Han sido procesados y condenados «por los horrendos crímenes que cometieron»
por Organización de Oficiales y Sub-Oficiales (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Como Oficiales y Sub Oficiales condenados en el proceso conocido “Contra Bachelet y Otros 1973” no podemos guardar silencio ante la declaración vertida en los medios de comunicación nacionales por el actual Sub Secretario de Aviación nuestro compañero el Capitán de Bandada Don Raúl Vergara. Lamentablemente nos vemos obligados a denunciar las razones de carácter ético y profesional que nos impiden concordar con lo que él sostiene en su pronunciamiento:
1.- Los miembros de las Fuerzas Armadas en Chile, son ciudadanos como cualquiera y como tales, deben ser sometidos a la Justicia.
– Los militares que cumplen condena, no han sido procesados y condenados por su condición de militares, ellos han sido procesados y condenados «por los horrendos crímenes que cometieron» en contra de sus compatriotas indefensos e incluso, en contra de algunos de sus propios camaradas de armas.
– Los militares que han cometido delitos de lesa humanidad en contra de sus compatriotas, primero como Militares y segundo como representantes del Estado, NO DEBEN bajo ninguna circunstancia, ser INDULTADOS y en consecuencia, ser eximidos del cumplimiento de las sentencias imputadas en su contra.
– El pensar de esta manera, con relación a las condenas que deben respetarse, no puede interpretarse como un ánimo de venganza, sino que en la búsqueda de una merecida Justicia.
– Los militares condenados, ya poseen un recinto penal especialmente diseñado para ellos y su confortabilidad, y además han gozado muchas facilidades mientras sus procesos han sido substanciados.
– El otorgarles el indulto, seria un pésimo ejemplo para las generaciones militares posteriores, las que en circunstancias similares, en un futuro, actuarían de la misma forma, a sabiendas que al final serán indultados.
– ¿Acaso no se confía en nuestra Justicia? Estimamos que aunque en muchos casos, ella ha pecado de benevolente, por lo menos, habrá analizado muy bien todos los casos antes de emitir penas aflictivas en contra de los militares.
– Los militares tuvieron todos los derechos que ayer, ellos mismos, negaron a sus propios compatriotas, es mas, y no nos cabe duda alguna, de que los Jueces también habrán evaluado como «atenuante» la situación de «cumplimiento de orden» que afecta a algunos de los implicados en este tipo de delitos, por tanto, tampoco aceptamos este argumento como justificación para INDULTAR. El uso de este argumento, serviría para que “todos” los implicados hagan uso de ésto argumentando que obedecieron ordenes emanadas por el General Pinochet.
– Existen finalmente Tratados Internacionales que impiden la decisión de indultar este tipo de delitos de lesa humanidad y en contra del respeto de los DD.HH. los que por su carácter son imprescriptible e inadmnistiables.
Organización de Oficiales y Sub-Oficiales
Proceso “Contra Bachelet y Otros 1973”
25 de Julio 2009.-
Artículos Relacionados
Carta abierta de Ricardo Hormazábal a los militantes DC: «No puedo seguir junto a personas que encabezan o representan a las organizaciones empresariales que abusan de los chilenos «
por Ricardo Hormazabal Sánchez (Chile)
8 años atrás 14 min lectura
Gabriel García Márquez, in memoriam
por Delegación de Paz de las FARC-EP
11 años atrás 2 min lectura
Carta abierta a la Univ. de la Paz (Costa Rica) ante el nombramiento de Julio María Sanguinetti
por SERPAJ (América Latina)
18 años atrás 8 min lectura
Declaración de la Embajada de Palestina en Chile sobre detención de soldado israelí
por Embajada Palestina en Chile
19 años atrás 3 min lectura
Para que de una vez por todas podamos juzgar al Innombrable
por Iniciativa de Personalidades
20 años atrás 2 min lectura
Gobierno suspende reunión de Mesa de Alto Nivel y la posterga hasta el 24 de julio
por Comité Huelga de Hambre exPP (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
2 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Escritoras chilenas: «¿Sabes quién es Jeannette Jara»?
por Escritoras chilenas
3 horas atrás
27 de agosto de 2025
“Sabes quién es Jeannette Jara”
Con estas décimas de la escritora Zulema Contreras, les damos la bienvenida a nuestro instagram: ¡escritoras que votamos por Jeannette Jara!
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.