Intenso ataque policial con helicópteros hacia comuneros mapuche y recrudecimiento de represión militarizada
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Meli Wixan Mapu, 01 de septiembre de 2011
Comunidades de la Alianza Territorial Mapuche, pertenecientes a distintos puntos del territorio ancestral mapuche, informamos a la opinión pública nacional e internacional del recrudecimiento del actuar paramilitar de la policía chilena, especialmente al interior de los lofche Temucuicui, Rufuwe, Trapilwe y Mawidache en las comunas de Ercilla, Padre las Casa y Freire respectivamente:
Durante todo el día de hoy jueves 01 de septiembre de 2011, la policía militarizada chilena ha atacado con gases lacrimógenos, balines y balas desde un helicóptero policial a los comuneros mapuche de la comunidad Ignacio Queipul del lof de Temucuicui. Esto, como la respuesta represiva al legítimo proceso de reivindicación territorial realizado por la comunidad histórica del sector.
El Helicóptero policial ha sobrevolado cada uno de los rincones de la comunidad, fotografiando las viviendas mapuches y en momentos intermitentes bajando a ras de los techos y corrales de los comuneros, en un claro acto de amedrentamiento y terror hacia las mujeres y los niños que allí se encuentran. Cabe precisar que en este instante, el helicóptero policial han aterrizado al interior del ex Fundo Alaska (de propiedad de la comunidad), por lo cual toda la comunidad se encuentra reunida a la espera de las acciones que realizarán, pero todo indica que atacará nuevamente a nuestra gente.
Al mismo tiempo, debemos denunciar la intensificación de la arremetida represiva armada de las fuerzas paramilitares del gobierno a distintas comunidades de nuestro territorio ancestral, afectando especialmente a la zona de Makewe en las cercanías de Temuco, Padre las Casas y Freire, donde las comunidades de la Alianza Territorio Mapuche de Rufuhue, Trapilhue y Mashuizache estamos siendo víctimas de persecuciones allanamiento nocturnos y detenciones ilegales. Ante lo cual, esta semana, las comunidades hemos presentado una acción judicial ante los tribunales de justicia en Temuco, lideradas por el werken Javier Meliman.
Finalmente, y frente a los constantes ofrecimientos de diálogo del representante del gobierno en la región encabezada por el Intendente Andrés Molina, lo emplazamos a que dialoguemos no teniendo por delante las bombas lacrimógenas, las balas los helicópteros ni la soberbia represiva de sus fuerzas paramilitares. Sino más bien teniendo presente que él está en nuestra tierra y que su famoso slogan de “emprendimiento” regional, lo generan desde nuestras riquezas. La pregunta es simple ¿cuándo y cómo el estado que representa nos devuelve las tierras?.
Convocamos a los actores políticos a seguir de cerca lo que pueda ocurrir y a los medios a informar según la ética y la moral que se presenta en esta lucha desigual entre paramillitares armados que protegen a los colonos y nosotros que nos defendemos con piedras.
Pu logko Pu Werken
ALIANZA TERRITORIAL MAPUCHE
—
PuLofMapuXawün-Alianza Territorial Mapuche
http://alianzaterritorialmapuche.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Entrevista al Primer Ministro de Rusia acerca del conflicto con Georgia
por Matthew Chance (CNN, EE.UU.)
17 años atrás 24 min lectura
Fallo de Corte de Apelaciones sobre transgénicos retrasa transparencia y mantiene secretismo para empresas demandantes
por RAP (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Parlamento vasco insta a las empresas a cesar la explotación de recursos del Sáhara Occidental
por Parlamento Vasco (País vasco, España)
8 años atrás 3 min lectura
“En Chile la represión sigue, como sigue el programa impuesto por Pinochet”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
La Revolución Cubana mantendrá, irreductible y tenaz, el camino soberanamente decidido
por Bruno Rodríguez Parrilla (Cuba)
15 años atrás 9 min lectura
Unidad Social: queremos expresar nuestro rechazo al “Acuerdo por la paz y nueva constitución”
por Unidad Social
5 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Aun no es el momento de responder el fuego con fuego, vean lo que pasa con los otros pueblos originarios de nuestra américa morena, están siendo exterminados con la tecnología de punta del imperialismo, tenemos que conseguir buenos cohetes como los de ellos, entonces les pagaremos con la misma moneda, ley pareja no es dura y el que ha hierro mata ha hierro muere.
weowain leftraru
marrichiweo
jaivas juntos con chile
siempre
viva la patria que nace
luz y bandera
los 120