Supervisores: “Codelco debe ser la primera minera de litio a nivel mundial”
por radio.uchile.cl
13 años atrás 2 min lectura
La Federación de Sindicatos de Supervisores y Profesionales de Codelco (FESUC), a través de un comunicado, señaló que la cuprífera estatal “debe y puede liderar la explotación del litio en nuestro país de forma que esos recursos queden en manos de todos los chilenos y no en manos de empresas privadas sean éstas chilenas o extranjeras”.
Fesuc indicó que “Codelco posee pertenencias de litio que puede perfectamente explotar y también hacerse cargo de otras, dado que tiene en sus filas expertos mineros de clase mundial, algo que fue demostrado en el rescate de la mina San José”. Para ello, indican los supervisores, “solo se necesita que los ministerios de Hacienda y Minería entreguen recursos monetarios de sus propios excedentes”, agregando que “no entendemos que se llame a otras empresas para explotar el combustible del futuro, dado que el petróleo se está acabando.
“Tal como Codelco tiene filiales de distintos giros puede crear una para que los recursos del llamado oro blanco queden en manos de todos los chilenos. Tenemos las reservas de Pedernales, pero podemos hacernos cargos de todas”, indico la entidad que agrupa a más de dos mil mandos medios de Codelco.
“Hoy Codelco es la primera empresa de cobre del mundo, entregó en los últimos 8 años 55 mil millones de dólares al país y puede ser la primera compañía especializada en explotar litio a nivel internacional. En Codelco tenemos profesionales y supervisores capaces de emprender ese desafío en forma exitosa, lo hemos demostrado no sólo en el rescate de la mina San José, sino en las últimas cuatro décadas, cuando sus ingenieros se hicieron cargo de las minas que administraban extranjeros”, enfatizaron.
Asimismo, los trabajadores señalaron que “tal como en 1971 se pusieron de acuerdo todas las fuerzas del espectro político representadas en el parlamento para nacionalizar el cobre, hoy debieran hacerlo para que por ley, sea el Estado a través de la empresa que es orgullo de todos, quien se haga cargo de este desafío que puede permitir en el futuro financiar una educación gratuita y de calidad y una salud digna. Chile no puede perder esta oportunidad es el momento que todos nos pongamos la camiseta de Chile”.
*Fuente: Radio de la U de Chile
Noticias relacionadas
Artículos Relacionados
Atención, Urgente, Ultima hora: Bielsa fuera del Ecuador
por ALTERCOM (Ecuador)
19 años atrás 5 min lectura
Gobierno aplicará este viernes ley de Seguridad del Estado por desmanes en Aysén
por Iván Oliveros (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Suprema acoge a trámite nulidad de juicio de mapuches condenados por atentado a fiscal Elgueta
por El Mostrador (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
«No le tenemos miedo al estado chileno, avanzamos hacia la Liberación Nacional Mapuche»
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
ONU: Aprobada Convención para la Protección de Todas las Personas contra la Desaparición Forzada
por F E D E F A M
19 años atrás 7 min lectura
Villa Grimaldi, el territorio del horror. A puro dolor
por Betzie Jaramillo (La Nación - Chile)
19 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Me parece bien la declaración de los Supervisores y Profesionales de CODELCO acerca de la administarción y manejo en todo sentido de esta otra riqueza nuestra, el LITIO. Se declaran capaces de ello , recalcando como se podrían solucionar las grandes Demandas Sociales etc…¿ y qué pasa entonces con nuestro Cobre, hoy en su mayoría en manos privadas que se lo llevan por miles de toneladas fuera de Chile, junto con el oro, plata y otros minerales contenidos en los concentrados…? ¿ Cómo defenderán este inmenso Bien nacional cuando no han sido capaces de ponerse de pié y defender con todas sus fuerzas el cobre «casi» chileno ?