Ecuador: Juicio contra diario sienta precedente en América, afirma Correa
por Prensa Latina
13 años atrás 3 min lectura
Quito, 16 feb (PL) El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó hoy que el juicio a un periodista y tres directivos del diario El Universo por injurias contra su persona sienta un precedente en este país y en América.
«Por fin se ha puesto coto a un poder que se creía por encima de la ley y con patente de corso para deshacer vidas, personas, honras y dignidades», señaló en conferencia de prensa este jueves al concluir la audiencia de casación sobre el caso.
Tras una prolongada jornada para revisar el procedimiento legal contra los demandados, Correa señaló que tuvo que tomar esa decisión personal debido a los constantes ataques a su persona, a su dignidad y a su honra.
El presidente inició el proceso judicial tras la publicación en ese rotativo nacional de un artículo firmado por Emilio Palacio, en el que se le acusa de haber ordenado disparar contra un hospital de civiles durante la intentona golpista del 30 de septiembre de 2010.
Correa señaló que sabía al poder que se enfrentaba y el riesgo para el proyecto político, pero no podía soportar tanta afrenta a su persona por haber sido calificado de asesino.
«Esto va a cambiar la historia y se va a entender que la libertad de expresión es derecho de todos», sentenció.
Además, agradeció el apoyo recibido en esta dura lucha a lo largo de un año y señaló que no habría promovido este juicio si hubiera una rectificación por parte de los implicados.
Pero no lo hicieron porque tienen que demostrar que mandan, someten a los gobiernos y son los poderes de los poderes, precisó.
«Revolución es establecer un cambio en las relaciones de poderes», enfatizó el mandatario al señalar que no está contento con esa sentencia, pero pudo haberse evitado el proceso.
El mandatario señaló que los medios privados creen que pueden hacer y deshacer, decir y desdecir, «Âíy ya basta!», tras lo cual apuntó que en este caso se sabía que se mintió, pero se hizo una campaña internacional contra el Gobierno.
Reveló que existen miles denuncias de ciudadanos por injurias de este tipo, lo cual da la medida de que empiezan a reaccionar a los ataques.
Correa comentó que en este caso se ha manipulado muchísimo al pretender señalarse que se ha sancionando a la opinión, pero lo que se publicó contra él es injuria calumniosa y no pudieron probar la acusación.
Expresó que con el caso de El Universo se sienta un precedente, pues no solo debe responder quien escribe, sino los directivos del diario en el que se publicó.
A una pregunta de la cadena TeleSur, señaló ya ha planteado esta situación ante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac), porque América Latina no tiene tiempo que perder para cambiar estas relaciones de poder.
Algunos videos del tema.
Emilio Palacio acusando al presidente Correa de asesinato planificado:
«>ver video
Los «periodistas» ecuatorianos dando lecciones de libertad de prensa desde Washington:
«>ver video
Palacio y la «prueba» de la orden de disparar que Correa habría dado durante el intento de golpe de estado del 30 de septiembre:
«>ver video
Artículos Relacionados
El acceso comienza por la calidad de la información
por ProAcceso (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Guantánamo: Dos prisioneros en huelga de hambre agonizan. Abu Bakah al-Shamrani sólo pesa 32 kilos
por Sarah Baxer (The Times)
19 años atrás 3 min lectura
Sergio Poblete ya tiene pasaporte chileno para viajar a cambio de mando
por Macarena López M. (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
A partir de este año la flota de portaaviones de EE.UU. será vulnerable a misiles rusos
por RT
11 años atrás 3 min lectura
Estadio Nacional: "Mar para Bolivia" gritaba el público en homenaje a Evo Morales
por
19 años atrás 3 min lectura
Chile: Paro indefinido de trabajadores de ASMAR ¿preguntas al garete?
por Aquiles Córdova (Concepción, Chile)
11 años atrás 8 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.