Bartolo Fuentes: «La Resistencia en Honduras es un proceso irreversible»
por LibreRed.net
14 años atrás 1 min lectura
Bartolo Fuentes, dirigente del Frente Nacional de
Resistencia Popular de Honduras realizó este mes de Octubre una gira por el
Estado español para dar a conocer la situación política y social que atraviesa
actualmente su país.
Durante una entrevista con LibreRed.net, Fuentes explicó
cómo se encuentra Honduras un año y cuatro meses después del Golpe de Estado
que derrocó al Presidente legítimo, Manuel Zelaya Rosales.
Desde ese suceso, las organizaciones políticas y sociales
agrupadas en el llamado Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) han
conseguido, con una intensa movilización en los últimos cinco meses, recoger
más de un millón trescientas mil firmas para pedir la convocatoria de una
Asamblea Nacional Constituyente que redacte y apruebe una nueva Constitución
para el país.
Bartolo Fuentes es periodista, redactor de la revista "Vida
Laboral" y de los informativos "Común Notícias". Fue candidato a Alcalde en El
Progreso (tercera ciudad en importancia en Honduras).
En 2009 se retiró de las elecciones al considerar que unos
comicios que se celebraban bajo un Golpe de Estado no tenían ninguna garantía
democrática.
*Fuente: LibreRed
Artículos Relacionados
Las corporaciones a la caza de los recursos que se agotan
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Ricardo Lagos Escobar: el profeta de la decadencia de las instituciones
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
La Iglesia Católica: ¿una gran secta?
por Leonardo Boff (Brasil)
18 años atrás 3 min lectura
Zurita emplaza al Frente Amplio: “En un cuento de niños podría pasar, pero ustedes no son niños, son dirigentes, y éste no es un juego”
por Raúl Zurita (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Francisco, domador de leones
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
11 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
14 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
11 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
13 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.