Chávez electo presidente de Venezuela con 54,42 por ciento de los votos
por TeleSur
13 años atrás 1 min lectura
Con 54 por ciento de los votos, el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Hugo Chávez, fue electo presidente de la nación para un nuevo periodo de seis años, de acuerdo al primer boletín de resultados ofrecido la noche del domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE)
La rectora del ente electoral, Tibisay Lucena, indicó que con el 90 por ciento de las actas escrutadas, un total de 7 millones 444 mil 082 venezolanos, que representa el 54,44 por ciento, pertenecieron al candidato socialista.
Mientras que por el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) , Henrique Capriles Radonski, votaron 6 millones 151 mil 544 votos para un 44,97 por ciento de votos.
El nivel de asbtención se ubicó en 19,06 por ciento, tal y como lo aseguró la titular del árbitro electoral, quien felicitó al pueblo venezolano por su masiva presencia en las urnas.
Cerca de 200 organizaciones de observación acompañaron al CNE en las presidenciales que se celebraron con total normalidad este domingo 7 de octubre.
El sistema electoral venezolano funcionó con normalidad, salvo en algunos centros de votación que se registraron algunas fallas que no generaron impacto en la votación.
*Fuente: teleSUR
Artículos Relacionados
Río Mataquito: hoy en la madrugada fueron arrojados a sus aguas 50.000 litros de contaminantes
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Ecuador: Condena millonaria a Chevron por los daños que produjo una explotación petrolera
por Bárbara Schijman (Revista Debate)
14 años atrás 8 min lectura
A 750 m de profundidad, mineros del carbón en Curanilahue piden: "El gobierno debe intervenir"
por Medios Nacionales
10 años atrás 11 min lectura
Chile: CUT: Todo listo para que chilenos protesten mañana
por Medios
18 años atrás 5 min lectura
Luego de casi diez años, tribunal condena a Celulosa Arauco por daño ambiental en Río Cruces
por Diario Uchile
12 años atrás 6 min lectura
El último invento de Netanyahu: Responsable del Holocausto no es Hitler, sino los palestinos
por Aurora - Israel
10 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Todos los medios internacionales (tan serios e imparciales ellos) daban como ganador a Henrique Capriles varias horas antes que se diera a conocer el resultado oficial. Era, con resultados “a pie de urna” (o “a boca de urnas”, según otros) que acreditaban, así, el triunfo de la oposición en Venezuela.
Las leyes y los reglamentos electorales del país hermano prohíben la difusión de cualquier resultado extraoficial de las encuestas “a boca de urna”.
Los medios “serios” e “imparciales” del mundo siguen cagando tinta, parece.