¡Vuelco en el Caso Jaime Guzmán!
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
La persecución penal contra Enrique Villanueva Molina viola tratados firmados por Chile que dicen relación a salvaguardar el debido proceso y el respeto a los derechos humanos, establecidos en leyes y normas internacionales .
El auto procesamiento dictado en su contra se basa en una declaración extrajudicial, hecha al canal de Televisión por Mauricio Hernández Norambuena, luego de ser visitado en una cárcel de Brasil por el abogado acusador don Luis Hermosilla Osorio y de ser entrevistado, en exclusiva, por un canal de televisión de propiedad en ese momento del Presidente de la República. En esa ocasión Enrique Villanueva es acusado de ser dirigente nacional de Frente Patriótico Manuel Rodríguez al tiempo de tomarse la decisión de asesinar a Jaime Guzmán.
Hasta el momento no hay prueba alguna ni claridad sobre la acusación que se hace en su contra, sin embargo violando principios jurídicos fundamentales, a Enrique Villanueva se le quieren aplicar leyes y normas procesales derogadas, pasando a llevar convenios internacionales que Chile ha firmado al respecto y que dicen relación al justo proceso. Con la aplicación de estas leyes cavernarias, las mismas que se aplicaban en dictadura, el derecho a la justicia y el destino personal y familiar del acusado, quedarán en manos de la “conciencia” de los jueces de primera y/o segunda instancia, liberados éstos del deber mínimo de fallar en conformidad a la prueba legal. Con la aplicación de estas leyes derogadas, se priva al acusado del recurso procesal de casación y, por esta vía, se libera a los jueces de las cargas y medidas correccionales que el tribunal de casación podría aplicar según dispone el artículo 545 del Código de Procedimiento Penal.
El asesinato de Jaime Guzmán está prescrito, sin embargo el juez estimó de manera arbitraria que este es un delito de lesa humanidad por tanto imprescriptible, argumentando que “la mayoría de la Doctrina estima que un delito de la naturaleza como el que se investiga por la repercusión que provoca puede ser de aquellos que han sido definidos como de lesa Humanidad, y por ende son imprescriptible”. Una aberración jurídica que contradice toda norma internacional y convenios, que describen claramente que es y que no es un crimen de lesa humanidad. Ante todas estas arbitrariedades y por todas las manipulaciones que se han hecho en este proceso, es evidente que aquí no se busca hacer justicia ni encontrar la verdad, es un juicio político cuyo objetivo es culpar y encarcelar a alguien por el asesinato de Jaime Guzmán.
Por esta razón el día miércoles 9 de Enero de 2012, la defensa de Enrique Villanueva hará importantes declaraciones, que seguramente darán un vuelco al caso Guzmán, entregando testimonios que demuestran la falsedad de las acusaciones, de testigos y pruebas que se han querido levantar en contra del ex dirigente del FPMR. En dicha Conferencia dirigentes históricos del Frente Patriótico Manuel Rodríguez» (FPMR), que han decidido aparecer públicamente, entregarán su versión sobre el tema, aportando antecedentes hasta ahora desconocidos.
Cuándo: Miércoles 09 de Enero de 2013
Hora: 11:00 AM
Dónde: Phillips N°16, 4° Piso, Oficina X
Ciudad: Santiago
El caso Villanueva no dejará de tocar la conciencia jurídica y moral de muchos, sino de todos, pues se acudirá, si fuese necesario, a todas las instancias jurisdiccionales que procedan para restablecer la Verdad y la Justicia. Nosotros no podemos callar, no tenemos derecho a callar, más bien tenemos el deber de hablar frente a la mentira y la injusticia atroz.
¡Nuestra convicción jurídica y moral es que se persigue a un inocente y no se repara en medios para satisfacer la venganza política de unos pocos, pocos, pero poderosos!
Artículos Relacionados
Los políticos vuelven a invisibilizar la “conversación” ciudadana
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Compañero presidente Salvador Allende
por Tomás Moulian (Chile)
17 años atrás 13 min lectura
A Chile le queda mucho por abordar en la búsqueda de sus víctimas por desaparición
por Gabriela Zúñiga (AFDD-Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Venezuela: «Los que no están preparados para el socialismo son los funcionarios»
por Stalin Pérez Borges (Union de Trabajadores de Venezuela)
18 años atrás 9 min lectura
Un nuevo Pacto Constitucional
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Los giros inesperados de la diplomacia marroquí
por Abdo Taleb Omar (País Vasco, España)
7 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…
Me pregunto que estara pensando Jaime Guzman en el infierno
Que raro me parece, que exista tanta gente de la Concertación que lo apoya, si incluso cuando todo comenzo hubo veinte diputados de ese conglomerado, que firmaron una carta de apoyo para él. En el primer gobierno de ese conglomerado político se creo la «Oficina», la cual persiguió a frentistas y es responsable del asesinato de tres frentistas en la fuga fallida del 10/10/1992 en la ex penitenciería, además de desarticular al frente.
Y el señor Villanueva recibe tanto apoyo de ellos, que curioso no!