Llamado Urgente del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos en Honduras
por COFADEH (Honduras)
15 años atrás 3 min lectura
COFADEH
LLAMADO INTERNACIONAL
El Comité de Familiares de Detenidos – Desaparecidos en
Honduras (COFADEH) llama con carácter de urgencia al mundo a reenfocar su
mirada hacia nuestro país, por los siguientes hechos y razones:
- La normalidad que esperan se construya con diálogo y
reconciliación ocurre cada día con más muerte de personas y arraigo de los
golpistas violentos en el poder, en sociedad progresiva con el narcotráfico y
el crimen organizado. ¿Cuánto tiempo más esperan? - La desigualdad y la pobreza han desequilibrado la
gobernabilidad de Honduras; su poder desestabilizador aumentó el pánico de los
pequeños sectores con privilegios y ellos nos han puesto en indefensión total a
los demás. - La institucionalidad estatal posterior al golpe de estado
de junio 2009 funciona como factor de dominación y sometimiento absoluto de las
elites violentas sobre la ciudadanía no sojuzgada. - El control sin contrapesos de los poderes del Estado, los
medios de comunicación corporativos, las iglesias y los aparatos represivos –
regulares e irregulares — ha instalado una forma de terrorismo estatal. - De esa estructura de terrorismo que viola derechos
humanos y criminaliza las disidencias es co responsable un grupo de estados
constituidos, particularmente Estados Unidos, Colombia y al menos dos europeos,
y organismos como el Banco Mundial y el FMI que proveen recursos al régimen de
facto. - Las operaciones libres del narcotráfico y otras formas de
crimen organizado en los espacios de militares y policías causan muertes
violentas de niños, jóvenes, hombres adultos y mujeres en tasa superior a
setenta por cien mil habitantes. - Los poderes fácticos de agroindustriales y forajidos
tomaron control sobre las fuerzas armadas y se han puesto al mando de las decisiones
estratégicas del país, incluyendo el presupuesto nacional que se aumentaron
ayer para defensa y seguridad en más de dos mil millones de lempiras, por
encima de educación y salud. - La impunidad es total, no se percibe Estado de Derecho
porque no existe para las víctimas vencidas y, muy lamentablemente, la
comunidad internacional sólo es expectante, espera inútilmente que "la
normalidad anterior al golpe regrese de nuevo". - La elite sostiene el poder por la fuerza y emite leyes
que empoderan a sus pequeños grupos económicos y criminaliza las luchas
sociales a favor del pueblo. Utiliza a civiles y militares como portavoces
agresivos. - Las leyes de confiscación de bienes del crimen
organizado son una forma de lavar las operaciones ilícitas del estado roto con
presupuesto ensangrentado y las leyes antiterroristas – de intervención
financiera de las asociaciones civiles y escuchas telefónicas – son la otra
expresión del terrorismo de estado. - La militarización desproporcionada de las zonas
productivas del Río Aguán, norte del país, después de la masacre oprobiosa de
campesinos en el sector de El Tumbador, constituye otra estrategia violenta
para criminalizar las luchas campesinas y ensayar un nuevo camino de seguridad
nacional devastadora.
Por lo anterior, el COFADEH llama a la comunidad
internacional a intervenir sin más delación en los asuntos que eran propios de
Honduras; de lo que se trata es de evitar más muertes de seres humanos, violaciones
a otros derechos y pérdida de la paz. Les queremos aquí, ahora. No como
paramilitares ni espías, pero sí como escudos humanos frente a la barbarie.
Internacionalistas para rehacer a Honduras junto a la resistencia nacional.
De los hechos y de los hechores, ni olvido ni perdón
Tegucigalpa, M.D.C., 03 de diciembre de 2010
Barrio La
Plazuela, Avenida Cervantes, Casa No. 1301
Apartado Postal 1243
E-mail:
mail@cofadeh.org
Sitio Web: www.cofadeh.org
Tel / Fax: (504) 220- 5280 / 220- 7147
Web oficial del FNRP : http://resistenciahonduras.net
Comisión de Verdad: http://comisiondeverdadhonduras.org/
Vos el Soberano: http://voselsoberano.com
Defensores en Linea: http://www.defensoresenlinea.com/cms/
Música de Honduras: Venas Abiertas
"Los malos no triunfan si no donde los buenos son
indiferentes" / José Martí
Artículos Relacionados
Declaración Conjunta en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en apoyo a Venezuela
por José Venturelli (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
El pueblo colombiano sigue siendo rehén
por Coordinadora Popular Colombiana (París, Francia)
17 años atrás 3 min lectura
España: Declaración de los guerrilleros antifranquistas sobre desenterramientos en fosas comunes
por Equipo Nizkor
16 años atrás 3 min lectura
Rechazamos con energia el Plan Golpista trazado por los EE.UU. y la oligarquía boliviana
por Confederacion Kichwa del Ecuador. Ecuarunari
18 años atrás 5 min lectura
"Llegó la hora de la segunda y definitiva independencia para nuestra América"
por Rafael Correa, Presidente de Ecuador
10 años atrás 8 min lectura
Colegio de Periodistas condena silencio informativo en caso de Huelga Mapuche
por Colegio de Periodistas (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
41 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
12 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
44 segundos atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?