Democracia y Primarias
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Es un hecho histórico que se realicen, mañana Domingo 23 de Octubre, 2011 PRIMARIAS ABIERTAS Y VINCULANTES en la Región del Bio Bio, en Penco, para elegir los candidatos que postularán a cargos de alcalde. FELICITAMOS A LOS CIUDADANOS Y A LOS PARTIDOS POLÍTICOS que organizan esta iniciativa y también a los candidatos que participan: VÍCTOR HUGO FIGUEROA, (DC). ESTEBAN LLANOS (PS) Y JUSTO INSUNZA (INDEPENDIENTE).
1.– La existencia de un sistema de esta naturaleza no es solo para dirimir disputas electorales internas de los partidos o de los pactos electorales. Es fundamentalmente para que los ciudadanos elijan candidatos de acuerdo a un debate sobre las ideas, las propuestas y los contenidos programáticos. Los procedimientos y características de las y los postulantes, su compromiso con los ciudadanos y otras condiciones de los candidatos que participan en esta elección primaria.
2.– El proyecto de ley que ha presentado el Presidente Piñera sobre esta materia es un hecho positivo. No obstante, este proyecto no considera requisitos que son fundamentales para la democracia y la participación ciudadana.
A.—Las PRIMARIAS deben ser OBLIGATORIAS cuando exista más de un candidato. El proyecto del gobierno propone que las primarias sean VOLUNTARIAS y que los partidos decidirán como harán la definición de los candidatos. Si son voluntarias es similar a lo existente. Podrían decidir no realizar primarias con la ciudadanía.
B.—ABIERTAS. Debe participar la ciudadanía. No basta con la participación solamente de los dirigentes o los militantes.
C.– SIMULTÁNEAS, en un mismo día, para todos los partidos políticos o pactos que ellos formen.
D.– VINCULANTES. El resultado de esta elección primaria será de cumplimiento obligatorio para los partidos y para los pactos electorales.
Todo se resume en una sigla, PASOV: Primarias, Abiertas. Simultáneas, Obligatorias y Vinculantes para la elección de todos los candidatos a cargos de elección popular.
Dr. Edgardo Condeza Vaccaro
Presidente
MOVIMIENTO POR LA CONSULTA Y LOS DERECHOS CIUDADANOS
edgardocondeza@vtr.net
Cel.: 09—886 75 08
Artículos Relacionados
Este domingo 16.10.2016: Tercera Marcha Nacional para poner fin a las AFP’s
por Radio UdeChile
8 años atrás 1 min lectura
Izquierda continental: el poder popular asegura la victoria
por Esteban Silva Cuadra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Preparándonos para la Protesta del 11 de marzo
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Plaza Prat, Iquique: Encuentro simbólico, generoso y solidario por Tarapacá
por Jeannette Baeza Rivero (Iquique, Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Chile: Apuntes para una táctica popular en la actual etapa
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 17 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
2 horas atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
3 horas atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Edgardo Condezza tiene toda la razón. Tuve la posibilidad de observar de cerca la realización de las Primarias que el Partido Socialista y el Partido Radical de Izquierda propusieron al electorado francés. Los organizadores esperaban 1 millón de votantes y hubo 2,7 millones.
Las primeras Primarias de la historia de France fueron un impacto positivo en la vida política. La mejor prueba es que la derecha empezó por tratar de descalificar la operación y terminó por adoptar la idea y decidir aplicarla al interior del partido lo que le retira una parte considerable de su importancia. Ademas de ser una excelente solución para elegir el candidato y unir las fuerzas, las Primarias abiertas y vinculantes sirvieron para darle transparencia al proceso democrático y luchar así contra el abstencionismo creciente producido por la desilusión fruto del comportamiento oscuro de ciertos políticos.