Las rencillas en la casta de mercaderes
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Desde la colonia Chile no ha sido nunca un país sino una hacienda, dominada por la casta de mercaderes – en ocasiones la he llamado “los fenicios de América Latina” -. El alfa y el omega de la política los constituyen los negocios, la rentabilidad y el lucro. Las palabras de Teodoro Ribera, en el sentido de que la política no puede captar su personal en la hospedería del Hogar de Cristo resume, en una sola palabra, la forma en que la casta en el poder entiende la actividad política.
Sería muy torpe pensar que un Presidente, casi todo su gabinete ministerial, senadores y diputados, no tuvieran acciones en alguna compañía que se transa en la Bolsa, en una universidad – algunas de ellas propiedad de fondos de inversión – , en otros casos, gerentes de empresa y, antiguamente, militares y hasta sacristanes. Querer separar los negocios de la política equivaldría a destronar la casta en el poder y, en consecuencia supondría una verdadera revolución.
En el pasado, que lógicamente explica el presente, los Matte vendían tocuyo en el centro de Santiago, hoy se cuentan entre las familias más ricas del mundo. Carlos Larraín Peña, seguramente heredero de los “ochocientos” – vienen de la colonia – y poseedor de una gran fortuna que recibe de su esposa – es un “caballero” de Chile que se adueñó del Partido Renovación Nacional, financiando campañas y, por consiguiente, administrándolo tal cual lo hacían los hacendados desde tiempos inmemoriales.
Una de las características de la casta de mercaderes y dueños de fundo es el afán de enfrascarse mutuamente en disputas, a veces más propias de gañanes que de caballeros. Carlos Larraín se cansó de apoyar al Sebastián Piñera que, cada día más se convierte en un verdadero ventrículo de los designios de la UDI.
Cualquier persona que siga la historia de la derecha chilena no tendrá mucha dificultad para comprobar que el individualismo nos lleva siempre a la división y el conflicto permanente – así actuó en el gobierno de los Alessandri y, en la actualidad, en el de Sebastián Piñera – lo cual prueba, en definitiva, que la derecha es capaz de dirigir empresas, lucrar en universidades siempre impunemente y administrar parcelas, pero no tiene idea de gestionar el Estado que, por lo demás, lo desprecian -.
Laurence Golborne pertenece a otro tipo humano de la morfología de la casta de mercachifles que hoy nos domina: pasó, de vendedor en Maipú a empleado de CencoSud y finalmente, de secretario de Estado al servicio de Piñera. Para engañar a los tontos, que los hay muchos por desgracia – no en vano estamos en la “tontilandia” de Genaro Prieto – la UDI lo presenta como un ejemplo de meritocracia por el solo hecho de haber pasado de Maipú a empleado de Paulmann y estudiado en el Instituto Nacional – no en el Verbo Divino – como la familia presidencial – de jactarse de agnóstico y no ser discípulo de Karadima.
Golborne, al poco andar, ha demostrado su crasa ignorancia política y su desconocimiento, rayano en lo virginal, de nuestra historia, de la cultura y de la literatura universal – importaría poco, pues su Excelencia hace gala de “las mismas virtudes” y lo más bien que triunfó en la elección presidencial -. La UDI creyó que bastaba con tener una persona popular en las encuestas de opinión para triunfar fácilmente. Desgraciadamente, para los dirigentes de este “partido popular” las frases vulgares y llenas de sentido común de las cuales hace gala el candidato, han terminado por desnudar su poco peso político, ubicándolo como un candidato chanta. En este sentido, el otro candidato de la derecha, Andrés Allamand, tenía razón al presentar ambos currículos vitae antitéticos.
Entre dos popularidades vacías de contenido, los mercaderes chilenos, según parece, van a preferir a Michelle Bachelet y no a Golborne. Al fin y al cabo, un Escalona o un Velasco dan más garantías de la perpetuación de la casta de mercaderes. Por lo demás, tendrían tranquilos, según ellos, a los comunistas que se han convertido en concertacionistas.
18/12/2012
Artículos Relacionados
Sobre suicidios y sobre las actitudes de la Iglesia Católica
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Uruguay: triunfo del movimiento popular
por Raúl Zibechi (Uruguay)
18 años atrás 5 min lectura
Aproximaciones al concepto de Sociedad Civil en Antonio Gramsci
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 10 min lectura
A 35 años del asesinato de Orlando Letelier aún no hay sentencia definitiva en el “Caso Berríos”
por Ernesto Carmona Ulloa (Chile)
14 años atrás 27 min lectura
Encuesta «CEP» impone candidatos presidenciables 2009
por Eduardo Andrade Bone (Agencia Indoamericana de Prensa)
16 años atrás 6 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Y van a preferir a Bachelet porque la dama en cuestión es la mejor candidata de la derecha. Por algo el imperio la mandó a realizar las labores propias del sexo en la ONU mujeres después de haber cumplido su obediente mandato al imperio. Y mientras en Chile la protesta social arde ella está en el primer mundo muy abstraída en los problemas «gender» para no tener que darconstantes explicaciones sobre su eficiente rol de empleada doméstica puertas afuera de la Casa Blanca, ni menos tener que explicarle al país por qué administró y cuidó como perra guardiana el modelo neoliberal y la constitución de pinochet llegando incluso a asesinar cuando aplicó la ley antiterrorista contra el pueblo mapuche. Por todo eso Michelle Bachelet es la mejor candidata de la derecha y última reserva moral y sostén de la institucionalidad pinochetista.
Pero no son los chilenos comunes y corrientes los que votan?
Ese es el misterio.