Católicos críticos mostrarán “el otro catolicismo alemán” en la visita papal
por Religión Digital
14 años atrás 3 min lectura
“La Iglesia Católica atraviesa su peor crisis desde la reforma protestante”
Critican que se cierre el paso a homosexuales y mujeres. El movimiento de católicos críticos “Wir sind Kirche” -”Nosotros somos Iglesia”- se propone mostrar “otra cara del catolicismo alemán”, acorde con el mundo actual, durante la visita de Benedicto XVI a Alemania, del 22 al 25 de septiembre. “La Iglesia Católica atraviesa su peor crisis desde la reforma protestante y no es capaz de dar respuesta a cuestiones como el papel de la mujer en su seno o la homosexualidad. Queremos mostrar que hay otra vía, alejada del Vaticano e igualmente católica”, indicó hoy Hermann Häring, representante de ese movimiento.
El colectivo, aglutinante de seguidores del teólogo heterodoxo Hans Küng -como el propio Häring- y otros grupos afines, pretende hacer llegar a la ciudadanía ese mensaje en la visita de Josef Ratzinger a la capital, así como sus críticas a su previsto discurso en el Bundestag (Parlamento federal), el jueves.
“El discurso rompe el principio de neutralidad religiosa propia de un Parlamento, como muy bien apuntan los movimientos laicistas”, prosiguió Häring, teólogo de Tubinga como el mismo Küng para quien Ratzinger representa la vía “más retrógrada” del catolicismo.
El papa actúa “como un príncipe absolutista”, dijo Sigrid Grabmeier, representante asimismo de los católicos críticos, quien argumenta que el Vaticano “es de los pocos Estados que no ha suscrito aún la Convención de Derechos Humanos de la ONU”.
El colectivo presentó hoy un amplio catálogo de quejas al Vaticano, desde la discriminación de la mujer en la Iglesia o la condena de la homosexualidad a los escándalos de abusos sexuales a menores en instituciones y colegios católicos.
El movimiento no participará, sin embargo, en las manifestaciones de protesta convocadas por colectivos de homosexuales, grupos laicistas y otras organizaciones con motivo del viaje del papa, que tras Berlín visitará Erfurt -donde fue monje Lutero- y Friburgo.
Las marchas de protesta se iniciarán mañana, víspera de la llegada de Ratzinger, y se agudizarán el jueves, coincidiendo con su discurso en el Bundestag.
Un centenar de diputados de la oposición -socialdemócratas, verdes y La Izquierda- anunciaron su boicot a la sesión y se espera que una veintena de ellos se sumen a la manifestación que discurrirá en paralelo al acto por la ciudad.
El alcalde-gobernador de Berlín, el socialdemócrata Klaus Wowereit, expresó su “simpatía” hacia esa manifestación y afirmó que “con gusto” se sumaría a ella, en tanto que miembro del colectivo homosexual, si no fuera que se lo impiden sus deberes de anfitrión de una “visita de Estado”.
Los colectivos convocantes de la marcha han insistido en que ésta no se dirige contra la visita del papa a Berlín, sino exclusivamente contra el hecho de que hable en el Bundestag. Otros grupos de la izquierda radical sí pretenden protestar por la mera presencia de Ratzinger en su Alemania natal.
La visita de Benedicto XVI es la tercera a Alemania desde su elección, en 2005, después de las realizadas a Colonia, ese mismo año y con motivo del Congreso Mundial de la Juventud católica, y al año siguiente, a su Baviera natal.
Será su primera visita como papa a Berlín, ciudad donde apenas un 9,3 % de la población es católica, un porcentaje claramente inferior al 33 % de católicos alemanes a nivel nacional.
(Rd/Efe)
*Fuente: Redes Cristianas
Artículos Relacionados
Marcha de mineros españoles llegó a la capital para intensificar protestas
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
Teme Washington presencia de Al Qaeda entre rebeldes libios
por Prensa Latina
14 años atrás 2 min lectura
Organizador de homenaje a Pinochet: "Para mí no existió violación a DD.HH."
por
13 años atrás 1 min lectura
Centroamérica, violencia e inseguridad
por Guillermo Alvarado (Radio Habana)
14 años atrás 3 min lectura
Arzobispo Ezzati: «No soy ingenuo. Lo más urgente es la vida de los mapuche»
por Cambio 21
15 años atrás 3 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Y el papa como de costumbre no escuchará nada, condenará el relativismo moral, la ordenación de mujeres, la planificación familiar, la homosexualidad y las peticiones de liberar el celibato de los sacerdotes. Llorará por las víctimas de la pedofilia, se hará el loco con los encubrimientos y volverá a su museo del Vaticano sin que nada haya cambiado, a gozar de su infalibilidad en todas estas materias.
Y el papa como siempre no escuchará nada, hablará en contra del relativismo moral, la ordenación de las mujeres, el celibato de los sacerdotes, el condón, llorará por las víctimas de la pedofilia, y volverá a su museo en el Vaticano a meditar sobre las ventajas de la infalibilidad que hace posible que el sea el único teologo que tenga la razón y tenga a 150 colegas desautorizados y en silencio. En cuanto a Lutero, le reconocerá algún mérito e invitará a los luteranos a aceptar el magisterio de la ICatRom.