Muere en España preso en huelga de hambre… pero no era cubano
por José Manzaneda (España)
14 años atrás 4 min lectura
El pasado 25 de julio de 2011 fallecía en Teruel (España) un preso que llevaba cinco meses en huelga de hambre, cuatro de ellos con alimentación forzada (1). El fallecido, Tohuami Hamdaoui, era un inmigrante marroquí de 41 años que denunciaba ser víctima de un error judicial tras ser condenado a 16 años por un delito de agresión sexual. La noticia apenas ha sido reflejada por los grandes medios españoles, mientras para las grandes cadenas internacionales, ni ha existido.
Un tratamiento que contrasta radicalmente con el que los medios españoles dieron al fallecimiento, tras una huelga de hambre, del preso cubano Orlando Zapata, en febrero de 2010 (2). Su muerte ocupó, durante semanas, lugar destacado en noticieros de televisión y radio, y llenó páginas enteras de los grandes diarios. Provocó declaraciones amenazantes contra el Gobierno cubano por parte del presidente José Luis Rodríguez Zapatero (3), la condena del Parlamento europeo (4), nuevas iniciativas de sanciones económicas contra Cuba, e incluso la protesta de intelectuales y artistas españoles (5).
Recordemos que Orlando Zapata Tamayo era un preso común que cumplía condena en Cuba –entre otros delitos- por la agresión con machete a un ciudadano, y que una vez en la cárcel fue reconvertido en “preso de conciencia” por la llamada “disidencia” cubana aliada del Gobierno de EEUU (6). Apenas un año y medio después de su muerte, toda su familia ha sido acogida en Miami, y apoyada económicamente por las instituciones de EEUU (7). Un privilegio con el que no contará la familia del preso marroquí fallecido en España.
En el caso Zapata, los grandes medios españoles culpabilizaron desde el primer instante al Gobierno cubano, ofrecieron todo su espacio de opinión a la “disidencia” cubana y a los políticos de las grandes potencias, y rechazaron las informaciones procedentes de la prensa cubana por ser “versiones oficiales” (8). En el caso de la muerte de Tohuami Hamdaoui, han seguido justo el patrón contrario: han reservado el escaso espacio informativo de la noticia al respaldo de las versiones “oficiales” de las instituciones españolas, y ni el más mínimo a posibles voces críticas.
Por ejemplo, la agencia EFE citaba que “fuentes penitenciarias (…) han explicado que se ha hecho todo lo posible por salvar la vida del recluso” (9). Europa Press entrevistaba al Defensor del Pueblo de Aragón, que afirmaba que no se había cometido «ninguna falta en la protección de los derechos (del preso)».
Los diarios del grupo Vocento cargaban contra el fallecido, ya que “desoyó todas las peticiones de Instituciones Penitenciarias para que cambiará de actitud” (10).
Los medios que han reflejado de esta manera tan oficial como escueta la muerte del citado ciudadano marroquí resaltan que se trata del primer preso común que muere en España por una huelga de hambre. Una información no del todo cierta, ya que en el año 2002 falleció en Cataluña otro preso tras una protesta similar (11). Además, categorizar al fallecido como “preso común” ha servido a estos medios para evitar la mención de antecedentes mucho más molestos para el régimen español por su carácter político, como las muertes, tras sendas huelgas de hambre en 1981 y 1990, de dos militantes del grupo armado Grapo (12).
Los medios españoles han reducido a la categoría de suceso local el fallecimiento por huelga de hambre de este preso inmigrante, que no contaba con ningun apoyo mediático o político. Tampoco han suscitado el interés de los medios españoles los cerca de 500 presos de California (EEUU) que han seguido en las últimas semanas una huelga de hambre en demanda de condiciones dignas de internamiento (13).
Mientras, cada una de las huelgas de hambre de “disidentes” cubanos, como Guillermo Fariñas, es cubierta sin ahorro de detalles, por estos mismos medios españoles (14). Y es que, como nos lo demuestran a diario, no todas las huelgas de hambre son iguales. Ni tampoco todas las muertes.
Participa en el debate sobre este video en You Tube e inserta tus comentarios
Notas:
(1) http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/noticia/1795273/Muere+un+preso+en+Teruel+que+estaba+en+huelga+de+hambre+desde+hace+5+meses
(2) http://www.elpais.com/articulo/internacional/Muere/preso/politico/cubano/pasar/85/dias/huelga/hambre/elpepuint/20100224elpepuint_1/Tes
(3) http://www.elmundo.es/elmundo/2010/02/25/espana/1267089721.html
(4) http://el-nacional.com/www/site/p_contenido.php?q=nodo/127335/Internacional/Parlamento-Europeo-condena-la-muerte-del-disidente-cubano-Orlando-Zapata
(5) http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&view=article&id=14545:especial-desmontando-el-guion-mediatico-de-las-damas-de-blanco&catid=61&Itemid=65
(6) http://www.cubadebate.cu/opinion/2010/02/26/orlando-zapata-tamayo-la-muerte-util-de-la-contrarrevolucion/
(7) http://angelicamorabeals2.blogspot.com/2011/06/reyna-luisa-reina-en-su-nuevo-hogar.html
(8) http://www.ddcuba.com/cuba/3335-el-regimen-acusa-la-familia-de-zapata-de-haber-estimulado-su-suicidio-por-dinero
(9) http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/25/espana/1311591172.html
(10) http://www.elcorreo.com/alava/v/20110726/pvasco-espana/muere-primer-preso-comun-20110726.html
(11) http://www.elpais.com/articulo/espana/BARCELONA/Muere/preso/prision/Barcelona/huelga/hambre/elpepinac/20020608elpepinac_29/Tes
(12) http://www.elmundo.es/elmundo/2007/01/25/espana/1169749223.html
(13) http://www.yucatan.com.mx/20110722/nota-11/152209-siguen-huelga-de-hambre-mas-de-500-presos-en-california.htm
(14) http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&view=article&id=17849%3Aguillermo-farinas-lo-que-los-medios-ocultan-del-qgandhi-cubanoq&catid=39%3Alecciones-de-manipulacion&Itemid=86
Fuente: VIDEO cuyo guión es este artículo
Fuente Original: CubaInformación
*Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
Eduardo Frei y Salvador Allende, hermanados en asesinato en manos de los Caínes sempiternos
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Plesbicito ahora: «Educación de mercado o un Estado docente descentralizado»
por Rafael Luís Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Desde el punto de vista moral un asesinato, una obviedad, pero…
por Hermes H. Benítez (Edmonton-Canadá)
18 años atrás 6 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
5 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …