Me siento decepcionado doblemente. Decepcionado, por la exclusión de los uruguayos que están en el exterior, aquellos que nunca dejarán de ser uruguayos ni dejan de colaborar con la cultura y la economía de nuestro país. (Con exclusiones de este tipo José Artigas nunca hubiese tenido derecho al voto por haberse autoexiliado treinta años en el exterior. Ni mencionar Simón Bolívar y San Martín, también exiliados, también decepcionados, porque esa parece ser nuestra maldición de sudamericanos.) Decepcionado, al igual que en el referéndum de 1989, por la confirmación de la Ley de Caducidad, por la aún más triste confirmación de una tradición rioplatense de impunidades. Todo lo que demuestra que nuestro paisito es racionalmente progresista y emocionalmente conservador.
Todo lo que también confirma, hermanos, que todavía falta mucho, mucho. No se duerman sobre el mate. Me enorgullece que los perdedores del juego democrático sean capaces de aceptar sus reglas. Pero esas reglas de ese sistema imperfecto también incluyen la búsqueda del cambio y la reconsideración, la ratificación y la rectificación; el sistema democrático, que es solo un aparte de la cultura democrática, también dejan de ser lo que son cuando se convierte en un producto de un pensamiento perezoso, de eslóganes y lugares comunes, en un status quo débil, a veces cobarde y casi siempre autocomplaciente.
Decepcionado y orgulloso. Orgulloso por esa casi mitad de uruguayos que quisieron atreverse a otra cosa. Y fracasaron y lo aceptaron con dignidad. Porque toda la dignidad es de ellos.
Artículos Relacionados
¿De dónde saca Argentina la soberbia para dar consejos a los venezolanos?
por Santiago Cúneo (Argentina)
9 meses atrás 1 min lectura
El horario de clases de María Música
por Sholem Peliowski (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
El caso Filártiga, la verdad prohibida
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
17 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …