Declaración de la OSPAAL en solidaridad con los Presos Políticos Palestinos en cárceles israelíes
por Secretariado Ejecutivo de la OSPAAAL
13 años atrás 2 min lectura
El Secretariado Ejecutivo de la Organización de Solidaridad de los Pueblos de África, Asia y América Latina (OSPAAAL) condena enérgicamente el trato que están recibiendo los más de 4000 prisioneros políticos palestinos en cárceles israelíes y responsabiliza a Tel Aviv por su vida y su seguridad.
Expresa su solidaridad con los más de 1000 de estos heroicos combatientes que, desde el 17 de abril pasado, Día de los Prisioneros Palestinos, comenzaron una huelga de hambre indefinida en protesta por la prolongada ocupación de sus territorios y la humillación permanente de sus más elementales derechos que reciben en las cárceles sionistas.
Los motivos que han llevado a los prisioneros palestinos –entre los cuales se encuentra el respetado compañero Ahmad Saadat, Secretario General del Frente Popular para la Liberación de Palestina– a tomar esa valiente opción de resistencia pacífica están las medidas agresivas de que son continuamente víctimas, las condiciones infrahumanas, la privación de sus derechos básicos, el encarcelamiento sin cargos ni procesos, el régimen de incomunicación, el trato degradante que sufren en los interrogatorios y en confinamiento en solitario. Todas esas medidas constituyen violaciones flagrantes al Derecho Internacional sobre los Derechos Humanos.
La OSPAAAL, convencida de que sólo una respuesta internacional rápida y efectiva podría detener esta escalada de violaciones a la dignidad humana y preservar la vida de los combatientes palestinos encarcelados, formula un urgente llamado a la solidaridad internacional para que se movilice y multiplique iniciativas que contribuyan a poner fin a la genocida política israelí, que ahora se ensaña contra los luchadores presos.
Nuestra organización tricontinental reitera al hermano pueblo palestino su solidaridad inalterable, la más firme condena a esta alarmante violación de los derechos humanos sin paralelo en nuestra época, y le reafirma el compromiso de que trabajaremos sin descanso hasta que se ponga fin a la ocupación, a las agresiones, y se consagre el derecho legítimo de Palestina a la constitución de su propio Estado independiente.
Reciban nuestra certeza de que ¡PALESTINA VENCERÁ!
Secretariado Ejecutivo de la OSPAAAL
7 de mayo de 2012
Artículos Relacionados
Colegio de Periodistas de Chile emplaza al Estado a resolver a la brevedad el llamado “Caso Clarín”
por Colegio de Periodistas de Chile
8 años atrás 3 min lectura
UNASUR manifiesta su rechazo a las amenazas de EE.UU. contra Venezuela
por
10 años atrás 1 min lectura
Por territorio y autonomía
por ORT Kalafken (Wallmapu, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
«Son luchadores políticos: les asiste el legitimo derecho a luchar por su sobrevivencia como pueblo
por Organizaciones de DD.HH.
17 años atrás 3 min lectura
Militarización del sector de Lleu Lleu
por Agrupación de Familiares
19 años atrás 2 min lectura
Guerrero: Donde se castiga la pobreza y se criminaliza la protesta
por Pueblos de Guerrero (México)
17 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.