Increible: Gran Bretaña amenaza con asaltar embajada de Ecuador en Londres para sacar a Julian Assange
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, informó este miércoles que recibió un documento explícito, por parte del gobierno de Reino Unido, que amenaza de una intervención a la embajada del país suramericano en Londres para ejecutar el arresto del fundador del portal Wikileaks, Julian Assange.
«Podrían asaltar nuestra embajada si Ecuador no entrega a Julian Assange (…) Si esta medida es tomada, y llegase a concretarse, será tomado como acto hostil y violación a nuestro estado soberano, una violación flagrante de la Convención de Viena», expresó el titular en una declaración a la prensa.
Patiño sostuvo que la posición que ha asumido el gobierno de Gran Bretaña «es inadmisible, tanto desde el punto de vista político como del jurídico», y reclamó que la amenaza presentada, no es propia de un país que se desarrolla en plena democracia.
“Esta amenaza es impropia de un país democrático y civilizado del derecho (…) en casos de que la conducta insista, el Ecuador tomará medidas ajustadas al derecho internacional”, advirtió.
También citó que antes de concretarse una intervención, “el Gobierno del Ecuador solicitará la convocatoria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y también a la Organización de Estados Americanos (OEA) para organizar una Asamblea Extraordiaria sobre el caso.
Recordó a los periodistas que el diálogo con el Gobierno británico, ha sido “siempre en pro de desarrollar las relaciones y estabilidad jurídica, además de respeto”.
Sin embargo, tras la comunicación enviada por Reino Unido, dejó saber que Ecuador es un país soberano y que “nosotros no somos colonia británica, y los tiempos de colonia terminaron”.
En relación al asilo político de Julian Assange, fundador de Wikileaks, Patiño informó que su Gobierno ya tomó una decisión y que que será anunciada el jueves a las 07H00 locales (12H00 GMT).
Assange, de 41 años, se refugió en la embajada ecuatoriana de Londres el 19 de junio para evitar su extradición a Suecia, donde se le acusa de abuso sexual y violación.
El australiano sostiene que Suecia podría ser una etapa previa para su entrega a Estados Unidos, donde se le investiga por presunto espionaje tras la difusión en su portal de cables confidenciales del Departamento de Estado y documentos sobre las guerras en Irak y Afganistán, por lo que teme ser condenado a muerte.
teleSUR/mm-PR
*Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Revelan exclusiva cena en un yate en Nueva York para recaudar fondos para candidatura de Bachelet
por Alberto Gonzalez (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Gobierno envía proyecto de ley para uso de transgénicos en medio de fuertes críticas
por Macarena Scheuch (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Comienza proceso de unidad desde la base de los pueblos de Chile
por Los Pueblos de Chile
18 años atrás 29 min lectura
Chile: el MPT afianza su estrategia y organización durante segunda Asamblea General
por Andrés Figueroa (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Termina huelga de hambre de estudiantes de Buin, pero continúa la Lucha
por Radio del Mar (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Magallanes: «El gobierno intenta apagar el fuego con bencina»
por Medios (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
10 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
22 horas atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
22 horas atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.
Una excusa mas para atacar un pais que no esta de acuerdo con la politica que los britanicos junto con los americanos tratan de imponer. Creeran que Ecuador es un pais como Irak al que pueden invadir y destruir tan solo por no alinearse y no estar de acuerdo con ellos.
¿Quien manda en el mundo?
Unos opinamos, otros analizamos, otros hacemos la realidad…
Invadirían la embajada de China si Assange – que sabía en qué se metía, como el Che, como Cristo- estuviese refugiado allí?
Nos gusta a todos este valiente, pero está en la mira.
Oremos, pues.
Si el gobierno del Reino Unido procediera con el desacato de violar la soberanía del Ecuador al asaltar la Embajada en Londres,significaría una situación muy grave que pondría al descubierto que son unos fascistas.
Una grave falta de respeto no solamente al Ecuador
sino que a toda américa latina y quizás a otras democracias
en cierta medida ellos aplicarían una medida de falsa politica
en desmedro de la justicia
como fué el caso del general Pinochet al permir su regreso a Chile,eludiendo el juicio iniciado por el Juez Baltazar Garzón
Estimo que todas las fuerzas realmente democraticas incluso las de Inglaterra deben manifestar su repudio a ésta medida que pretende aplicar el gobierno inglés.