Libro revela crímenes de la empresa Monsanto
por Silvia Adoue (Brasil)
16 años atrás 2 min lectura
Las supuestas irregularidades de la multinacional estadounidense Monsanto ahora son asunto de un libro y de un documental. “El mundo según la Monsanto” es el nombre dado a las dos obras de la periodista francesa Mari-Monique Robin. La profesional relata las artimañas usadas por la empresa para divulgar estudios científicos dudosos sobre sus pesquisas y productos. La Monsanto produce 90% de las semillas transgénicas que son plantadas en el mundo.
En las obras hay testimonios inéditos de científicos, políticos y abogados. La periodista relaciona la expansión de los granos de la empresa con suicidios de agricultores en la India y detalla las relaciones políticas de la Monsanto que permitieron la liberación del plantío de transgénicos en los Estados Unidos. En 2007, había más de 100 millones de hectáreas plantadas con semillas genéticamente modificadas en el mundo.
En Brasil, ecologistas y movimientos sociales cuestionan los procedimientos de la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CNTBio), responsable por la liberación del maíz MON810, producido por la Monsanto. Según estas entidades, el informe presentado por la empresa no garantizaba que el producto era seguro para ser cultivado.
A comienzos de marzo, la Vía Campesina –organización que reúne movimientos de los cuatro continentes, destruyó una plantación de maíz transgénico en un campo experimental perteneciente a la empresa, localizado en el estado de San Pablo. La acción tenía como objetivo protestar contra las supuestas irregularidades de la empresa. Según la organización no gubernamental Greenpeace, más de 80% de los brasileños están contra el plantío de transgénicos.
* Fuente: Rebelión
El mundo según Monsanto I
ver video
El mundo según Monsanto II
ver video
El mundo según Monsanto III
ver video
El mundo según Monsanto IV
ver video
El mundo según Monsanto V
ver video
El mundo según Monsanto VI
ver video
El mundo según Monsanto VII
ver video
El mundo según Monsanto VIII
ver video
El mundo según Monsanto IX
ver video
El mundo según Monsanto X
ver video
El mundo según Monsanto XI
ver video
Artículos Relacionados
Denuncia de abuso en Liceo Alemán: La promesa incumplida del cardenal y el ocultamiento del acusado
por Pedro Ramírez y Juan Pablo Figueroa Chile)
16 años atrás 14 min lectura
Insólito: ministra de salud, de este gobierno, no de la dictadura, amenaza con perseguir a quienes no se han vacunado
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
Violencia golpista opositora: El Plan Fascista opositor nunca contó con el triunfo del NO
por Eva Golinger y José Sant Roz (Tribuna Popular, Venezuela)
18 años atrás 9 min lectura
¿Qué está pasando en la Araucanía? Capitán (R) Miguel Ángel Toledo
por VíaX #LibreXpresión
4 años atrás 1 min lectura
Chile: Luego de 12 años de cárcel intentó quemarse a lo bonzo
por Marco Antonio Contreras Mella (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Flores ecuatorianas: compañeras de la tristeza
por María Augusta Calle (Altercom)
20 años atrás 11 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
2 mins atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.