Argentina_Catamarca: Docenas de asambleístas detenidos y heridos en Andalgalá
por Red Nacional de Acción Ecologista, RENACE (Argentina)
16 años atrás 6 min lectura
Fuerzas de choque policiales y de Gendarmería, con perros y equipos especiales para reprimir intentan disolver el bloqueo de vehículos mineros que cruzan la localidad de Andalgalá. Para ir del pueblo hacia el corte y apoyar a los compañeros hay que transitar un largo camino viejo porque la policía impide que se comuniquen los pobladores con quienes resisten en el corte.
Compañeros ubicados frente a la comisaría de Andalgalá son testigos de los primeros detenidos por la gendarmería. Radio Valle Viejo está informando que cada vez son más los asambleístas detenidos y los compañeros nos piden que nos comuniquemos con esa emisora.
La represión dejó de ser una amenaza para convertirse en realidad. El gobierno local y las mineras reconocen de este modo que más de 6.000 personas marcharon en la última movilización exigiendo la paralización de La Alumbrera e impedir el inicio de Agua Rica, dos megaproyectos mineros de alto impacto contaminante. Andalgalá se ha puesto de pie y resiste en estos momentos la represión de fuerzas especiales enviadas por el gobierno y las mineras.
En estos momentos las fuerzas especiales que reprimen a los asambleistas de Andalgalá "tiran gases, balas de goma, arrastran a la gente de los pelos y a patadas los meten en la comisaría". En Chaquiago, lugar del enfrentamiento frente a la escuela y en la propia asamblea El Algarrobo, tiran a la gente al suelo y es apaleada. Detrás de la policía en pleno corte aparecen unas máquinas para la explotación minera. El enfretamiento entre el pueblo de Andalgalá y la policía es total. La gente intenta juntarse en la plaza pero es impedida de ir hacia el lugar del enfrentamiento en pleno corte de ruta. La gente que pudo atravesar los bloqueos policiales se está yendo hacia el corte. Hay asambleistas muy golpeados.
Dice Fenix 95.1
Todavía no hay precisiones sobre la cantidad de detenidos. Las Asambleas Ciudadanas convocan a la población a la plaza del poblado.
El intendente Perea decidió no atender a la prensa luego de los desmanes. La comunicación telefónica con el enviado de Radio Fénix al lugar está totalmente cortada.
Durante su última comunicación, retrató el nivel de confusión y tensión que se vive en Andalgalá. La represión también tuvo epicentro frente al destacamento de policía.
Un médico gritaba desesperado ante los micrófonos que solo quiere pasar el cerco policial para atender a los heridos.
Otro vecino alzando la voz manifestó que: "Que se cuiden los cipayos vende patria. Ellos son los únicos responsable de todo esto".
Uno de los jóvenes detenidos, se tiró frente a una camioneta policial para impedir el accionar represivo. "También hay mujeres golpeadas y no dejan pasar al médico para verlos" precisó otro vecino.
Cerca de las 18:30 horas los ambientalistas no fueron atendidos por la fiscal de turno. "a fiscal vio toda la represión, pero no nos quiere atender ante el reclamo por los detenidos. Nosotros vamos a seguir en la lucha aunque no les guste" afirman los vecinos, quienes aseguran que: "la policía de Andalgalá y la de la provincia vinieron a proteger a los mineros y promineros"
Doce años
Luego de doce años de la puesta en marcha de Bajo Alumbrera, el mayor emprendimiento mega minero a cielo abierto, las promesas de bienestar y distribución de riquezas de la minería no se registran en la provincia de Catamarca.
En los últimos días, todos los cañones apuntaron a la clase política y responsabilizaron al alto nivel de corrupción enquistada en el Estado, como la responsable de malograr los destinos de los ingresos por regalías mineras.
Contactos:
0381-156450980
03833-15628835
03835-15690905
NI UN TAJO MAS EN EL SISTEMA DEL ACONQUIJA
PRO ECO GRUPO ECOLOGISTA PIDE A TODA LA CIUDADANIA Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
¡REGIONALICEMOS EL BASTA A MINERA AGUA RICA!!!!!
Antecedente: La explotación de minera La Alumbrera es el caso testigo de daño socio ambiental en el sistema del Aconquija: imposición sin consulta popular de la explotación, destrucción del sitio Bajo La Alumbrera ; fragilización sísmica por las voladuras, contaminación directa de la cuenca del río Vis Vis y Salí-Dulce; éxodo por perdida de propiedad de la tierra y contaminación del ambiente; afectación al Río Gastona (entre otros); afectación a la salud con la aparición de enfermedades raras y mortales denunciadas por médicos de Andalgalà y Santa María; por polución en el aire genera acidez ambiental comprobada en el Valle Calchaquí; se encuentra denunciada por contaminación de agua en propiedades particulares y contrabando de minerales, entre otros delitos. Consume cantidades desmesuradas de agua pura de un acuífero de difícil recarga (cien millones de agua pura por día).
La explotación de minera La Alumbrera es el caso testigo de que: LA EXPLOTACIÒN A CIELO ABIERTO CON VOLADURAS Y LIXIVIACION QUIMICA ES INVIABLE EN LAS MONTAÑAS DONDE NATURALEZA FABRICA EL AGUA PURA PARA NUESTRAS VIDAS
Los hechos:
EL 14 DE DICIEMBRE DE 2009: CON UN BLOQUEO DE CAMINO COMUNAL, EN CHAQUIAGO, Andalgalà, Catamarca, LA ASAMBLEA EL ALGARROBO INICIA EL BASTA A MINERA AGUA RICA, LOCALIZADA EN UNA DE LAS CUMBRE DEL NEVADO A 17 KM DE LA CIUDAD.
A febrero de 2010 REGIONALIZAMOS EL BASTA ASAMBLEA CORDOBA CIUDAD DESPIERTA, ASAMBLEAS DE CATAMARCA, EL FAMATINA NO SE TOCA, ASAMBLEAS RIOJANAS, AUTOCONVOCADOS DE TINOGASTA, PRO ECO GRUPO ECOLOGISTA, CONCIENCIA SOLIDARIA… EXPANDEN EL BASTA AUTOCONVOCADOS DE CAFAYATE, PUESTO INFORMATIVO ASANOA TUCUMAN, MOVIDA AMBIENTAL DE SANTIAGO DEL ESTERO, UNION DE ASAMBLEAS CIUDADANAS, RED NACONAL DE ACCION ECOLOGISTA… PROFUNDIZAN EL BASTA EN ANDALGALA, DURANTE ENERO Y FEBRERO, LOS VECINOS AUTOCONVOCADOS POR EL SI A LA VIDA DE ANDALGALA Y LOCALIDADES ALEDAÑAS CON LA REALIZACION DE CUATRO "CAMINATAS X LA VIDA " DE MIL, DOS MIL… TRES MIL PERSONAS. Y MILES DE FIRMAS POR LA NULIDAD DE LA APROBACIÒN DE MINERA AGUA RICA. Hacemos eco del BASTA DE TINOGASTA A LA MINERIA DE URANIO.
ANDALGALA MANTIENE EL BASTA AL AVANCE DE LA MEGA MINERÌA CONTAMINANTE EN LOS NEVADOS DEL ACONQUIJA Y EN EL DEPARTAMENTO ANDALGALA.
AVANZA EL BASTA CON EL PEDIDO DE NULIDAD DE LA APROBACION DE LA ETAPA DE EXPLOTACION DE MINERA AGUA RICA. AVANZA EL BASTA CON LA PRESENTACION DE UN AMPARO ANTE LAJUSTICIA FEDERAL EN CATAMARCA.
LA ASAMBLEA EL ALGARROBO MANTIENE EL BASTA DIGNO MEDIANTE UN BLOQUEO AL AVANCE DE MINERA AGUA RICA EN EL CAMINO DE CHAQUIAGO.
EL PUEBLO ORGANIZADO EN DEFENSA DE SU TERRITORIO POR UN AMBIENTE SANO Y PRESERVANDOSE PARA LAS GENERACIONES VENIDERAS
MANTIENE EL BASTA TODOS LOS DIAS A TODAS HORAS EN SU CAMPAMENTO DE LA ASAMBLEA EL ALGARROBO
¡ REGIONALICEMOS EL BASTA A MINERA AGUA RICA!!!!!
15 febrero 2010 URGENTE
Firma esta convocatoria PRO ECO grupo ecologista, Tafi Viejo Tucuman, 15 de febrero de 2010
http://www.renace.net/
* Fuente: Red Latina Sin Frontera
Artículos Relacionados
Muere «Huracán» Carter, simbolo de la justia racista en EEUU
por Contrainsurjencia
12 años atrás 3 min lectura
La tragedia en Gaza: Onu envía ayuda humanitaria; EEUU envía ayuda en armas a Israel
por Ali Ejarehdar (Hispan TV)
11 años atrás 1 min lectura
Magallanes: «El gobierno intenta apagar el fuego con bencina»
por Medios (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Argentina: Elevan a juicio la causa del «Plan Cóndor»
por (La Nación, Argentina)
18 años atrás 3 min lectura
Irak pide a EE.UU. que sus tropas salgan de su territorio y Trump les amenaza con sanciones 'como nunca antes'
por Medios Internacionales
6 años atrás 2 min lectura
EL último plazo para acogerse a la Ley Valech es el 17 de agosto de 2010
por Comisión Valech (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»