Bartolo Fuentes: «La Resistencia en Honduras es un proceso irreversible»
por LibreRed.net
14 años atrás 1 min lectura
Bartolo Fuentes, dirigente del Frente Nacional de
Resistencia Popular de Honduras realizó este mes de Octubre una gira por el
Estado español para dar a conocer la situación política y social que atraviesa
actualmente su país.
Durante una entrevista con LibreRed.net, Fuentes explicó
cómo se encuentra Honduras un año y cuatro meses después del Golpe de Estado
que derrocó al Presidente legítimo, Manuel Zelaya Rosales.
Desde ese suceso, las organizaciones políticas y sociales
agrupadas en el llamado Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) han
conseguido, con una intensa movilización en los últimos cinco meses, recoger
más de un millón trescientas mil firmas para pedir la convocatoria de una
Asamblea Nacional Constituyente que redacte y apruebe una nueva Constitución
para el país.
Bartolo Fuentes es periodista, redactor de la revista "Vida
Laboral" y de los informativos "Común Notícias". Fue candidato a Alcalde en El
Progreso (tercera ciudad en importancia en Honduras).
En 2009 se retiró de las elecciones al considerar que unos
comicios que se celebraban bajo un Golpe de Estado no tenían ninguna garantía
democrática.
*Fuente: LibreRed
Artículos Relacionados
Democracia avanzada y gobiernos locales. ¿De qué estamos hablando?
por Pablo Monje Reyes (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Auge y caída de los ácratas chilenos, 1912-1927
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Pastor evangélico Eduardo Durán Salinas: “Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente”
por Luis Inostroza (Chile)
7 años atrás 22 min lectura
Chile / donde la derecha tiene sus manos / en el cuello de los chilenos
por Pablo Varas (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.