Micheletti niega el golpe y asegura que Zelaya fue derrocado por ser progresista
por TeleSur
16 años atrás 2 min lectura
El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, admitió que la derecha hondureña derrocó a Manuel Zelaya por su cercanía con los gobiernos progresistas latinoamericanos y reiteró que lo sucedido no fue un golpe de Estado.
Micheletti reconoció que el "único error" fue la forma como llevaron a cabo el derrocamiento del presidente legítimo Zelaya a quien secuestraron de madrugada y luego lo sacaron del país, hacia Costa Rica, el pasado 28 de junio.
Micheletti despreció el hecho de que Zelaya "se hizo amigo de Daniel Ortega (presidente de Nicaragua), Chávez (Hugo, presidente de Venezuela), Correa (Rafael, presidente de Ecuador), Evo Morales (presidente de Bolivia)".
Fue por este acercamiento, que, según Micheletti, "sacamos a Zelaya porque se fue a la izquierda, puso a comunistas", aseguró.
Micheletti consideró que la presencia de un gran número de militares en los espacios públicos es porque "defienden la democracia, la policía igual, es para cuidar la reacción incendiaria de Zelaya. Ellas nos apoyaron pues íbamos al abismo".
Las calles de Honduras han sido controladas desde el pasado lunes por policías y militares, quienes han reprimido al pueblo y han callado a los medios de comunicación opositores que se resisten al golpe.
La comunidad internacional y la Organización de Naciones Unidas (ONU) reiteraron durante esta semana la condena al golpe militar y exigieron el restablecimiento de Zelaya a su puesto como presidente legítimo.
El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, ratificó el miércoles que está analizando la posibilidad de dejar sin efecto el decreto de suspensión de garantías constitucionales, pero no por las denuncias que se han generado tras esta medida por violación a los derechos humanos, sino a la petición realizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de facto que considera que esta medida puede afectar el proceso electoral del próximo mes de noviembre.
Asimismo, aseguró que estos comicios "no se detienen" y que las elecciones presidenciales están llamadas desde el 2008.
* Fuente: TeleSur
Artículos Relacionados
Bachelet rechaza presiones de EE.UU. en política exterior
por Crónica Digital/PL
19 años atrás 3 min lectura
Ecuador: pilotos colombianos operan desde la base de Manta
por Diario Expreso / Guayaquil
19 años atrás 8 min lectura
PinPon: «No hagamos un país que valga la pena, hagamos un país que valga la alegría»
por Diversos Medios
17 años atrás 15 min lectura
Dirigenta pehuenche Nicolasa Quintreman es encontrada muerta en el lago Ralco
por Diario Uchile
12 años atrás 1 min lectura
Habermas acusa a Merkel y la UE de esconderse bajo el manto de la tecnocracia
por Jürgen Habermas (Alemania)
10 años atrás 2 min lectura
La UE apelará fallo que anuló acuerdo con Marruecos por Sáhara Occidental
por Patricio Arana (España)
10 años atrás 4 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.