Urgente: El Sáhara Occidental necesita medicamentos. ¡Ayúdanos!
por Sahara Thawra
14 años atrás 2 min lectura
Dada la alarmante situación que esta viviendo la población
saharaui que se encuentra desplazada, en el campamento protesta que han
instalado, en los territorios ocupados del Sahara Occidental, a 14km de El
Aaiún, en Gdeim Izik, hacen una petición urgente de medicamentos. Las fuerzas
de seguridad marroquíes están realizando un hermético bloqueo al Campamento de la Dignidad, dónde tan solo
se están reclamando derechos sociales, provocados por la marginación que
realiza el ocupante marroquí, con la población saharaui.
En estos momentos se hace muy difícil acceder al campamento,
por lo que todos los enfermos que allí se encuentran, no están pudiendo ser
atendidos, entre ellos se encuentran muchos ancianos y niños, el número de
estos enfermos es de cientos y va en aumento, por el empeoramiento progresivo
de la situación.
Por ello, la dirección del campamento, escuchando las
peticiones de todos los saharauis, ha solicitado a los compañeros de Thawra que
se encuentran en el interior el envío de los medicamentos que más falta hacen.
Debido a la dificultad del envío, desde Thawra, aportamos un número de cuenta
para que; todo el que pueda y quiera, pueda ingresar el dinero que considere y
así poder comprar, en la ciudad de El Aaiún, todos los medicamentos necesarios
para llevarlos al campamento. Basicamente, lo que necesitan son : Antibioticos,
Antinflamatorios, Analgesico y antiperifericos (fiebre), aunque más abajo
detallamos lo que nos han pedido.
El número de cuenta es:
Nacional: 0182 1938 11 0201560737
Internacional: ES68 0182 1938 1102 0156 0737
La lista de los medicamentos que necesitan es:
–
Antibióticos, sobre todo para la boca.
– Caja de
instrumentos con lo necesario para suturar.
– Hojas de
bisturí.
– Hilo.
– Labstix
(para medir la glucosa y la acetona en la orina).
– Intranules
de 18 – 20 – 22 (agujas para inyectar en vena y poner un suero).
– Tubulares
para el suero.
– Suero salado
y glucosado.
– Estetoscopio
y aparato de tensión.
–
Antiinflamatorios: pastillas y cremas Voltaren.
–
Hidrocortisona (para el asma provocada por el polvo).
– Jeringas
5cc.
– Biogaze.
– Biafin,
pomada.
– Primperán
inyectable.
– Antagon H2
inyectable.
– Profinit
inyectable.
– Histazin
inyectable.
– Compresas
estériles para las heridas.
Queremos resaltar la GRAN NECESIDAD de
la obtención de estos medicamentos.
¡Muchas gracias por vuestra colaboración!
*Fuente: Sahara Thawra
Artículos Relacionados
Alcalde Carter (UDI) negocia futuro del bosque Panul y la comunidad de La Florida se moviliza
por Agrupaciones en Defensa de la Precordillera (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Convocan a velatón en varias ciudades del país en memoria de los estudiantes asesinados HOY en Valparaíso
por Medios Nacionales
10 años atrás 2 min lectura
Foro en Concepción con dirigentes de comunidades mapuche en Resistencia
por www.paismapuche.org
12 años atrás 2 min lectura
No permitas la privatización de nuestro mar
por Ecoceanos.cl
16 años atrás 2 min lectura
Con millones de chilenos sin techo, un gobernante debería tomar de inmediato medidas esenciales
por Jorge Lavandero (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
4 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
4 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.