Chávez electo presidente de Venezuela con 54,42 por ciento de los votos
por TeleSur
13 años atrás 1 min lectura
Con 54 por ciento de los votos, el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Hugo Chávez, fue electo presidente de la nación para un nuevo periodo de seis años, de acuerdo al primer boletín de resultados ofrecido la noche del domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE)
La rectora del ente electoral, Tibisay Lucena, indicó que con el 90 por ciento de las actas escrutadas, un total de 7 millones 444 mil 082 venezolanos, que representa el 54,44 por ciento, pertenecieron al candidato socialista.
Mientras que por el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) , Henrique Capriles Radonski, votaron 6 millones 151 mil 544 votos para un 44,97 por ciento de votos.
El nivel de asbtención se ubicó en 19,06 por ciento, tal y como lo aseguró la titular del árbitro electoral, quien felicitó al pueblo venezolano por su masiva presencia en las urnas.
Cerca de 200 organizaciones de observación acompañaron al CNE en las presidenciales que se celebraron con total normalidad este domingo 7 de octubre.
El sistema electoral venezolano funcionó con normalidad, salvo en algunos centros de votación que se registraron algunas fallas que no generaron impacto en la votación.
*Fuente: teleSUR
Artículos Relacionados
Pasión y negocios del fútbol
por Manuel Humberto Restrepo Domínguez (AlaiNet)
11 años atrás 6 min lectura
Siria: Los yihadistas son drogados masivamente con captagon, una poderosa anfetamina euforizante
por Alerta Digital
11 años atrás 3 min lectura
Consejo de caciques y guías espirituales de la nación guaraní se reúnen en las cataratas de Igua
por Jorge Aníbal Cela (REDH)
18 años atrás 3 min lectura
Quito: Centenares de Amazónicos rompen cerco y avanzan a pie a la ciudad
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
Brasil: Asesinado el «padre Ramiro», fundador del Movimiento de Apoyo a los Niños de la Calle
por SERPAL
16 años atrás 1 min lectura
Jovino Novoa, primer condenado del “Caso Penta”, cumplirá pena … en libertad
por Fernando Seymour D. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Todos los medios internacionales (tan serios e imparciales ellos) daban como ganador a Henrique Capriles varias horas antes que se diera a conocer el resultado oficial. Era, con resultados “a pie de urna” (o “a boca de urnas”, según otros) que acreditaban, así, el triunfo de la oposición en Venezuela.
Las leyes y los reglamentos electorales del país hermano prohíben la difusión de cualquier resultado extraoficial de las encuestas “a boca de urna”.
Los medios “serios” e “imparciales” del mundo siguen cagando tinta, parece.