Venezuela: El candidato de la mentira
por Oscar Bravo (Venezuela)
13 años atrás 2 min lectura
En esta campaña electoral presidencial, rumbo al 07 de octubre, se han presentado algunas particularidades, dignas de mencionar, sin embargo, quiero destacar una que pisa espacios de lo tragicómico: el candidato de la derecha oposicionista venezolana, es un fiel representante de la mentira y para destacar como su comando de campaña y asesores se montaron en una espiral de falsedades, voy a señalar solo algunas de las manipulaciones que realizan de la realidad:
1.- “La policía me tiene vigilado”. El candidato comenzó por denunciar públicamente que era víctima de una persecución de los cuerpos policiales del gobierno nacional, lo cual fue refutado por el ministro del poder popular de interior y justicia, ya que “esa vigilancia” fue solicitada por su comando y el propio candidato.
2.- “A los militares les prohibieron ver mi mensaje”. Forjaron un documento con firma y todo, para dar entender que se “dio una orden“ para que ningún militar viera o escuchara su mensaje y por otro lado, en su afán de tratar de acercarse al sector militar, el candidato opositor, lanzó un discurso lleno de promesas para los militares y sus familiares. Las mentiras comenzaron cuando dijo que iba a modernizar el equipamiento militar y uno se pregunta ¿ellos no se la pasan diciendo en que el gobierno no debería de gastar tanto dinero en armamento para el sector militar? Y luego de ese “cariñoso discurso” la mentira le brilla más que el sol, ya que de todos es conocido el odio y la desconfianza que siente la burguesía venezolana hacia los militares.
3.- «Estamos en contra de la violencia». En este caso, la desfachatez llega a dimensiones inimaginables! El falso candidato dice que ellos son enemigos de la violencia, que eso se lo dejan a las hordas chavistas, pero la realidad está allí: Cotiza, La Vega y en Monagas, demostraron su talante agresivo, llevando a policías armados, encapuchados, que atacan a periodistas y luego declara: “yo no vi en el acto ninguna violencia”… (Cómo olvidar su actuación, el 12 de abril de 2012)
Si a todo lo anterior le agregamos las ambigüedades discursivas, por ejemplo, si reconocer o no, al árbitro electoral y sus resultados, lo cual nos conduce a pensar que el candidato opositor, él como tal, es una gran mentira, como decían en mi barrio, es más falso que un billete de quince.
-El autor es politólogo
Mail: Bravisimo929@gmail.com
Artículos Relacionados
Con la AFP estatal los pensionados seguirán en la pobreza
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Los socialistas deben pronunciarse sobre las crisis del futuro y sus alternativas
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Chile esta sitiado por la derecha
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Chile discrimina a los mapuches
por Dr. Enrique Villanueva Molina (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Los recuerdos de Chile en dictadura se me pasaron por la mente hoy
por Dick Emanuelsson (Suecia)
16 años atrás 5 min lectura
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
9 horas atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados
Israel mueve peones y la guerra en Gaza continúa a través de bandas colaboracionistas
por Medios Internacionales
13 horas atrás
20 de octubre de 2025
Desde el este de Rafah opera la banda armada que se autodenomina «Fuerzas Populares», liderada por el narcotraficante convicto y afiliado al ISIS Yasser Abu Shabab. Esta fuerza comenzó a recibir el apoyo abierto de Israel para llevar a cabo robos armados coordinados de camiones de ayuda humanitaria que se dirigían a Gaza, tras la toma israelí del paso fronterizo de Rafah el 6 de mayo de 2024.