“Indignados” de Chile se suman a marchas 15’O que se realizarán en varias ciudades del mundo
por “Indignados” de Chile
13 años atrás 2 min lectura
“Indignados” de Chile se suman a marchas en el mundo
Hidroaysén, lucro en la educación, abusos del retail y reformas constitucionales, son algunos de los temas por los que se sumarán los manifestantes chilenos a otros de todo el mundo que también tienen reclamos hacia sus sistemas.
Con diversos motivos para marchar los “indignados” de Chile saldrán este sábado a las calles para protestar contra todos aquellos tópicos y situaciones en las que no están de acuerdo y esperan cambiar. Lo mismo con sus reivindicaciones situaciones particulares ocurrirá el Sábado 15 en España, Estados Unidos, Inglaterra, Canadá, Bélgica, Holanda, Colombia, Alemania y otros países que favorecen el sistema neoliberal de economía.
El representante de Acción Ecológica -una de las organizaciones convocantes- Luis Mariano Rendón, dijo que los participantes se reunirán a las 15:00 horas en el frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile de la Universidad de Chile para marchar por la Alameda, pasando por La Moneda para seguir por avenida España, hasta llegar al Parque O’Higgins.
Artistas como La Legua York y La Banda Conmoción, entre otros, animarán la jornada en un escenario móvil.
El movimiento ha dispuesto una página web, Twitter y Facebook y en Santiago, ya tiene la confirmación de más de 25 mil asistentes.
En regiones también se llevará a cabo la ‘marcha de los indignados’
– Arica: Casa de la Cultura
– Iquique: Plaza Prat
– Antofagasta: frente a la Intendencia:
– Calama: Paseo Ramírez
– Copiapó: Plaza de Armas
– La Serena y Coquimbo: Plaza Buenos Aires
– La Ligua: Plaza de Armas
– Valparaíso: Plaza Sotomayor
– San Antonio: Plaza de Armas
– Los Andes: Plaza de Armas
– San Felipe: Esquina Colorada
– Rancagua: Plaza de Armas
– Talca: Plaza de Armas
– Curicó: Plaza de Armas
– Chillán: Plaza de Armas
– Los Ángeles: Plaza de Armas
– Temuco: Plaza Teodoro Smith
– Valdivia: Plaza de la República
– Osorno: Plaza Yungay
– Puerto Montt: Plaza de Armas
– Puerto Varas: Plaza de Armas
– Puerto Aysén: Plaza Mahuen
– Castro: frente a la Municipalidad
– Punta Arenas: Colón con Bories
– Coyhaique se reunirán Frente a Catedral Regional.
Artículos Relacionados
Abogado elabora proyecto de nueva Constitución abierto a la ciudadanía
por Oriana Miranda (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Concentración económica, desigualdades sociales y exclusión política
por Jorge Arrate y Otros
17 años atrás 10 min lectura
3er Encuentro Internacional por la Integración de los Pueblos
por Organizaciones de Bolivia y Chile
12 años atrás 2 min lectura
¡Adhiere a Carta Pública para congelar el TPP-11!
por No al TPP-11
5 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Esto si que va a ser un acontecimiento planetario. Viene a mi memoria aquello que cantaba la Sosa » Todas las manos,todas » en una exigencia globalizada tal como ellos nos han impetrado su neoliberalismo, ahora también tendrán una respuesta globalizada desde el otro ámbito, el ámbito de la indignación, del cansancio de observar que unos no tienen donde dormir, hay otros que no hacen absolutamente nada y tienen tanto como para vivir 1000 años. ¡qué justa es la vida cuando tenemos la democracia de la muerte!