Lo trágico es que se ha convertido en pan de cada día
por Marcelo Morales Cortés (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Estos días en que Wikileaks ha revelado archivos
norteamericanos que dan cuenta de tácticas del Estado chileno para infiltrarse
y socavar los movimientos reivindicatorios del movimiento mapuche. Días en que
todos -políticos de la concertación y de la derecha- desconocen tales archivos.
Días en que supuestos personajes de "izquierda" desconocen haber acudido a la CIA para ayudarlos con el
"tema indígena"; a esa misma institución que ayudó el derrocamiento del
Presidente con el que ellos se llenan la boca para mantener votos. Días en que
el ministro del Interior no se retractó por la falsa acusación a un ciudadano
paquistaní, y días en que videos de abuso policial se han difundido por Internet
y la TV.
Y fue en uno de esos días -precisamente el 14 de diciembre
del 2010 a
las 23.30 hrs.- en que una patrulla de carabineros llegó a la casa de mis
padres en la comuna de La
Cisterna, con orden de allanamiento, debido a una supuesta -y
absurda- denuncia anónima de una persona que habría sido golpeada y que tenía
información de que el agresor lo habían escondido en la casa. Decididos a
entrar al hogar de mis padres -adultos mayores ambos- comenzaron a desistir
ante una férrea defensa de los vecinos y también tras la llegada de mi hermano,
el abogado Lorenzo Morales Cortés. Así, los carabineros terminaron diciendo que
se habían dado cuenta que era una denuncia falsa.
Todo esto ocurre a pocos días de saberse la sentencia en
contra del carabinero que supuestamente asesinó al joven mapuche Mendoza
Collío, juicio en donde mi hermano es el abogado de la familia del asesinado.
No es primera vez que como familia enfrentamos algo así.
Como consta en el sitio www.protectionline.org/Sr-Lorenzo-Morales-Cortes.html
nuestro hogar ya fue allanado debido a otra denuncia poco clara en diciembre
del 2008. En ese entonces mi hermano defendía al activista Avelino Meñaco y a
otros líderes de comunidades mapuches.
Ante la inmensa pared de poderes que operan a espaldas de la
justicia y la libertad, agradezco la publicación de mi carta, con la que busco
de alguna manera denunciar públicamente el amedrentamiento que mi familia está
sufriendo. Algo que para nosotros no solamente se reduce a un abuso policial,
porque los carabineros sólo son simples cómplices de una política de Estado
que, como ya reveló Wikileaks, está tomando medidas derechamente represivas.
Marcelo Morales Cortés
Periodista y crítico de cine
Artículos Relacionados
¡Alerta! – ¡Urgente! Este martes 26 de noviembre el Senado votará el secreto y perverso TPP-11. ¡Hay que impedirlo!
por
6 años atrás 2 min lectura
Las confesiones del criminal John Kerry
por Thierry Meyssan (Francia)
8 años atrás 6 min lectura
Ex-Capitán Toledo denuncia corrupción y montajes de Carabineros en la Araucanía
por Medios Nacionales
4 años atrás 1 min lectura
Uruguay: Un cónsul manchado por el Plan Cóndor
por Victoria Ginzberg (Página 12)
19 años atrás 3 min lectura
Menores de Edad: Violencia doméstica y sus estragos
por Amnistía Internacional
19 años atrás 3 min lectura
Entre julio y septiembre, en apenas 3 meses, fueron asesinados 13 periodistas en América Latina
por CIAP-FELAP
19 años atrás 4 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
1 día atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
14 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.