15 de Octubre: El mundo entero se tomará las calles
por #15Oct (Planeta Tierra)
13 años atrás 3 min lectura
(pedimos traducir a otros idiomas y hacer circular al maximo)
Estimados amigos:
Se esta difundiendo por todas las redes este mensaje para enviar a
amigos, familiares y todo el mundo en general:), informando sobre el 15-O y acerca de la reunión mundial de este fin de semana (es un primer ensayo), y alentándolos a seguir difundiendo la información.
Si actuamos con rapidez, este correo puede llegar a cualquier lugar del mundo en tan sólo unos pocos días!
(Se ha incluido para la sesión pública virtual de este fin de semana la herramienta propuesta por Niel y la plaza de Syntagma, para ir probando con antelacion al 15-O).
Amigas, Amigos, difundamos al máximo esta inicitiva entre todos nuestros contactos!
El 15 de octubre la gente vamos a salir juntos a todas las calles y plazas unidos por el deseo de un cambio global. Esta será la primera vez en la historia en la que hay una movilización ciudadana simultánea en nuestro planeta, para decir ‘basta ya’ a las élites que nos gobiernan, y para empezar a construir nuevas formas de organizarnos.
Somos nosotros, los pueblos del mundo, los que debemos decidir el destino del mundo!
350 ciudades en más de 45 países ya se han unido ( http://map.15october.net ). Llevamos sólo una semana difundiendo. Las adhesiones siguen creciendo a un ritmo de casi 50 nuevos lugares por dia. En ese día se realizaran, debates, protestas, acciones, performances y montajes que cubrirán todo nuestro planeta. Organizado por miles de personas, con la celebración de asambleas en las calles y la comunicación a través de la red, no va a ser sólo una manifestación conjunta, sino que nos reuniremos en las calles para conocernos y organizar una red en todo el mundo para iniciar el cambio. Es hora de unirnos y trabajar juntos!
Con el fin de promover y discutir estas actividades antes del 15 de octubre, todos están invitados a participar y organizar reuniones locales los días 8 y 9, para fijar los detalles y discutir la preparación de los eventos para el día 15. Al mismo tiempo, habrá canales de chat DISPONIBLES [1], el audio-chat [2], video chat [3] para hablar todos juntos, y un documento de consenso [4] para recopilar de manera permanente la información de cada lugar para la 15.
Durante 48 horas la gente de todo el mundo será capaz de hablar de las ideas y las acciones decididas en sus plazas con cualquier otra persona sola en el mundo. Todos los canales estarán abiertos para todo el mundo … sólo queda participar!
En todos los lugares del planeta se están preparando, esto no será sólo una movilización más, nos estamos reinventando, y reinventando el mundo … Será un día para unir a todos los pueblos. ¿Qué ocurre a continuación, sólo dependerá de cada uno de nosotros!
Para difundir esta llamada, realiza el reenvío de esta información a tus contactos!
Mas información en:
http://15october.net/es/
http://takethesquare.net/es/
{vimeo}30308278{/vimeo}
Artículos Relacionados
Desarrollar las Regiones, la única forma de salvar Santiago
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Google implementó un Buscador de Personas por el terremoto en Chile
por Redacción
15 años atrás 1 min lectura
Caminata en Estocolmo por la libertad de Assange y Manning
por Vania Ramírez (Estocolmo, Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Urgente: Alternativa de votación en Plesbicito por la Educación en Chile
por
13 años atrás 1 min lectura
Seminario Taller: Responsabilidad Social Empresarial. El mito del beneficio minero
por
13 años atrás 1 min lectura
«El Ducto de CELCO y el riesgo de contaminación del mar»
por Centro Cultural y Ecológico “El Alba†(Padre Las Casas, Chile)
15 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
5 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Muy Apreciados Sra(s), Sre(s):
Me gustaria compatir los articulos en Twitter. No soy usuaria de facebook ..no me gusta.
Nuestra cuenta en Twitter es @piensachilecom
Gracias por tu interés!