Democracia y Primarias
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Es un hecho histórico que se realicen, mañana Domingo 23 de Octubre, 2011 PRIMARIAS ABIERTAS Y VINCULANTES en la Región del Bio Bio, en Penco, para elegir los candidatos que postularán a cargos de alcalde. FELICITAMOS A LOS CIUDADANOS Y A LOS PARTIDOS POLÍTICOS que organizan esta iniciativa y también a los candidatos que participan: VÍCTOR HUGO FIGUEROA, (DC). ESTEBAN LLANOS (PS) Y JUSTO INSUNZA (INDEPENDIENTE).
1.– La existencia de un sistema de esta naturaleza no es solo para dirimir disputas electorales internas de los partidos o de los pactos electorales. Es fundamentalmente para que los ciudadanos elijan candidatos de acuerdo a un debate sobre las ideas, las propuestas y los contenidos programáticos. Los procedimientos y características de las y los postulantes, su compromiso con los ciudadanos y otras condiciones de los candidatos que participan en esta elección primaria.
2.– El proyecto de ley que ha presentado el Presidente Piñera sobre esta materia es un hecho positivo. No obstante, este proyecto no considera requisitos que son fundamentales para la democracia y la participación ciudadana.
A.—Las PRIMARIAS deben ser OBLIGATORIAS cuando exista más de un candidato. El proyecto del gobierno propone que las primarias sean VOLUNTARIAS y que los partidos decidirán como harán la definición de los candidatos. Si son voluntarias es similar a lo existente. Podrían decidir no realizar primarias con la ciudadanía.
B.—ABIERTAS. Debe participar la ciudadanía. No basta con la participación solamente de los dirigentes o los militantes.
C.– SIMULTÁNEAS, en un mismo día, para todos los partidos políticos o pactos que ellos formen.
D.– VINCULANTES. El resultado de esta elección primaria será de cumplimiento obligatorio para los partidos y para los pactos electorales.
Todo se resume en una sigla, PASOV: Primarias, Abiertas. Simultáneas, Obligatorias y Vinculantes para la elección de todos los candidatos a cargos de elección popular.
Dr. Edgardo Condeza Vaccaro
Presidente
MOVIMIENTO POR LA CONSULTA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS
edgardocondeza@vtr.net
Cel.: 09—886 75 08
Artículos Relacionados
"Pantalones de cuero, moños y gas venenoso: el trasfondo de Colonia Dignidad"
por Comité contra la Impunidad en Colonia Dignidad
19 años atrás 2 min lectura
Las pintadas de las protestas en Chile: un recorrido turístico estremecedor
por Isidro Murga (EuroNews)
5 años atrás 2 min lectura
Copiapó ya se secó, ¿qué esperas para luchar por el valle?
por Casa Taller La Lucha (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Organizaciones populares impugnaran “Acuerdo por Chile” y no llevaran candidatos al “falso” proceso constituyente
por 360Noticias (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
De Temuco a Santiago Marchan Mujeres: Por la Vida y Libertad de los Prisioneros Políticos Mapuche
por Mujeres por la Vida y la Libertad
15 años atrás 1 min lectura
ALLENDE LA MEMORIA
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Edgardo Condezza tiene toda la razón. Tuve la posibilidad de observar de cerca la realización de las Primarias que el Partido Socialista y el Partido Radical de Izquierda propusieron al electorado francés. Los organizadores esperaban 1 millón de votantes y hubo 2,7 millones.
Las primeras Primarias de la historia de France fueron un impacto positivo en la vida política. La mejor prueba es que la derecha empezó por tratar de descalificar la operación y terminó por adoptar la idea y decidir aplicarla al interior del partido lo que le retira una parte considerable de su importancia. Ademas de ser una excelente solución para elegir el candidato y unir las fuerzas, las Primarias abiertas y vinculantes sirvieron para darle transparencia al proceso democrático y luchar así contra el abstencionismo creciente producido por la desilusión fruto del comportamiento oscuro de ciertos políticos.