México: Obrero huelguista de hambre desde hace casi 3 meses sufre síncope cardíaco
por Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
15 años atrás 7 min lectura
Radio Nederland, de hace 9 meses, cuando comenzó en conflicto que
entrega antecedentes claves
Redacción de piensaChile:
Los intentos por privatizar la red de fibra óptica en México.
Publicado el : 20 Octubre 2009 – 10:37 de la mañana | Por Marta Durán de Huerta
En la madrugada del domingo 11 de octubre el presidente de México Felipe
Calderón de manera unilateral decretó la desaparición de la Compañía de
Luz y Fuerza del Centro, la paraestatal encargada de surtir energía
eléctrica al país.
Los argumentos oficiales fueron que la empresa estatal era ineficiente,
que manejaba números rojos, que representaba una carga para el país y
que no había otra solución. También se adujeron problemas técnicos. Sin
embargo quien en verdad era el objetivo a destruir era el Sindicato
Mexicano de Electricistas quien siempre se opuso las políticas
neoliberales y privatizadoras de los gobiernos en turno.
Al SME, que tiene más de noventa años de vida, se le acusa de corrupto,
ineficiente, parasitario y de haberse colmado de privilegios.
Una enorme campaña de prensa se ha encargado de satanizar a los
electricistas y de azuzar a la opinión pública en contra de ellos. Las
viejas afrentas a los usuarios están a flor de piel y les pasan la
factura no solo a Luz y Fuerza sino a todos los trabajadores, aunque
ellos no hayan establecido las tarifas ni sean responsables de muchas de
las corruptelas que se dieron en la paraestatal.
La guerra por la fibra óptica, un dilema nacional
Lo que realmente está detrás de la desaparición de Luz y Fuerza y de su
sindicato es una gigantesca red de fibra óptica; ésta es un tipo
especial de cable que puede llevar y traer una enorme cantidad de datos
en video, imagen y audio. La red de fibra óptica cuenta con treinta
cables de los que solo se usan 6 para dar servicio de energía eléctrica.
Los 24 restantes son los que se pueden usar para dar el servicio del
llamado “triple play” que consiste en televisión por cable, internet, y
telefonía. La red de fibra óptica, es propiedad de la nación y el
Sindicato Mexicano de Electricistas pidió desde hace mucho que se le
diera la concesión para dar el servicio, sin embargo, el presidente
Felipe Calderón, según los representantes del sindicato de electricistas
ya tenía en mente otorgarla a una compañía privada española y para
colmo, malbaratarla.
Adiós a las conquistas de los obreros, adiós al sindicalismo, adiós a la regulación del trabajo
El sindicato de electricistas era un estorbo para los planes de
licitación de fibra óptica, de modo que en la madrugada del domingo, 24
mil policías tomaron las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro en
tanto el presidente decretaba su desaparición, aunque en realidad esa es
una atribución del Congreso, no del ejecutivo. Además, se trataba de un
sindicato combativo, con democracia interna. A los sindicatos dóciles
al gobierno que son correas de transmisión, no se les molesta en los más
mínimo.
Desmontar el Estado
El gobierno de Felipe Calderón, de la misma manera que su antecesor
Vicente Fox, tiene como objetivo desmontar el Estado, privatizar todos
los sectores estratégicos de la economía, acabar con los derechos que
establece la Ley del Trabajo plasmada en la Constitución Mexicana tras
la Revolución para así, abaratar aún más la mano de obra de este país.
El sindicalismo y el derecho a huelga se han convertido en demonios que
se deben exorcizar. El Estado debe abandonar la lógica de brindar
servicios, cubrir necesidades, velar por el bienestar de las personas y
ser palanca del desarrollo. No. Ahora todo debe ser visto con criterios
de empresas privadas y de ganancia.
Las funciones de las paraestatales no son esas. Una paraestatal debe
darse el lujo de manejar números rojos pues debe ofrecer servicios, como
la salud o la educación, sin afán de lucro.
La filosofía neoconservadora es que todo lo estatal es malo, es
ineficiente, no es competitivo y hay que acabar con ello en nombre del
libre mercado. La historia reciente nos ha mostrado que las
paraestatales privatizadas dejaron de funcionar correctamente y además,
el negocio, la ganancia se basa en el abuso.
Los policías como mensajeros
El mensaje del presidente Calderón es muy claro: en lugar de usar la
ley, utilizará a la policía, en lugar de negociar, atacará por sorpresa.
Mientras tenga una buena cobertura a su favor en radio y televisión,
podrá violar impunemente todas las leyes del país. Los sindicalistas
serán tratados como delincuentes, porque los negocios son mejores cuando
no hay sindicatos. Y la mano de obra quedará inerme a los patrones; con
eso, las ganancias aumentan.
– Entrevista a la periodista Jesusa Cervantes
Fuente: Radio Nederland
Noticia del 19 de julio de 2010:
A las organizaciones sindicales, sociales y políticas,
A los organismos de Derechos Humanos,
A los medios de comunicación nacionales y extranjeras,
Al pueblo mexicano,
Salud:
Justo a la mitad de la conferencia de prensa, que estábamos
desarrollando esta mañana a las 10 horas en el campamento del Zócalo de
la Ciudad de México, nuestro camarada Miguel Ángel Ibarra, con 81 días
en huelga de hambre, sufrió un síncope cardiaco.
El desmayo duró alrededor de 5 minutos, luego de los cuales su médico le
sugirió ser conducido al hospital, a lo cual nuestro compañero se negó y
ratificó su voluntad de continuar hasta la solución del conflicto.
En esos momentos se vivió una situación verdaderamente dramática,
espoleada por el llanto de los pequeños hijos de Miguel ahí presentes
(José Ángel, de 12 años, y Yaira, de seis), que conmovió incluso a los
periodistas, ahí presentes.
Este lamentable suceso viene a ratificar la denuncia del Sindicato
Mexicano de Electricistas (SME) de que la salud de nuestros camaradas se
viene deteriorando rápidamente y urge reanudar las negociaciones con el
fin de solucionar el conflicto.
Esta conferencia de prensa fue convocada para dar a conocer una carta de
nuestro camarada Cayetano Cabrera Esteva, con 85 días en huelga de
hambre, en donde solicita al presidente Felipe Calderón a otorgarle el
derecho de audiencia, acompañado de nuestro Secretario General Martín
Esparza y demás miembros de la dirección, haciéndolo responsable de lo
que pueda acontecer, respecto de la vida de los camaradas en huelga de
hambre.
A continuación reproducimos la carta leída por el compañero Cayetano Cabrera:
A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
AL PUEBLO DE MÉXICO
A LA CLASE TRABAJADORA DEL PAÍS
SALUD1. Llevo 86 días de Huelga de Hambre en el Zócalo de la Ciudad de México y me siento muy mal de salud.
2. Estoy decidido a continuar en esta Huelga de Hambre hasta que este
gobierno del presidente Felipe Calderón nos devuelva nuestro empleo a
los 44 mil trabajadores que fuimos despedidos de manera ilegal.3. El Presidente de la República es el único que puede resolver este
conflicto. Por lo que desde este momento y de manera pública solicito
que el Presidente Felipe Calderón nos reciba a todos los huelguistas de
hambre en Los Pinos, conjuntamente con nuestro Secretario General y el
Comité Central de nuestro Sindicato.4. Si el Presidente no atiende esta petición pública para resolver
este conflicto de manera política, él será el único responsable de lo
que le pase a mi vida y a la de mis compañeros en esta Huelga de Hambre.México, D. F. a 19 de julio de 2010
"Por el Derecho y la Justicia del Trabajador"
Ing. Cayetano Cabrera Esteva
Fraternalmente
– Sitio del SME:Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)
*Fuente: Rebanadas de Realidad
Artículos Relacionados
Hasta el director de inteligencia gringo augura el triunfo de Maduro
por Agencias / Aporrea.org
12 años atrás 1 min lectura
Informe 2010 de la Comisión Etica Contra la Tortura: la tortura y Chile en sus 200 años
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Malaysia Airlines: los сontroladores ucranianos exigieron que el Boeing 777 volara más bajo
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Operación Tenaza: Informe confidencial de la CIA devela plan de saboteo al referéndum del 2 de dic
por Aporrea.org (Venezuela)
17 años atrás 9 min lectura
Senado pone la lápida al proyecto de libertad condicional para mapuches
por La Nación (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Chile: Siete partidos políticos fueron eliminados de los registros electorales
por Cooperativa.cl
15 años atrás 2 min lectura
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
29 segundos atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
«No hay otra tierra»: Documental sobre la «limpieza étnica» sionista en Palestina. Primer Premio en Berlin (febrero 2024)
por Basel Adra (Palestina)
13 horas atrás
08 de febrero de 2025
«Israel» no quiere que veas este documental, está siendo censurado duramente por sus lobbys de presión, que ya han conseguido cancelar su proyección en multitud de países, llegando al punto de acosar a una Ministra de Alemania por aplaudir la película en el Festival de Cine de Berlín, le obligaron a pedir hasta perdón.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
30 segundos atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
4 días atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.