Mapuches son amenazados y agredidos por civiles en cañete
por Alianza Territorial Mapuche
15 años atrás 2 min lectura
MeliWixanMapu, febrero de 2011
El pasado día jueves 16 de febrero, representantes mapuche
del territorio wenteche pertenecientes a la ATM concurrieron a la convocatoria de marcha
efectuada por familiares y voceros de la
CAM en la ciudad de Cañete. Al llegar a la plaza de esa
ciudad, los mapuche informaron que fueron interceptado por un vehículo
particular con cuatro sujetos de civil en su interior, quienes los
fotografiaron e intentaron obstruir el paso, frente a lo cual éstos
reaccionaron con sus wiño, produciéndose un altercado verbal con fuerte
amenazas y descalificaciones xenofóbicas hacia los comuneros. Según denunció el
werken Mijael Carbone Queipul, "al finalizar la marcha cerca de las 9 de la
noche, encontramos nuestra camioneta Chevrolet año 90 con los espejos rotos,
neumáticos delanteros con clavos de 4 pulgadas y sin focos".
Cabe recordar que estas situaciones de amenazas y
hostigamientos se circunscriben en lo que los mapuche han denominado un "juicio
de carácter político propio de una dictadura" al proceso judicial contra mapuches
por un supuesto ataque armado al fiscal Mario Elgueta ocurrido el 2008, rodeado
por un clima de mayor militarización y seguimiento a los líderes mapuche en
lucha. En cuya dirección, el werken Carbone Queipul lamentó que el Gobierno
mantenga la histórica política de negación del Estado hacia su pueblo
"levantando un discurso folklórico y lastimoso hacia nosotros, sin decir cómo
piensa devolver las tierras y las aguas ni entender el problema político de
fondo.
Y en el caso de este falso juicio contra los peñi (hermanos)
tiene la obligación de pedir perdón al pueblo mapuche si un mapuche es
condenado, y no reprimir las reacciones
que las comunidades han anunciado frente a una segura injusticia". Insistiendo
que no son los mapuche quienes han propiciado el clima que se vive, "sino un
gobierno con fiscales que defienden a las forestales y con ello, la escasez de
tierra y agua entre nosotros" concluyó el vocero mapuche.
Por comunicaciones ATM a 130 año de la usurpación de nuestra
mapu y la fundación de la ciudad de Temuco.
PU LOF XAWVN
ALIANZA TERRITORIAL
MAPUCHE
Artículos Relacionados
Fraude en laboratorio alemán LPT arroja dudas sobre la aprobación de la UE del glifosato en 2017
por Medios Internacionales
6 años atrás 5 min lectura
«En una nueva Constitución deben estar los principios básicos de un sistema tributario normal»
por Pauta Libre La Red (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
«Monsanto, go home». Exigimos un Chile libre de transgénicos
por Alianza por una mejor Calidad de Vida (RAP-Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano paraliza funciones por despidos masivos
por El Desconcierto (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Las sociedades en que se funde la fortuna de la familia Piñera Morel
por Francisca Skoknic (Chile)
7 años atrás 13 min lectura
Golpeado y torturado por carabineros, lo hicieron arrodillarse acusándolo de ser ladrón de ganado
por Lucía Sepúlveda Ruiz (desde Temuco)
17 años atrás 10 min lectura
Arquitectura del modo de producción
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
31 de agosto de 2025
“[…] en la producción social de su existencia, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones de producción que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales”.
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 día atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
4 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”