Solidaridad en todas partes por Presos Mapuches en Huelga de Hambre
por Mapuexpress
14 años atrás 3 min lectura
Illapu en acto Bicentenario en La Serena solidariza con huelguista mapuches por: Alfonso Ossandón Antiquera
Anoche fue el acto oficial del Bicentenario el cual conto con un marco
importante de público que se congrego desde muy tempranas horas en la
Plaza de Armas de La Serena, como parte de las festejos de los 200 años
de vida republicana de Chile, en este contexto se presento el popular
grupo Illapu, el cual destinó gran parte de su presentación a la
solidaridad con la lucha del pueblo mapuche y la huelga de hambre de
presos políticos de ese pueblo originario que llevan acabo en varias
cárceles Chilenas, esto en demanda por un justo trato de justicia y
rechazo a la aplicación de la ley antiterrorista. El grupo mostro junto a
su canciones un impactante visual en la pantalla gigante que servía de
telón de fondo en donde visiblemente se veía a un comunero dando digna
lucha ante una decena de efectivos de fuerzas especiales de Carabineros
que lo reprimían con una violencia extrema.
Obviamente esto llamo la atención de los miles de espectadores quienes
no dudaron en expresar su rechazo mediante rechiflas a la acción
desproporcionada de la fuerza, y generar gritos a favor de la causa
mapuche entre los asistentes, y dejar en una situación muy incomoda a
las autoridades de Gobierno, principalmente al Intendente Sergio Gahona y
a representantes de Carabineros que lo acompañaban, la autoridad
Regional luego de 10 minutos opto por retirarse del lugar , y dirigirse
hacia la zona preparada para el lounge a un costado del escenario y
luego emprender su retirada sin hacer declaraciones a la prensa, minutos
mas tarde lo hizo el Seremi de Gobierno Iván Espinoza visiblemente
complicado por la situación. Quien al parecer estaba mas en su piel e
incluso se quedo durante gran parte del espectáculo siempre jovial y
alegre, fue el Gobernador de Elqui Pablo Argandoña, quien relajado
incluso se dedico a sacar fotos del momento.
El integrante del grupo musical Roberto Márquez durante toda la
presentación puso encapéis en que este acto no era una celebración , más
bien una forma de recordar y conmemorar las luchas que por 200 años han
dado los sectores de trabajadores y humildes del país, hizo mención
además a la dictadura de Pinochet y como ellos fueron perseguidos por
este régimen de muerte. Ya en entrevista exclusiva a este reportero
ciudadano el integrante de Illapu se refirió en certeros términos sobre
lo que el llamo “un manto de silencio” y denunció a la prensa y medios
nacionales por intentar invisibilizar la lucha del pueblo mapuche y de
ser “una prensa al servicio del libre mercado”. Ellos como grupo Illapu
suman solidaridad y ayudan desde hace mucho tiempo a la causa de los
pueblos. Por otra parte Carlos Elgueta bajista de la agrupación , sin
sacarle el cuerpo al tema político, planto también declaración de apoyo y
agrego además un especial énfasis en los trabajadores mineros
“atrapados por condiciones inhumanas de trabajo”, y recordó que en estos
años en Chile hay aun muchos detenidos desaparecidos.
Cabe recalcar que la presentación de Illapu no pudo realizarse del todo
en su real extensión como en lo habitual, dado que el espectáculo
integral Bicentenario estaba coordinado desde Santiago y era parte de la
transmisión de un mega evento de luces y fuegos artificiales que lo mas
probable que dejaría a los miles de asistentes en la plaza de la
Constitución, llenos de trazas de elementos y restos de pólvora. Como
para pensar en que tiempos vivimos… más de Illapu, la ciudadania quedo
con gusto a poco por culpa de los “voladeros de luces” digitados desde
la Moneda.
*Fuente: MapuExpress
Artículos Relacionados
Chile: Marcha por los Derechos de la Mujer y las Víctimas del terremoto
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Elena Varela: diputados citan a director de la ANI y de Investigaciones
por Angélica Meneses (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Senador Navarro calificó de «doble agente» al lobbysta Enrique Correa
por Crónica Digital (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Violencia policial en el puerto de Lirquén
por Unión Portuaria del BioBio (Concepción, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Chile Suscribe Convención Internacional
por Amnistía Internacional
18 años atrás 2 min lectura
¡Segundo ataque de Fuerzas Especiales de Carabineros a Comuneros de Caimanes!
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
16 segundos atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
5 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…