Un abrazo fraternal a quienes nos visitan desde las arenas y las playas del norte, desde la soledad y el silencio de la pampa, desde el verdor de las quebradas del Norte Chico, desde el Puerto Principal, desde la sombra frutal del Valle Central, desde los bosques y los lagos del Sur, desde el frío del extremo austral, desde este hoyo infernal que es nuestra capital. Saludos a las chilenas y chilenos que viven más allá de las fronteras, en otras provincias de esta NuestrAmerica, laPatria grande, en Norteamérica, en Europa, en Africa, en Asia,en Oceanía, en cualquier lugar del mundo.
En estos minutos de alegría y recogimiento, de generosidad, de fraternidad, nuestro primer pensamiento va para aquellos que sufren la represión, en la forma que esta sea, por el simple hecho de luchar por sus derechos, por los derechos de la mayoría, por defender lo que pertenece a su pueblo, por defender a la Madre Tierra, por defender la libertad, por perseguir la justicia. Para ellos y por ellos, este sitio, esta Ventana Libre, se mantiene abierta, dispuesta a apoyar, a denunciar, a defender, a promover lo que es nuestro. Un saludo especial a quienes sufren en la cárcel por sus ideales, a quienes aún viven en el exilio (los hijos crecieron, llegaron los nietos y, por mil razones, ha sido imposible partir; sabemos que tu corazón va entre esas calles y ese idioma, el idioma de tus hijos y nietos, y el amor a estos cerros, a este mar, a este vino, a esta tierra nuestra). Un saludo solidario a quienes están cesantes.
Un saludo a aquellos que sin haber nacido en este rincón del mundo, sienten y vibran con nuestra luchas. Gracias por esa amistad, por esa solidaridad. Sepan que sus luchas y sus sueños, son también los nuestros.
Vayan para todos Uds., desde el Sur del Mundo, desde el Sur de la Esperanza, nuestros mejores deseos de salud, de alegría, de bienestar y de amor con sus seres queridos. Vaya para Uds. un abrazo fraternal. Reciban un saludo agradecido por su interés en nuestro quehacer, por sus diarias visitas y por las palabras de apoyo que nos hacen llegar.
Si nos permiten expresar un deseo, queremos decirles que deseamos como regalo que, de hoy en adelante, Ud. se atrevan a escribir. Deseamos recibir muchas notas informándonos de miles de iniciativas organizando grupos de trabajo por el medio ambiente, por los derechos juveniles, centros culturales, juntas de vecinos, sindicatos, centros deportivos, centros de madres, clubes juveniles, etc. Si hay algo en la historia de nuestro país que puede hacernos sentir orgullosos, es precisamente la capacidad de nuestros padres y abuelos para organizarse y dar mil batallas que permitieron que Chile tuviera un grado de democracia que hoy nos parece imposible (por ello quieren borrar las clases de historia en los colegios). Nadie nos va a regalar la democracia que queremos. Somos nosotros, tú, él, yo, la gente simple, la gente de a’pata, los nadie, los que tienen que luchar por sus derechos, por recuperar el espacio que habíamos logrado conquistar hasta 1973 y seguir más allá. El futuro sera nuestro, será más justo, más libertario, más humano, más solidario.
Un beso grande para nuestras mujeres.
Un abrazo fuerte para nuestros hermanos.
Una Feliz Navidad 2010, con augurios de días de luchas y victorias
El Equipo de Trabajo de piensaChile
Artículos Relacionados
Chile: Frente a la gran propiedad privada, soberanía nacional
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
El fraude constituyente hace agua
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Michelle Bachelet no se atrevió a rendir homenaje a Salvador Allende
por Jorge Rossel (Chileno en Venezuela)
18 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
2 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
2 horas atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
3 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»