Ecuador: Juicio contra diario sienta precedente en América, afirma Correa
por Prensa Latina
13 años atrás 3 min lectura
Quito, 16 feb (PL) El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó hoy que el juicio a un periodista y tres directivos del diario El Universo por injurias contra su persona sienta un precedente en este país y en América.
«Por fin se ha puesto coto a un poder que se creía por encima de la ley y con patente de corso para deshacer vidas, personas, honras y dignidades», señaló en conferencia de prensa este jueves al concluir la audiencia de casación sobre el caso.
Tras una prolongada jornada para revisar el procedimiento legal contra los demandados, Correa señaló que tuvo que tomar esa decisión personal debido a los constantes ataques a su persona, a su dignidad y a su honra.
El presidente inició el proceso judicial tras la publicación en ese rotativo nacional de un artículo firmado por Emilio Palacio, en el que se le acusa de haber ordenado disparar contra un hospital de civiles durante la intentona golpista del 30 de septiembre de 2010.
Correa señaló que sabía al poder que se enfrentaba y el riesgo para el proyecto político, pero no podía soportar tanta afrenta a su persona por haber sido calificado de asesino.
«Esto va a cambiar la historia y se va a entender que la libertad de expresión es derecho de todos», sentenció.
Además, agradeció el apoyo recibido en esta dura lucha a lo largo de un año y señaló que no habría promovido este juicio si hubiera una rectificación por parte de los implicados.
Pero no lo hicieron porque tienen que demostrar que mandan, someten a los gobiernos y son los poderes de los poderes, precisó.
«Revolución es establecer un cambio en las relaciones de poderes», enfatizó el mandatario al señalar que no está contento con esa sentencia, pero pudo haberse evitado el proceso.
El mandatario señaló que los medios privados creen que pueden hacer y deshacer, decir y desdecir, «Âíy ya basta!», tras lo cual apuntó que en este caso se sabía que se mintió, pero se hizo una campaña internacional contra el Gobierno.
Reveló que existen miles denuncias de ciudadanos por injurias de este tipo, lo cual da la medida de que empiezan a reaccionar a los ataques.
Correa comentó que en este caso se ha manipulado muchísimo al pretender señalarse que se ha sancionando a la opinión, pero lo que se publicó contra él es injuria calumniosa y no pudieron probar la acusación.
Expresó que con el caso de El Universo se sienta un precedente, pues no solo debe responder quien escribe, sino los directivos del diario en el que se publicó.
A una pregunta de la cadena TeleSur, señaló ya ha planteado esta situación ante la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac), porque América Latina no tiene tiempo que perder para cambiar estas relaciones de poder.
Algunos videos del tema.
Emilio Palacio acusando al presidente Correa de asesinato planificado:
«>ver video
Los «periodistas» ecuatorianos dando lecciones de libertad de prensa desde Washington:
«>ver video
Palacio y la «prueba» de la orden de disparar que Correa habría dado durante el intento de golpe de estado del 30 de septiembre:
«>ver video
Artículos Relacionados
Amaro a Obama: ¿No es hora de que EE.UU. pida disculpas por el papel de la CIA en Latinoamérica?
por TVN (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
La OCDE y la crisis de la Educación en Chile
por Jaime Yanes Guzmán (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Collahuasi presentó querella contra trabajadores por toma de instalaciones
por Medios
15 años atrás 7 min lectura
Mentir, mentir, que algo queda: «Corralito cubano» que inventó El Mercurio
por Fernando Barraza (Argenpress)
15 años atrás 5 min lectura
Hoy, 22:40 hrs. TVN: «Salvador Allende, vivió y murió como un héroe»
por ChileInforma.com
17 años atrás 3 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.