble pero cierto: ¡Corema VIII-Región premia a ejecutivo de CELCO!
por Diego Valderrama (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Valparaíso: un represor vive en la casa de Neruda
por Surda Valparaíso (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Crecen denuncias contra Carabineros por excesiva violencia en manifestaciones
por JSC (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Narcocomplot: La CIA y Piñera contra el Presidente Correa
por Panorama News (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Violenta detención de werkén Pascual Curamil en Temuco
por Medios (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Chile: Listado -incompleto- de personas víctimas de desaparición forzada durante los gobiernos de postdictadura
por Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo (Chile)
2 horas atrás
05 de agosto de 2025
La desaparición forzada es una violación que se prohíbe en todo momento. Ni la guerra, ni un estado de excepción, ni razones imperativas de seguridad nacional, inestabilidad política o emergencia pública pueden justificar las desapariciones forzadas.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Teniente Coronel de EE.UU. detalla los impactantes crímenes de guerra que está presenciando en Gaza
por Tucker Carlson (EE.UU.)
10 horas atrás
05 de agosto de 2025
Primera parte de nuestra entrevista con el teniente coronel retirado de los Boinas Verdes, Tony Aguilar, quien afirma haber presenciado crímenes de guerra en Gaza. La próxima semana, su respuesta detallada a los ataques en su contra.
Sahara Occidental: La provincia española que se borró del mapa ¡Descubre su historia!
por
1 día atrás
04 de agosto de 2025
En 1975 se pone en marcha un proyecto secreto de la CIA que tiene como objetivo arrebatar la provincia número 53 de España: el Sáhara Occidental. Se trata no solo de un un territorio rico en fosfatos, hierro, petróleo y gas, sino que es muy valioso a nivel geoestratégico.
Este documental lo censuraran siempre por que deja desnuda una verdad triste… pero que no tiene remedio, han mentido y asesinado, son los porfiados hechos.