Increible: Gran Bretaña amenaza con asaltar embajada de Ecuador en Londres para sacar a Julian Assange
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, informó este miércoles que recibió un documento explícito, por parte del gobierno de Reino Unido, que amenaza de una intervención a la embajada del país suramericano en Londres para ejecutar el arresto del fundador del portal Wikileaks, Julian Assange.
«Podrían asaltar nuestra embajada si Ecuador no entrega a Julian Assange (…) Si esta medida es tomada, y llegase a concretarse, será tomado como acto hostil y violación a nuestro estado soberano, una violación flagrante de la Convención de Viena», expresó el titular en una declaración a la prensa.
Patiño sostuvo que la posición que ha asumido el gobierno de Gran Bretaña «es inadmisible, tanto desde el punto de vista político como del jurídico», y reclamó que la amenaza presentada, no es propia de un país que se desarrolla en plena democracia.
“Esta amenaza es impropia de un país democrático y civilizado del derecho (…) en casos de que la conducta insista, el Ecuador tomará medidas ajustadas al derecho internacional”, advirtió.
También citó que antes de concretarse una intervención, “el Gobierno del Ecuador solicitará la convocatoria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y también a la Organización de Estados Americanos (OEA) para organizar una Asamblea Extraordiaria sobre el caso.
Recordó a los periodistas que el diálogo con el Gobierno británico, ha sido “siempre en pro de desarrollar las relaciones y estabilidad jurídica, además de respeto”.
Sin embargo, tras la comunicación enviada por Reino Unido, dejó saber que Ecuador es un país soberano y que “nosotros no somos colonia británica, y los tiempos de colonia terminaron”.
En relación al asilo político de Julian Assange, fundador de Wikileaks, Patiño informó que su Gobierno ya tomó una decisión y que que será anunciada el jueves a las 07H00 locales (12H00 GMT).
Assange, de 41 años, se refugió en la embajada ecuatoriana de Londres el 19 de junio para evitar su extradición a Suecia, donde se le acusa de abuso sexual y violación.
El australiano sostiene que Suecia podría ser una etapa previa para su entrega a Estados Unidos, donde se le investiga por presunto espionaje tras la difusión en su portal de cables confidenciales del Departamento de Estado y documentos sobre las guerras en Irak y Afganistán, por lo que teme ser condenado a muerte.
teleSUR/mm-PR
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
¡El pueblo hizo caer al régimen!, claman miles en Plaza Tahrir
por La Jornada (México)
15 años atrás 3 min lectura
Demanda criminal contra la policía chilena por torturas
por
10 años atrás 1 min lectura
Ministro de Justicia anunció que se tipificará el delito de tortura en el Código Penal
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Caso Víctor Jara: Justicia concede libertad bajo fianza a cómplices del homicidio
por Medios Nacionales
12 años atrás 3 min lectura
Confabulación Codelco-Sinami-Consorcio BCF deja a 750 trabajadores en la calle
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
«Déjame que te cuente limeña»: ¡Recomiendan extraditar Fujimori a Perú!
por www.lanacion.cl
18 años atrás 2 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
2 horas atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
5 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Una excusa mas para atacar un pais que no esta de acuerdo con la politica que los britanicos junto con los americanos tratan de imponer. Creeran que Ecuador es un pais como Irak al que pueden invadir y destruir tan solo por no alinearse y no estar de acuerdo con ellos.
¿Quien manda en el mundo?
Unos opinamos, otros analizamos, otros hacemos la realidad…
Invadirían la embajada de China si Assange – que sabía en qué se metía, como el Che, como Cristo- estuviese refugiado allí?
Nos gusta a todos este valiente, pero está en la mira.
Oremos, pues.
Si el gobierno del Reino Unido procediera con el desacato de violar la soberanía del Ecuador al asaltar la Embajada en Londres,significaría una situación muy grave que pondría al descubierto que son unos fascistas.
Una grave falta de respeto no solamente al Ecuador
sino que a toda américa latina y quizás a otras democracias
en cierta medida ellos aplicarían una medida de falsa politica
en desmedro de la justicia
como fué el caso del general Pinochet al permir su regreso a Chile,eludiendo el juicio iniciado por el Juez Baltazar Garzón
Estimo que todas las fuerzas realmente democraticas incluso las de Inglaterra deben manifestar su repudio a ésta medida que pretende aplicar el gobierno inglés.