Gobierno de Piñera restablece relaciones con Honduras
por La Nación (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
El Gobierno dispuso para esta noche el regreso a Tegucigalpa del embajador de Chile en Honduras, Sergio Verdugo.
“En el día de hoy, la Comisión de Alto Nivel de la OEA ha presentado su
informe sobre la situación en Honduras, en el cual se constatan
sustantivos avances en el proceso de normalización democrática y la
defensa de los derechos humanos en Honduras, aún cuando subsisten
aspectos pendientes que merecen especial atención y seguimiento”, indicó
por medio de un comunicado el ministerio de Relaciones Exteriores.
Añadió que “el Gobierno de Chile otorga una especial relevancia a este
documento y valora particularmente las recomendaciones emanadas de él,
así como el compromiso del gobierno hondureño de implementarlas. Dicho
informe ratifica los avances obtenidos en el cumplimiento de los
acuerdos de San José/Tegucigalpa por el actual gobierno de Honduras”,
indica.
Por último indica que “especial mención merece la situación del ex
Presidente Manuel Zelaya, a quién se le hizo partícipe de la amnistía
general, se le asegura la debida protección si vuelve al país y se le
reconoce su derecho a participar en el Parlamento Centroamericano.
Respecto a los procesos judiciales no cubiertos por la amnistía,
confiamos en que se solucionen lo antes posible, con pleno respeto al
Estado de Derecho de Honduras y a satisfacción del ex Presidente
Zelaya”.
“Chile valora la Declaración Especial sobre Honduras, emitida en San
Salvador el pasado 20 de julio de 2010, por El Salvador, Costa Rica,
Guatemala, Panamá, República Dominicana y Belice, por medio de la cual
decidieron respaldar formal y plenamente la normalización de la
participación de Honduras en el Sistema de la Integración
Centroamericana (SICA)”, dice la declaración de la Cancillería.
“A la luz de estos antecedentes, que demuestran un significativo avance
en el cumplimiento de los acuerdos de San José/Tegucigalpa, y
convencidos que nuestra presencia diplomática en Honduras contribuirá al
fortalecimiento de la democracia, se ha dispuesto el próximo regreso a
Tegucigalpa de nuestro Embajador en Honduras, don Sergio Verdugo Neira”,
concluye el comunicado.
Viernes 30 de julio de 2010
*Fuente: La Nación
Nota de la Redacción de piensaChile:
Suman 9 nueve periodistas asesinados en Honduras
Por: Notimex/Tegucigalpa, Honduras. 15 dde junio de 2010El comunicador Luis Arturo Mondragón de 22 años de edad fue reportado como el noveno periodista asesinado en Honduras en lo que va de 2010, informó hoy el ministro de Seguridad, Oscar Alvarez.
El comunicador social fue asesinado la noche del lunes en la comunidad de Santa Clara, departamento de El Paraíso, a 150 kilómetros al oriente de esta capital, indicó el ministro.
Señaló que investigaciones preliminares revelan que Mondragón tenía denuncias por robo de ganado y violación, pero evitó profundizar en ambos casos.
Explicó que hay un presunto sospechoso del crimen de este periodista, pero no darán mayores informaciones por el momento para no entorpecer el desarrollo de la investigación.
En este año en Honduras han sido asesinados los periodistas Nicolás Asfura (18 febrero), Joseph Ochoa (1 marzo), David Meza (11 marzo), Luis Chévez (11 abril), Bayardo Mairena y Manuel Juárez (26 marzo), Nahún Palacios (14 marzo) y Georgino Orellana (20 abril).
El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) ha exigido a las autoridades que sean cuales sean los móviles de estos hechos se investiguen los casos y se castigue a los culpables, para que la impunidad deje de campear en este país centroamericano.
*Fuente: El Siglo de Torreón
La Redacción de piensaChile: A pedido de nuestro lector y amigo Alfredo, ahí va el video que muestra al actual presidente de Chile en un discurso que explica la reanudación de relaciones con quienes detentan el poder hoy en Honduras:
Artículos Relacionados
Entrevista exclusiva con Rafael Correa, Presidente de la República del Ecuador
por RT Actualidad
13 años atrás 1 min lectura
Colegio de Periodistas se querellará contra agresores de equipo de TVE
por Medios
19 años atrás 4 min lectura
El zar del ahorro: El hombre que tiene uno de los sueldos más altos de Chile
por Luis Narváez y Javier Rebolledo (Chile)
16 años atrás 15 min lectura
Puerto Rico más cerca de la independencia. ¡Puerto Rico será libre!
por Adital
18 años atrás 3 min lectura
Juez que rechazó recursos de protección contra Hidroaysén es accionista de Endesa
por El Mostrador
13 años atrás 1 min lectura
Profesor y escuela en la mina San José: El Gobierno lo quiere hacer todo mediatizado
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
24 segundos atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
50 mins atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.