Venezuela: El candidato de la mentira
por Oscar Bravo (Venezuela)
13 años atrás 2 min lectura
En esta campaña electoral presidencial, rumbo al 07 de octubre, se han presentado algunas particularidades, dignas de mencionar, sin embargo, quiero destacar una que pisa espacios de lo tragicómico: el candidato de la derecha oposicionista venezolana, es un fiel representante de la mentira y para destacar como su comando de campaña y asesores se montaron en una espiral de falsedades, voy a señalar solo algunas de las manipulaciones que realizan de la realidad:
1.- “La policía me tiene vigilado”. El candidato comenzó por denunciar públicamente que era víctima de una persecución de los cuerpos policiales del gobierno nacional, lo cual fue refutado por el ministro del poder popular de interior y justicia, ya que “esa vigilancia” fue solicitada por su comando y el propio candidato.
2.- “A los militares les prohibieron ver mi mensaje”. Forjaron un documento con firma y todo, para dar entender que se “dio una orden“ para que ningún militar viera o escuchara su mensaje y por otro lado, en su afán de tratar de acercarse al sector militar, el candidato opositor, lanzó un discurso lleno de promesas para los militares y sus familiares. Las mentiras comenzaron cuando dijo que iba a modernizar el equipamiento militar y uno se pregunta ¿ellos no se la pasan diciendo en que el gobierno no debería de gastar tanto dinero en armamento para el sector militar? Y luego de ese “cariñoso discurso” la mentira le brilla más que el sol, ya que de todos es conocido el odio y la desconfianza que siente la burguesía venezolana hacia los militares.
3.- «Estamos en contra de la violencia». En este caso, la desfachatez llega a dimensiones inimaginables! El falso candidato dice que ellos son enemigos de la violencia, que eso se lo dejan a las hordas chavistas, pero la realidad está allí: Cotiza, La Vega y en Monagas, demostraron su talante agresivo, llevando a policías armados, encapuchados, que atacan a periodistas y luego declara: “yo no vi en el acto ninguna violencia”… (Cómo olvidar su actuación, el 12 de abril de 2012)
Si a todo lo anterior le agregamos las ambigüedades discursivas, por ejemplo, si reconocer o no, al árbitro electoral y sus resultados, lo cual nos conduce a pensar que el candidato opositor, él como tal, es una gran mentira, como decían en mi barrio, es más falso que un billete de quince.
-El autor es politólogo
Mail: Bravisimo929@gmail.com
Artículos Relacionados
Conozca uno a uno a los miembros del nuevo gobierno fascista de Ucrania
por Librered
11 años atrás 3 min lectura
Fallo de Suprema permite extracción de aguas a mineras sin derechos de aprovechamiento
por Jimena Catrón Silo (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
La corrupción y el tema de fondo
por Iván Gutiérrez Lozano (Crónica Digital)
18 años atrás 4 min lectura
¿Por qué Victor Chanfreau debería sentir respeto por «la institucionalidad»?
por Pedro Matta Lemoine (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Hoy, como país, todavía generamos más calor que luz…
por Alfonso Salinas (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …