Me siento decepcionado doblemente. Decepcionado, por la exclusión de los uruguayos que están en el exterior, aquellos que nunca dejarán de ser uruguayos ni dejan de colaborar con la cultura y la economía de nuestro país. (Con exclusiones de este tipo José Artigas nunca hubiese tenido derecho al voto por haberse autoexiliado treinta años en el exterior. Ni mencionar Simón Bolívar y San Martín, también exiliados, también decepcionados, porque esa parece ser nuestra maldición de sudamericanos.) Decepcionado, al igual que en el referéndum de 1989, por la confirmación de la Ley de Caducidad, por la aún más triste confirmación de una tradición rioplatense de impunidades. Todo lo que demuestra que nuestro paisito es racionalmente progresista y emocionalmente conservador.
Todo lo que también confirma, hermanos, que todavía falta mucho, mucho. No se duerman sobre el mate. Me enorgullece que los perdedores del juego democrático sean capaces de aceptar sus reglas. Pero esas reglas de ese sistema imperfecto también incluyen la búsqueda del cambio y la reconsideración, la ratificación y la rectificación; el sistema democrático, que es solo un aparte de la cultura democrática, también dejan de ser lo que son cuando se convierte en un producto de un pensamiento perezoso, de eslóganes y lugares comunes, en un status quo débil, a veces cobarde y casi siempre autocomplaciente.
Decepcionado y orgulloso. Orgulloso por esa casi mitad de uruguayos que quisieron atreverse a otra cosa. Y fracasaron y lo aceptaron con dignidad. Porque toda la dignidad es de ellos.
Artículos Relacionados
El comunismo es la crítica radical de todo lo que existe
por Praktyka Teoretyczna
13 años atrás 16 min lectura
Cristina Fernandez explicó a Obama lo que no le habían enseñado en sus escuelas
por Fernando del Corro (Argentina)
11 años atrás 5 min lectura
Los jóvenes secundarios remecen el sistema
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
La cajera me pregunta: «¿Donaría 5 pesos para los niños enfermos de …?»
por Un amigo argentino
15 años atrás 4 min lectura
Martin Luther King, las mujeres y el movimiento
por Mumia Abu-Jamal (EE.UU.)
12 años atrás 13 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.