Mapuches son amenazados y agredidos por civiles en cañete
por Alianza Territorial Mapuche
15 años atrás 2 min lectura
MeliWixanMapu, febrero de 2011
El pasado día jueves 16 de febrero, representantes mapuche
del territorio wenteche pertenecientes a la ATM concurrieron a la convocatoria de marcha
efectuada por familiares y voceros de la
CAM en la ciudad de Cañete. Al llegar a la plaza de esa
ciudad, los mapuche informaron que fueron interceptado por un vehículo
particular con cuatro sujetos de civil en su interior, quienes los
fotografiaron e intentaron obstruir el paso, frente a lo cual éstos
reaccionaron con sus wiño, produciéndose un altercado verbal con fuerte
amenazas y descalificaciones xenofóbicas hacia los comuneros. Según denunció el
werken Mijael Carbone Queipul, "al finalizar la marcha cerca de las 9 de la
noche, encontramos nuestra camioneta Chevrolet año 90 con los espejos rotos,
neumáticos delanteros con clavos de 4 pulgadas y sin focos".
Cabe recordar que estas situaciones de amenazas y
hostigamientos se circunscriben en lo que los mapuche han denominado un "juicio
de carácter político propio de una dictadura" al proceso judicial contra mapuches
por un supuesto ataque armado al fiscal Mario Elgueta ocurrido el 2008, rodeado
por un clima de mayor militarización y seguimiento a los líderes mapuche en
lucha. En cuya dirección, el werken Carbone Queipul lamentó que el Gobierno
mantenga la histórica política de negación del Estado hacia su pueblo
"levantando un discurso folklórico y lastimoso hacia nosotros, sin decir cómo
piensa devolver las tierras y las aguas ni entender el problema político de
fondo.
Y en el caso de este falso juicio contra los peñi (hermanos)
tiene la obligación de pedir perdón al pueblo mapuche si un mapuche es
condenado, y no reprimir las reacciones
que las comunidades han anunciado frente a una segura injusticia". Insistiendo
que no son los mapuche quienes han propiciado el clima que se vive, "sino un
gobierno con fiscales que defienden a las forestales y con ello, la escasez de
tierra y agua entre nosotros" concluyó el vocero mapuche.
Por comunicaciones ATM a 130 año de la usurpación de nuestra
mapu y la fundación de la ciudad de Temuco.
PU LOF XAWVN
ALIANZA TERRITORIAL
MAPUCHE
Artículos Relacionados
Carta abierta por Honduras soberana
por Hugo Farías Moya (Chile)
12 meses atrás 5 min lectura
Prensa noruega: El 11 de septiembre fue un complot interno estadounidense
por Red Voltaire
19 años atrás 1 min lectura
«Siento vergüenza Presidente pero no de mi gente ni de los inmigrantes, sino de usted»
por Pedro Marambio Vásquez (Iquique, Chile)
4 años atrás 5 min lectura
El fraude al Fisco en el Salar Maricunga
por Julian Alcayaga (Chile)
1 año atrás 6 min lectura
Hombre humilla a Carabinero: ¿Con esa Cara le Haces el Amor a tu Mujer?
por
14 años atrás 1 min lectura
Empampando la vida: La historia de Claudina Morales
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 horas atrás
24 de septiembre de 2025
Claudina nos enseña que la revolución más profunda nace del amor, de la educación, de la organización y de la conciencia de quienes no se dejan silenciar, y que la vida, por más dura que sea, se transforma cuando uno se entrega de lleno a vivirla.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
2 días atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio