Bartolo Fuentes: «La Resistencia en Honduras es un proceso irreversible»
por LibreRed.net
15 años atrás 1 min lectura
Bartolo Fuentes, dirigente del Frente Nacional de
Resistencia Popular de Honduras realizó este mes de Octubre una gira por el
Estado español para dar a conocer la situación política y social que atraviesa
actualmente su país.
Durante una entrevista con LibreRed.net, Fuentes explicó
cómo se encuentra Honduras un año y cuatro meses después del Golpe de Estado
que derrocó al Presidente legítimo, Manuel Zelaya Rosales.
Desde ese suceso, las organizaciones políticas y sociales
agrupadas en el llamado Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) han
conseguido, con una intensa movilización en los últimos cinco meses, recoger
más de un millón trescientas mil firmas para pedir la convocatoria de una
Asamblea Nacional Constituyente que redacte y apruebe una nueva Constitución
para el país.
Bartolo Fuentes es periodista, redactor de la revista "Vida
Laboral" y de los informativos "Común Notícias". Fue candidato a Alcalde en El
Progreso (tercera ciudad en importancia en Honduras).
En 2009 se retiró de las elecciones al considerar que unos
comicios que se celebraban bajo un Golpe de Estado no tenían ninguna garantía
democrática.
*Fuente: LibreRed
Artículos Relacionados
En el debate propuesto por Fidel y Raúl: Cuba: Hacia un viraje esperanzador
por Narciso Isa Conde (República Dominicana)
18 años atrás 28 min lectura
¿Quien financia al obispo Fernando Lugo?
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
17 años atrás 6 min lectura
Carta abierta a Michelle Bachelet
por Carlos López F. y Héctor Zavala L. (Francia)
19 años atrás 8 min lectura
El divorcio entre la calle y la casta
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El terror del gobierno a la visita del Presidente Correa a la USACh (ex Universidad Técnica del Estado)
por Juan Pablo Letelier (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
La DC chilena y la histeria anti cubana
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
16 años atrás 8 min lectura
Presentación del recién creado Archivo Nacional de la Memoria
por Archivo Nacional (Chile)
3 horas atrás
18 de mayo de 2025
Su trabajo se centrará en aquellos fondos y colecciones que custodia el AN relacionados con las violaciones a los DDHH en contexto de la dictadura, tanto aquellos generados por el Estado así como también, fondos privados de valor patrimonial. Asimismo, esta nueva unidad busca apoyar y fortalecer los procesos técnicos para el tratamiento de estos documentos, junto con reunir, facilitar el acceso y poner en valor dicha documentación.
Presentación de tres libros sobre Colonia Dignidad
por PiensaPrensa (Chile)
3 horas atrás
15 de mayo de 2025
Tres libros sobre Colonia Dignidad: «Colonia Dignidad: entre el recuerdo y el olvido”, Meike Dreckmann-Nielen; «Del Hospital «El Lavadero» al Hospital «Villa Baviera»” de Evelyn Hevia Jordán; «El caso Colonia Dignidad” de Jan Stehle
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
1 día atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
1 día atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana