Vocero de Aysén tras suspensión de cita con el Gobierno: Pedimos tranquilidad a la gente
por Radio Cooperativa
13 años atrás 1 min lectura
«Hemos puesto la mejilla una vez, otra vez y estamos dispuestos a ponerla otra vez, pero esto no puede seguir demorando más allá de mañana».
Así graficó el vocero Iván Fuentes la postura del movimiento social de Aysén tras la postergación de la cita con el Gobierno, que -según ratificó el subsecretario de la Presidencia, Claudio Alvarado- quedó fijada finalmente para primera hora de este jueves.
«Queremos conversar tranquilos y en definitiva estamos dando una muestra de grandeza, de saber esperar», sostuvo Fuentes, quien recalcó que «la región de Aysén sabe esperar, la gente ha estado en calma» y que «estamos llamando a todos mis hermanos patagones a dar una muestra de paz, de tranquilidad».
La tarde de este miércoles, cerca de 1.000 personas marcharon con banderas negras en Puerto Aysén, recalcando que «no esperábamos que salgan como delincuentes arrancando» y que la actitud del ministro Alvarez «es una burla», según consignó el enviado especial de Cooperativa a Aysén, Patricio Chacur.
*Fuente: Radio Cooperativa
Artículos Relacionados
Viera Gallo y la minuta sobre el Instituto de DD.HH.
por Germán Westphal (EE.UU.)
18 años atrás 4 min lectura
¡Ex soldados chilenos están listos para contar sus secretos!
por Eva Vergara y Michael Warren (Common Dreams.org)
15 años atrás 9 min lectura
El corazón de un niño palestino
por George Bassem K.(C.D.Palestino)
19 años atrás 3 min lectura
Entrevista con Viviana Díaz , A.F.D.D ( segunda y tercera parte )
por chilepress
18 años atrás 2 min lectura
Polémica en Chile por una futura exportación de agua dulce a Catar
por Medios nacionales e internacionales
12 años atrás 9 min lectura
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.