Democracia y Primarias
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Es un hecho histórico que se realicen, mañana Domingo 23 de Octubre, 2011 PRIMARIAS ABIERTAS Y VINCULANTES en la Región del Bio Bio, en Penco, para elegir los candidatos que postularán a cargos de alcalde. FELICITAMOS A LOS CIUDADANOS Y A LOS PARTIDOS POLÍTICOS que organizan esta iniciativa y también a los candidatos que participan: VÍCTOR HUGO FIGUEROA, (DC). ESTEBAN LLANOS (PS) Y JUSTO INSUNZA (INDEPENDIENTE).
1.– La existencia de un sistema de esta naturaleza no es solo para dirimir disputas electorales internas de los partidos o de los pactos electorales. Es fundamentalmente para que los ciudadanos elijan candidatos de acuerdo a un debate sobre las ideas, las propuestas y los contenidos programáticos. Los procedimientos y características de las y los postulantes, su compromiso con los ciudadanos y otras condiciones de los candidatos que participan en esta elección primaria.
2.– El proyecto de ley que ha presentado el Presidente Piñera sobre esta materia es un hecho positivo. No obstante, este proyecto no considera requisitos que son fundamentales para la democracia y la participación ciudadana.
A.—Las PRIMARIAS deben ser OBLIGATORIAS cuando exista más de un candidato. El proyecto del gobierno propone que las primarias sean VOLUNTARIAS y que los partidos decidirán como harán la definición de los candidatos. Si son voluntarias es similar a lo existente. Podrían decidir no realizar primarias con la ciudadanía.
B.—ABIERTAS. Debe participar la ciudadanía. No basta con la participación solamente de los dirigentes o los militantes.
C.– SIMULTÁNEAS, en un mismo día, para todos los partidos políticos o pactos que ellos formen.
D.– VINCULANTES. El resultado de esta elección primaria será de cumplimiento obligatorio para los partidos y para los pactos electorales.
Todo se resume en una sigla, PASOV: Primarias, Abiertas. Simultáneas, Obligatorias y Vinculantes para la elección de todos los candidatos a cargos de elección popular.
Dr. Edgardo Condeza Vaccaro
Presidente
MOVIMIENTO POR LA CONSULTA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS
edgardocondeza@vtr.net
Cel.: 09—886 75 08
Artículos Relacionados
Convocatoria: "Políticas económicas alternativas al neoliberalismo"
por Juan Pablo Mateo Tomé (New York, EE.UU.)
10 años atrás 2 min lectura
Chullito de Méjico, el niño ciego por los pesticidas
por Melibea (Diario del Aire)
19 años atrás 1 min lectura
El primer manifiesto popular por la democracia y el desarrollo sustentable
por Fundación para la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD)
13 años atrás 2 min lectura
En Bolivia se juega el futuro
por Luis Bilbao (América Siglo XXI)
17 años atrás 3 min lectura
8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres
por Frente Amplio (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Sergio Romero declarado Embajador No Grato en España
por Rebelión
15 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.
Edgardo Condezza tiene toda la razón. Tuve la posibilidad de observar de cerca la realización de las Primarias que el Partido Socialista y el Partido Radical de Izquierda propusieron al electorado francés. Los organizadores esperaban 1 millón de votantes y hubo 2,7 millones.
Las primeras Primarias de la historia de France fueron un impacto positivo en la vida política. La mejor prueba es que la derecha empezó por tratar de descalificar la operación y terminó por adoptar la idea y decidir aplicarla al interior del partido lo que le retira una parte considerable de su importancia. Ademas de ser una excelente solución para elegir el candidato y unir las fuerzas, las Primarias abiertas y vinculantes sirvieron para darle transparencia al proceso democrático y luchar así contra el abstencionismo creciente producido por la desilusión fruto del comportamiento oscuro de ciertos políticos.