Solidaridad en todas partes por Presos Mapuches en Huelga de Hambre
por Mapuexpress
15 años atrás 3 min lectura
Illapu en acto Bicentenario en La Serena solidariza con huelguista mapuches por: Alfonso Ossandón Antiquera
Anoche fue el acto oficial del Bicentenario el cual conto con un marco
importante de público que se congrego desde muy tempranas horas en la
Plaza de Armas de La Serena, como parte de las festejos de los 200 años
de vida republicana de Chile, en este contexto se presento el popular
grupo Illapu, el cual destinó gran parte de su presentación a la
solidaridad con la lucha del pueblo mapuche y la huelga de hambre de
presos políticos de ese pueblo originario que llevan acabo en varias
cárceles Chilenas, esto en demanda por un justo trato de justicia y
rechazo a la aplicación de la ley antiterrorista. El grupo mostro junto a
su canciones un impactante visual en la pantalla gigante que servía de
telón de fondo en donde visiblemente se veía a un comunero dando digna
lucha ante una decena de efectivos de fuerzas especiales de Carabineros
que lo reprimían con una violencia extrema.
Obviamente esto llamo la atención de los miles de espectadores quienes
no dudaron en expresar su rechazo mediante rechiflas a la acción
desproporcionada de la fuerza, y generar gritos a favor de la causa
mapuche entre los asistentes, y dejar en una situación muy incomoda a
las autoridades de Gobierno, principalmente al Intendente Sergio Gahona y
a representantes de Carabineros que lo acompañaban, la autoridad
Regional luego de 10 minutos opto por retirarse del lugar , y dirigirse
hacia la zona preparada para el lounge a un costado del escenario y
luego emprender su retirada sin hacer declaraciones a la prensa, minutos
mas tarde lo hizo el Seremi de Gobierno Iván Espinoza visiblemente
complicado por la situación. Quien al parecer estaba mas en su piel e
incluso se quedo durante gran parte del espectáculo siempre jovial y
alegre, fue el Gobernador de Elqui Pablo Argandoña, quien relajado
incluso se dedico a sacar fotos del momento.
El integrante del grupo musical Roberto Márquez durante toda la
presentación puso encapéis en que este acto no era una celebración , más
bien una forma de recordar y conmemorar las luchas que por 200 años han
dado los sectores de trabajadores y humildes del país, hizo mención
además a la dictadura de Pinochet y como ellos fueron perseguidos por
este régimen de muerte. Ya en entrevista exclusiva a este reportero
ciudadano el integrante de Illapu se refirió en certeros términos sobre
lo que el llamo “un manto de silencio” y denunció a la prensa y medios
nacionales por intentar invisibilizar la lucha del pueblo mapuche y de
ser “una prensa al servicio del libre mercado”. Ellos como grupo Illapu
suman solidaridad y ayudan desde hace mucho tiempo a la causa de los
pueblos. Por otra parte Carlos Elgueta bajista de la agrupación , sin
sacarle el cuerpo al tema político, planto también declaración de apoyo y
agrego además un especial énfasis en los trabajadores mineros
“atrapados por condiciones inhumanas de trabajo”, y recordó que en estos
años en Chile hay aun muchos detenidos desaparecidos.
Cabe recalcar que la presentación de Illapu no pudo realizarse del todo
en su real extensión como en lo habitual, dado que el espectáculo
integral Bicentenario estaba coordinado desde Santiago y era parte de la
transmisión de un mega evento de luces y fuegos artificiales que lo mas
probable que dejaría a los miles de asistentes en la plaza de la
Constitución, llenos de trazas de elementos y restos de pólvora. Como
para pensar en que tiempos vivimos… más de Illapu, la ciudadania quedo
con gusto a poco por culpa de los “voladeros de luces” digitados desde
la Moneda.
*Fuente: MapuExpress
Artículos Relacionados
Correa no va a la Cumbre de las Américas, por la exclusión de Cuba
por CubaDebate
13 años atrás 4 min lectura
Perú se alinea a Chávez en su invocación por la paz e integración de América Latina y El Caribe
por Linda Lema Tucker (Perù)
14 años atrás 8 min lectura
Latinoamérica: El campo popular se suma como actor de la integración
por Aram Aharonian y Osvaldo León (Alai Amlatina)
11 años atrás 5 min lectura
Firmas contra las perforaciones de empresa petrolera gringa en el Sahara Occidental ocupado por Maruecos
por Western Sahara Resource Watch
10 años atrás 5 min lectura
El asesino de Victor Jara: El «príncipe» que no aparece
por Luis Narváez (La Nación Domingo)
17 años atrás 5 min lectura
Consejo de caciques y guías espirituales de la nación guaraní se reúnen en las cataratas de Igua
por Jorge Aníbal Cela (REDH)
18 años atrás 3 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
41 segundos atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …