Siempre y Nunca contra A veces
por SubComandante Marcos (Chiapas, México)
13 años atrás 2 min lectura
Saludos rebeldes: Este cuento del sub para recordarles a los mismos de siempre -y a los que en otra dimensión también están por incrementar los Nunca y Siempre-, la reconfortante tarea de los algunas veces.
celmraz
celmrazinfo@cronopios.org
Siempre y Nunca contra A veces
Había una vez dos veces. Una se llamaba una vez y la otra se llamaba otra vez. Una y otra vez formaban la familia A veces, que vivía y comía de vez en vez. Los grandes imperios dominantes eran siempre y nunca que, como es evidente, odiaban a muerte a la familia A veces. Ni siempre ni nunca toleraban que los A veces existieran. Siempre no podía permitir que una vez viviera en su reino porque entonces siempre dejaba de serlo porque si ya hay una vez entonces ya no hay siempre. Nunca tampoco podía permitir que otra vez apareciera otra vez en su reino porque nunca no puede vivir con una vez ni menos si esa vez es otra vez, Pero una vez y otra vez se la pasaban molestando una y otra vez a siempre y a nunca. Y así fue hasta que siempre las dejó en paz para siempre y nunca nunca las volvió a molestar. Y una vez y otra vez se la pasaron jugando una y otra vez. «¿Qué me ves?» preguntaba una vez, y otra vez contestaba: «¿Pues qué no ves?» Y así se la pasan felices de vez en vez, ya ves. Y siempre fueron una y otra vez y nunca dejaron de ser A veces. Tan, tan.
Moraleja 1: A veces es muy difícil distinguir entre una vez y otra vez.
Moraleja 2: Nunca hay que decir siempre (bueno, a veces sí).
Moraleja 3: Los «siempres» y los «nuncas» los imponen los de arriba, pero abajo aparecen «los molestos» una y otra vez que, a veces, es otra forma de decir «los diferentes» o de vez en vez, «los rebeldes».
Moraleja 4: Nunca vuelvo a escribir un cuento como éste, y yo siempre cumplo lo que digo (bueno, a veces no).
celmraz
Centro de Español y Lenguas Mayas Rebelde Autónomo Zapatista
http://www.serazln-altos.org/celm.html
celmrazinfo@cronopios.org
Posts relacionados:
- “Los Otros Cuentos” Relatos del Subcomandante Marcos.
- México_SubCdte Marcos: DE ESTE LADO NO HAY EPÍLOGOS…
- El zapatismo y los desafíos globales del capitalismo, 25 años después…
- Siempre y nunca
- «Y loco y mil veces loco, volvió a salir por cuarta vez…»
Fuente: Red Latina Sin Fronteras
Artículos Relacionados
Hace 41 años nos despertamos de golpe. De golpe de Estado
por Dr. Tito Tricot (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
«Por el bien de la Iglesia», el Papa expulsa del sacerdocio al pederasta chileno Fernando Karadima
por Periodista Digital
7 años atrás 4 min lectura
Acusan a Ottone de anular emblemático premio otorgado a fotógrafo ligado a causa mapuche
por
9 años atrás 4 min lectura
Este miércoles 8: Inti-Illimani Histórico realizará inaudito concierto online dedicado a víctimas del Coronavirus
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
De un disparo se suicida general condenado por asesinato de Víctor Jara
por El Mostrador (Chile)
2 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.
😀 Bellísimo!
Ojalá|el autor siga siempre, o a veces escribiendo!!!
🙄 Marcos, no me gusta tu rango militar, aunque a veces, es necesario, pero creo que nunca para escribir un simpatiquísimo relato como el actual.
Más que del relato, me gustaría estar segura de que eres realmente un feliz chiapaneco de las tierras verdes… Sigue la pareja de volcanes enamorados Popoca e Izta ?( nombres resumidos , obviamente )
Lo que sea a veces o siempre, ha sido interesante escuchar tu singular relato…
«Y el loco , mil veces loco» tiene alguna relación con la emotiva canción de Silvio Rodríguez ?
Desearía que volvieras a aparecer en este fantástico diario chileno…¿a veces? … ¿Siempre ?