Que cese la represión, las presiones, las campañas de desprestigio contra el movimiento estudiantil
por Collectif Droits Homme Chili (Francia)
14 años atrás 3 min lectura
CARTA PUBLICA
París, 7 de septiembre de 2011
Señor
Sebastián Piñera Echeñique
Presidente de la República de Chile
Palacio de la Moneda
Santiago – CHILE
De nuestra consideración,
Actualmente, estudiantes, profesores y apoderados mantienen una importante movilización con la intención de obtener cambios fundamentales en la educación chilena. Después de tres meses, de innumerables marchas, actos, protestas, tomas de establecimientos, vuestro Gobierno finalmente se decidió a reunirse y a escuchar a los actores de este conflicto.
Hasta hoy, la respuesta acordada a sus demandas ha sido una represión constante y desmedida. Desde la época de la dictadura, incluyendo el período de los gobiernos civiles, los afectados por esta represión se cuentan por miles y sus reivindicaciones tampoco han sido satisfechas.
Sr. Presidente, desde el inicio de la movilización en curso, en mayo de 2011, la violencia que ha caracterizado la actuación de la Fuerza Pública recuerda los siniestros años de la dictadura de las Fuerzas Armadas y Carabineros. Ella, como bien se ha demostrado, es parte inherente del modelo económico neoliberal en vigor. Así como fueron necesarios una Constitución y un régimen dictatorial para implantarlo, hoy, para su desarrollo «exitoso» se hace necesario además criminalizar los movimientos sociales y ejercer la consecuente represión.
Es así, como constatamos que esta violencia se expresa, hoy, en la represión de las manifestaciones, en las campañas de desprestigio a los dirigentes del movimiento, en las descalificaciones de los manifestantes por miembros de vuestro Gobierno y en agresiones a quienes de una manera pacífica expresan sus reivindicaciones. Los innumerables testimonios de abusos, reproducidos integralmente por la prensa y la televisión francesa, sobre malos tratos y torturas infligidas a los detenidos, los ingresos ilegales a las Universidades, así como los violentos desalojos de los liceos tomados demuestran el escaso control que el Gobierno, a través del Ministerio del Interior, ejerce sobre el accionar de estos funcionarios y sobre todo la impunidad que ellos benefician en sus actuaciones.
Esta situación ha tenido, hoy, en el asesinato del menor Manuel Gutiérrez, su más dramática expresión.
Constatamos con indignación que vuestro Gobierno no ha implementado las medidas necesarias para evitar esta violencia, ni ha dado respuesta a las denuncias de violaciones de Derechos Humanos perpetradas por personal de Carabineros en diferentes ocasiones. Denuncias efectuadas, desde hace tiempo, tanto por organizaciones nacionales e internacionales y que constituyen transgresiones a normas establecidas en Convenciones contra la Tortura que el Estado chileno ha firmado y ratificado.
Las declaraciones efectuadas, a propósito del asesinato del menor Manuel Gutiérrez, por altos funcionarios de Carabineros y por el Ministro Secretario General de Gobierno que descartaron, de plano, la participación de estos funcionarios en él, sin la realización de sumarios, ni investigaciones; constituyen una clara forma de respaldo a tal situación.
Sr. Presidente, teniendo presente que el Ministro del Interior es la máxima autoridad en la jerarquía y del funcionamiento de Carabineros, es por lo tanto, responsable de la degradación de esta situación. En consecuencia, como otras voces en Chile, exigimos su renuncia como Ministro.
Exigimos, al mismo tiempo, que tome Usted todas las disposiciones necesarias para que esta represión termine y que las demandas fundamentales expresadas por las partes en conflicto, en las diversas cartas dirigidas a vuestra intención y en la reunión del sábado 3 de septiembre, sean consideradas y satisfechas por el bien de la educación y del país.
Le saludan atentamente a usted, los Presidentes de las Asociaciones:
Marcelo Gauthier, Association Relmü-Paris
Néstor Vega, Association Terre et Liberté pour Arauco
Héctor Vasquez, Association d’Ex-Prisonniers Politiques Chiliens – France
Ivan Saéz, Fédération d’Associations Chiliennes (Fedach-France)
Héctor Zavala, Collectif pour les Droits de l’Homme au Chili
Patricio Rivera, Association Pueblo Mapuche
Ulises Urriola, Comisión Ética contra la Tortura-Francia
Leyla Guzmán, Association Nuevo Concepto Latino
Macarena Zelada, Projet Association La Bizikleta
Yvann Lamy, Association des Familles Adoptives des Enfants Nés Au Chili
Douglas Galleguillos, Association Cordillera, Villeneuve-d’Ascq
Con Copia a:
CONFECH,
CONES,
ACES,
Colegio de Profesores
Artículos Relacionados
Oceana rechaza aprobación del Proyecto Pascua Lama
por Oceana (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
«El gobierno chileno extermina al pueblo mapuche»
por ALA - Asociación Latinoamericana de Antropología
18 años atrás 7 min lectura
Los obispos del CELAM cuestionan el Acuerdo de Asociación Transpacífico
por Ivàn de Vargas (Zenit)
9 años atrás 2 min lectura
Colombia: Adversidades no socavan marcha el 6 de marzo
por Agencia IPC (Colombia, Medellín)
17 años atrás 8 min lectura
VIVA LA RESISTENCIA VENCEREMOS | VIVA el pueblo de Chile y Los chilenos que están por todo el mundo
por Solidaridad desde todo el mundo
6 años atrás 1 min lectura
Carta abierta al Presidente de la Cámara de Diputados por su viaje a Marruecos
por Esteban Silva Cuadra (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Chile es un fundo privado estilo colonia dignidad, gobernado por sectas nazis, camarillas políticas corruptas de la oligarquía sanguinaria y su brazo armado, la banda terrorista de asesinos y ladrones de los altos mandos Las grandes mayorías han sido y serán empobrecidas y esclavizadas incluyendo a la propia burguesía
La emancipación y libertad solo se logrará con las más amplia unidad del pueblo, la justicia social la construirán cada día en la lucha las organizaciones populares
No hay otro camino, los que tienen el poder jamás lo entregarán gratis, sáquense las máscaras de una vez, nada sacan con sentarse a conversar con los que seran sus verdugos, los que creen en el viejito pascuero ya sabemos para quienes trabajan, construyamos un mejor futuro para todos y todas, solo de nosotros depende
Adelante con todas las fuerzas de la historia en el camino de la liberación hasta la victoria del pueblo de Chile
Viva la patria que nace
Luz y bandera
120 x 3: 360
Claro, simple, firme y respetuoso del presidente que eligieron los chilenos. Excelente artículo que refleja fielmente la posición de miles de chilenos e hijos de chilenos que vivimos en Francia y en Europa.
La renuncia por motivos de salud del director general de carabineros después de haber dado de baja a 9, que se sepa, funcionarios vinculados al asesinato de Manuel, y de haber utilizado su poder público en beneficio ilegal de su hijo, constituye el reconocimiento del régimen de la triste situación en que se encuentra Chile: sin Constitución legítima, con un gobierno sostenido por menos del 30%, sin reconstrucción de los daños del terre-maremoto, regalando el cobre a empresas internacionales, con liceanos en huelga de hambre, no respetando los Derechos Humanos de los estudiantes ni de los Mapuche, manipulando la Justicia, favoreciendo el lucro en la educacion y en la salud junto con mostrar un alto crecimiento economico. Uno de sus partidarios pidió ya la ayuda de las FFAA!