Ante amnistía solicitada por Iglesia Católica: Carta Abierta al Sr. Presidente de la República
por Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
15 años atrás 4 min lectura
Señor
Sebastián Piñera Echeñique
Presidente de la República de Chile
Presente
De nuestra mayor consideración:
Excelentísimo Señor
Presidente, por intermedio de la presente, la Unión de Ex Prisioneros
Políticos de Chile manifestamos a Ud. nuestra más profunda
preocupación ante la solicitud de la jerarquía de la Iglesia Católica de
un Indulto Presidencial Bicentenario. Beneficio solicitado para una
cantidad indeterminada de personas condenadas por diversos delitos, sin
precisar que aquellos condenados por causas de derechos humanos queden
definitivamente exentos de dicha acción de perdón.
Señor Presidente, es importante que UD tenga presente que en nuestro
país el número de personas sometidas a proceso y condenadas por cometer
crímenes de Lesa Humanidad son muy pocas comparadas con las que en
realidad deberían estar procesadas y condenadas. Esto queda en evidencia
cuando del total de 3.200 detenidos desaparecidos y ejecutados
reconocidos por la Comisión Rettig, hasta hace un par de meses atrás,
había sobre 1000 casos en los que no se había abierto investigación
alguna y esto a 20 años de vuelta a la “democracia”.
Como también está el hecho de que hasta el día de hoy no se ha condenado
a ningún responsable por la prisión política y tortura de más de 30.000
compatriotas consignados en el informe Valech; puesto que los
torturadores quedaron bajo el amparo del artículo 15 de la Ley 19.992,
hecho a la medida y a solicitud del General Cheyre, estableciendo el
secreto profesional por 50 años para evitar el desfile de uniformados
ante los tribunales. En otras palabras, no hay hasta el día de hoy ni un
solo torturador sometido a proceso. Por lo tanto, nadie será juzgado y
menos condenado por este grave delito, consignado como un crimen de Lesa
Humanidad. Menos aún se ha perseguido la responsabilidad política del
“gobierno cívico militar”.
Es así como se ha permitido que la mayoría de ellos después de
torturar, asesinar hacer desaparecer a seres indefensos se encuentren
en la más absoluta impunidad. En los casos donde se ha logrado
establecer responsabilidades se ha estado aplicando la amnistía la
prescripción y la media prescripción, contraviniendo la legislación
internacional en estas materias.
A raíz de esto, es que muchísimos de los más graves crímenes que se
cometieron durante la dictadura en nuestro país tuvieron prolongados y
complejos procesos, que sus autores a pesar de estar involucrados en
varios delitos de la misma naturaleza, sólo han recibido una condena o
han tenido penas menores en relación a la extrema gravedad de sus
crímenes.
Por lo tanto todos los condenados ya han recibido, además,
indebidamente el beneficio de la media prescripción, lo que hace que sus
penas hayan sido rebajadas considerablemente. Esto a su vez permite
que las cumplan “en libertad”, en sus casas, y los pocos que se
encuentran recluidos permanecen en cárceles de lujo, allí siguen
percibiendo sus sueldos con todos los grados correspondientes y como si
estuvieran activos, sin haber sido degradados por las Instituciones
Castrenses.
Definitivamente en Chile, los criminales de delitos de Lesa Humanidad
han sido tratados con mayor clemencia que la recomendable para una
sociedad que se considere decente y respetuosa de los Tratados
Internacionales que ha suscrito. Nuestra exigencia de Justicia no tiene
que ver con sentimientos de venganza, tiene que ver sólo con la
necesidad de establecer un precedente para que verdaderamente en nuestro
país nunca más se vuelvan a repetir estos atroces hechos.
Considerando que en nuestro país lo que más abundado hasta ahora es la
carencia de justicia, ha existido una abierta y encubierta impunidad,
rechazamos enérgicamente el Indulto a criminales involucrados en delitos
de Lesa Humanidad indiferentemente hayan sido estos cometidos por
civiles o militares y solicitamos a Su Excelencia actuar en
consecuencia. Consumar un indulto de la naturaleza como la que algunos
desean y solicitan dañará irreparablemente la imagen internacional de
nuestro país.
Respetuosa y atentamente
Directiva Nacional de la UNExPP de Chile
Nelly Cárcamo Víctor Rosas Julio Gómez
Presidente Vicepresidente Secretario
Juan Sandoval Eduardo Riquelme Ramón Zambrano
Tesorero Director Director
Gilberto Muñoz
Director
Osorno, 20 de julio de 2010.
– Declaración enviada a piensaChile por Mario González Cea <gonzalez_cea@hotmail.com>
Artículos Relacionados
La sociedad civil chilena dice NO al Acuerdo Transpacífico (TPP)
por "Yo No Quiero Transgénicos en Chile"
10 años atrás 8 min lectura
La verdad, una obligación siempre
por Manuel Ahumada L. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Ministro reconoce que Monsanto expandirá superficie cultivada con transgénicos
por Red Por un Chile Libre de Transgénicos
19 años atrás 3 min lectura
Sindicato N°1 Trabajadores Escondida: «A paralizar, mineras y mineros, a paralizar toda la minería de Chile junto a otros sectores productivos»
por Sindicato Nº1 de Trabajadores de Minera Escondida
6 años atrás 5 min lectura
Como todo líder político, Bachelet debe ser juzgada por sus actos
por Colectivo de Apoyo al Pueblo Mapuche (Francia)
15 años atrás 4 min lectura
Comisión Ética contra la Tortura (CECT), entrega hoy en La Moneda el Segundo Informe de DD.HH.
por CECT (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.