Jueves, 28 de diciembre de 2011
Este año 2011 que está a punto de morir de viejo, ha sido de muy alto riesgo para los que ejercen en el mundo la profesión de periodistas. Para la Sociedad Interamericana de Prensa, la SIP este año ha sido el más trágico en dos decenios. Según un informe oficial de esa organización integrada por los dueños de periódicos del nuevo continente, entre los años 1995 al 2010 fueron asesinados 258 periodistas de los cuales unos 40 murieron trágicamente y de ellos 22 son latinoamericanos. Sin embargo la SIP que siempre tiene a Cuba en la mirilla, no reconoce en su informe sobre el riesgo de ejercer el periodismo que en todo ese tiempo no ha habido un solo caso de un periodista asesinado en Cuba.
La última vez que un periodista murió asesinado en la isla caribeña fue bajo la dictadura de Batista, cuando las fuerzas represivas de aquel régimen dieron muerte al reportero ecuatoriano Carlos Bastidas Arguello el 13 de mayo de 1958 cuando éste bajaba de la Sierra Maestra después de haber cumplido una misión periodística entrevistando a Fidel Castro en las montañas orientales de la isla.
La hipocresía de la SIP es ejemplar cuando denuncia a Cuba sobre la libertad de prensa pero no dice que Cuba es la única nación del mundo donde desde hace más de medio siglo ningún periodista, cubano o extranjero, ha perdido la vida por ejercer su profesión. Anoten eso.
Una computadora perdida en Miami.
De las oficinas de una organización anti-castrista de Miami ha desaparecido o se han robado una computadora Lap-Top que contiene en su disco duro una información clasificada de mucho valor informativo por cuanto en ella aparecen los nombres de unas 1753 personas que viven dentro de Cuba y que reciben subvenciones económicas por sus actividades de oposición al gobierno de la isla.
En la relación de nombres hay “Disidentes”, “blogueros” y “Periodistas” que se titulan “Independientes”, aunque por el dinero que reciben y de donde lo reciben, nada tienen de independientes.
Según la información que nos dieron, en la computadora desaparecida también hay nombres de personas que viven en Miami que están en una lista aparte en la que aparecen recibiendo dinero de la misma fuente suministradora de fondos .
La desaparición o robo de la computadora premiada con nombres e información clasifica de tanto valor, ocurrió casualmente en los días que se estaba discutiendo el polémico tema de los cuatro millones de dólares que recibía una organización del exilio que estaban siendo traspasados a otra organización con más influencia política en Washington. Dicha extraña coincidencia abre la especulación de si en realidad fue un verdadero robo o se trata de algo premeditado con la intención de crearle dificultades a los nuevos suministradores de dinero a la Disidencia . Como diría mi abuelo Duende del cementerio de San Antonio de Las Vueltas : ¡ A correr Liberales del Perico!
“La culpa es de la Pandilla de los seis”.
Según la opinión de un bien informado corresponsal extranjero acreditado en la isla, la extrema cautela por parte del gobierno cubano en llevar adelante las reformas migratorias que facilitarían las salidas y entradas de los cubanos a su país, es en gran medida culpa de los legisladores cubano-americanos que en el Congreso de Estados Unidos vienen ejerciendo presiones para que Washington continúe manteniendo una política de hostilidad permanente contra el gobierno cubano.
El último intento por dificultar las relaciones entre los cubanos que viven en Estados Unidos y los de la isla fue la malintencionada clausula a la Ley de Presupuestos presentada por Congresista Mario Díaz Balart, apoyada por la “Pandilla de los Seis”, que de haber sido aprobada, dificultaría los viajes a Cuba como en tiempos del Presidente Republicano George Bush.
Por suerte la proposición de Díaz Balart que apoyaba la “Pandilla de los Seis”, fue rechazada por el Congreso norteamericano, pero sirvió para poner en alerta al gobierno cubano de lo que pudiera ocurrir, si se hacen ahora cambios sustanciales en las leyes de inmigración de Cuba, en caso de que los Republicanos ganaran las elecciones presidenciales del próximo año y un Republicano ocupase la Casa Blanca. Las nuevas medidas migratorias flexibilizando las entradas y salidas de cubanos a la isla serían aprovechadas por la entrante administración Republicana para llevar a cabo actividades subversivas que el gobierno cubano considera que afectarían la seguridad del país.
El batistiano Mario Díaz Balart y su colega en la Cámara de Representantes Ileana Ros apoyan para Presidente de Estados Unidos al Ex gobernador del Estado de Massachusetts Mitt Romney, lo que hace suponer que gozarán de grandes influencias en la Casa Blanca en caso de ser derrotado el Presidente Barack Obama por Romney en la próxima contienda electoral de noviembre del 2012.
De todas formas se espera que para los próximos meses se implementen algunas de las tan esperadas reformas migratorias, aunque las más importantes dependen de cuál será la política hacia Cuba del hombre que salga electo Presidente de Estados Unidos en los comicios del mes de noviembre. Todo depende, todo depende.
¿Hay hambre en Cuba?
La pregunta la hago yo. Porque una de las campañas que más se escuchan en el exterior- en Miami sobre todo- es que en Cuba los cubanos se están muriendo de hambre y que están famélicos y desnutridos porque se sientan todos los días a la mesa y no tienen que comer.
A propósito de esta última cena de Nochebuena, viene al caso la pregunta que bien pudieran responder el centenar de colegas periodistas acreditados en la isla como corresponsales de la prensa extranjera . ¿Saben Uds. de alguna familia cubana de la isla que en la Cena de Nochebuena no tuviera sobre su mesa un pedazo de puerco asado con un plato de arroz con frijoles y unas cuantas botellas de cervezas o ron para cumplir con la tradición de la festividad cristiana?
Si algún colega periodista extranjero encuentra un caso, que por favor nos remita el nombre de la familia y su dirección, para anotarla en el libro de los records Guinness. Es que hasta Pánfilo el de la “Jama”, el 24 se emborrachó con ron comiendo lechón.
*Fuente: Discrepando
Artículos Relacionados
La oposición venezolana adelanta el Carnaval
por Aram Aharonian (Venezuela)
13 años atrás 8 min lectura
Revolución social que avanza por Chile
por Rocío Alorda (AlaiAmlatina)
13 años atrás 4 min lectura
España: La División Azul. Suma y sigue
por David Bollero (España)
12 años atrás 3 min lectura
Continúa el etnocidio contra el pueblo mapuche
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Trump anuncia mano de hierro para engrandecer a EEUU
por Javier Cortines (España)
8 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
2 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
2 días atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
¡Excelente artículo, felicitaciones!
¡Excelente artículo!
😉 Buen artículo, agradecidos a Max Lesnik por esos comentarios y a discrepando la fuente