Lo trágico es que se ha convertido en pan de cada día
por Marcelo Morales Cortés (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Estos días en que Wikileaks ha revelado archivos
norteamericanos que dan cuenta de tácticas del Estado chileno para infiltrarse
y socavar los movimientos reivindicatorios del movimiento mapuche. Días en que
todos -políticos de la concertación y de la derecha- desconocen tales archivos.
Días en que supuestos personajes de "izquierda" desconocen haber acudido a la CIA para ayudarlos con el
"tema indígena"; a esa misma institución que ayudó el derrocamiento del
Presidente con el que ellos se llenan la boca para mantener votos. Días en que
el ministro del Interior no se retractó por la falsa acusación a un ciudadano
paquistaní, y días en que videos de abuso policial se han difundido por Internet
y la TV.
Y fue en uno de esos días -precisamente el 14 de diciembre
del 2010 a
las 23.30 hrs.- en que una patrulla de carabineros llegó a la casa de mis
padres en la comuna de La
Cisterna, con orden de allanamiento, debido a una supuesta -y
absurda- denuncia anónima de una persona que habría sido golpeada y que tenía
información de que el agresor lo habían escondido en la casa. Decididos a
entrar al hogar de mis padres -adultos mayores ambos- comenzaron a desistir
ante una férrea defensa de los vecinos y también tras la llegada de mi hermano,
el abogado Lorenzo Morales Cortés. Así, los carabineros terminaron diciendo que
se habían dado cuenta que era una denuncia falsa.
Todo esto ocurre a pocos días de saberse la sentencia en
contra del carabinero que supuestamente asesinó al joven mapuche Mendoza
Collío, juicio en donde mi hermano es el abogado de la familia del asesinado.
No es primera vez que como familia enfrentamos algo así.
Como consta en el sitio www.protectionline.org/Sr-Lorenzo-Morales-Cortes.html
nuestro hogar ya fue allanado debido a otra denuncia poco clara en diciembre
del 2008. En ese entonces mi hermano defendía al activista Avelino Meñaco y a
otros líderes de comunidades mapuches.
Ante la inmensa pared de poderes que operan a espaldas de la
justicia y la libertad, agradezco la publicación de mi carta, con la que busco
de alguna manera denunciar públicamente el amedrentamiento que mi familia está
sufriendo. Algo que para nosotros no solamente se reduce a un abuso policial,
porque los carabineros sólo son simples cómplices de una política de Estado
que, como ya reveló Wikileaks, está tomando medidas derechamente represivas.
Marcelo Morales Cortés
Periodista y crítico de cine
Artículos Relacionados
"En Colombia se cometen el 60% de los asesinatos de sindicalistas que se presentan en todo el mundo”
por Azalea Robles (Colombia)
13 años atrás 5 min lectura
Colombia: «Son muchos los miles de victimas de esta violencia sin tregua»
por Carlos Pandolfi (Colombia)
17 años atrás 8 min lectura
Lucía Sepúlveda, el TPP y Julian Assange: “Tenemos una deuda de honor con él”
por Guillermo Saavedra
6 años atrás 4 min lectura
Carta denuncia por maltrato policíaco
por Simón Andrés Palominos Mandiola (Santiago, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Capta teleSUR accionar de infiltrados en protestas contra el gobierno chileno
por TeleSur
15 años atrás 1 min lectura
Carta a Ministerio del Interior por acción de carabineros contra mapuches en Ercilla
por Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …