Las FARC y el narcotráfico
por Carlos Figueroa Ibarra (Desde Puebla, México)
13 años atrás 3 min lectura
La mayoría de los análisis que se hacen sobre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Estados Unidos de América, las presentan como uno de los cárteles del narcotráfico que actúan en dicho país. Es imagen muy difundida y aceptada. Basta ver la entrada sobre las FARC que existe en la versión en español de la enciclopedia electrónica Wikipedia, para ver lo generalizado del aserto. La apreciación más equilibrada que he escuchado en relación a ello, se la oí al muy estimable colega colombiano Alejo Vargas, en ocasión de una conferencia impartida en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: el que las FARC haya establecido negociaciones con los distintos cárteles del narcotráfico que han operado en Colombia no los vuelve parte de ellos ni desvirtúa que dicha organización tenga un planteamiento político para su país y aun una dimensión utópica en sus objetivos.
Las negociaciones de paz entre el gobierno y las FARC, anunciadas oficialmente en Oslo hace unos días, involucrarán el tema del narcotráfico en su agenda. El gobierno de Juan Manuel Santos pondrá sobre la mesa el involucramiento de las FARC con los narcotraficantes colombianos. Y es que en efecto, es de sobra conocido el pacto al que han llegado las FARC con dichos delincuentes. En las zonas en las cuales esta guerrilla colombiana ejerce el control territorial, a los narcotraficantes se les permite el cultivo de coca, mariguana y el funcionamiento de las llamadas “cocinas” que no son sino los laboratorios en los cuales se procesa la hoja de coca para convertirlo en cocaína. Además, las FARC permiten a los cárteles de la droga el trasiego de la droga por los territorios controlados por la guerrilla. A cambio de esto se les cobra a los cárteles el llamado “impuesto de guerra”, el cual le genera ingresos que algunos analistas colombianos estiman en decenas sino es que centenares de millones de dólares al año.
El tema del narcotráfico y la guerrilla colombiana debe ser visto sin hipocresías. Es el narcotráfico un actor indudable en la política colombiana y su dinero se difunde por toda Colombia. Los paramilitares colombianos –ejército irregular de extrema derecha que actúa como contraguerrilla- obtienen financiamiento del narcotráfico de manera parecida a la de la guerrilla. Las campañas electorales de los más diversos signos se nutren también de este dinero sucio. Y algún ex presidente colombiano dijo en corto que no había habido presidente de dicho país que no hubiera hecho alguna negociación con el narcotráfico. Las FARC arguyen que en este momento lo que circula en el mundo por concepto de narcotráfico son 670 mil millones de dólares, de los cuales regresan a América latina 20 mil millones y a Colombia reputada productora del 80% de la cocaína, solamente regresan 4 mil millones de dólares. Resulta claro que el dinero del narcotráfico irriga las finanzas estadounidenses y del mundo.
Otro enorme negocio son los precursores químicos y el armamento que se producen fundamentalmente en el primer mundo. Las FARC consideran perdida la guerra contra el narcotráfico –con similares argumentos a los de Pérez Molina en Guatemala- y por ello desde 1999, el líder histórico Manuel Marulanda “Tirofijo”, propuso un plan sobre sustitución de los cultivos ilícitos que consideran que puede tener vigencia y aplicación para América latina. Para las FARC el narcotráfico es un fenómeno económico, político, militar, social y tiene un componente moral, pero su solución ese esencialmente económica y social.
La relación de las FARC con el narcotráfico tiene una larga historia. Han sido enemigos literalmente a muerte. Desde los años ochenta, las FARC han concluido que el narcotráfico no es un problema militar ni tampoco los narcotraficantes son su enemigo a vencer.
*Fuente: Nuestra América
Artículos Relacionados
Por costos de medidores inteligentes: ‘El Libertador’ lo aclaró «digamos las cosas como son, el usuario paga todo»
por Gonzalo Cifuentes (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
La derecha en pie de guerra contra el poder judicial
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Informe ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre Venezuela: “Las sanciones económicas matan”
por Henry Contreras
7 años atrás 13 min lectura
¿Cual es el legado de la crisis de los pedófilos en la Iglesia?
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …