Unos 300 policías hondureños se sublevan para exigir un aumento salarial
por Honduras Laboral (Honduras)
16 años atrás 1 min lectura
Los sublevados que suman más de 300 agentes todavía conservan su equipo de reglamento, y aunque no han tomado ninguna acción violenta, están exigiendo que se les pague el aumento prometido.
Un oficial dijo a este medio no tener un dato exacto de cuánto es lo que se les adeuda a los policías por el incremento, que es retroactivo.
El presidente del Parlamento, Alfredo Saavedra, aseguró ayer que en el nuevo presupuesto general del país se incluyeron los reajustes salariales para policías y militares.
Algunos oficiales califican la situación como preocupante porque la policía en este momento ocupa a toda su gente para responder a la situación de la crisis política que vive el país.
Cabe señalar que estos policías estuvieron reprimiendo al pueblo que se pronunció en contra del Golpe de Estado.
Miembros de la policía estiman que se podría dar una o dos situaciones más.
La Policía Nacional tiene unos 10 mil integrantes en todo el país.
23 de julio 2009
* Fuente: Honduras Laboral
Artículos Relacionados
Argentina: Marcha contra el hambre
por Alfredo Grande (Argentina)
16 años atrás 3 min lectura
La historia del torturador que fue incluido como víctima en el Informe Valech
por Miguel Paz (Chile)
16 años atrás 7 min lectura
Chile: Golpe de Estado a la izquierda del MAS
por Jorge Rossel (MAS Exterior)
15 años atrás 4 min lectura
Identifican restos de médico francés asesor de Allende
por Tania Peña (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
"Una alegría, una emoción, una amistad con el pueblo cubano"
por Radio Cooperativa (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Pasión y negocios del fútbol
por Manuel Humberto Restrepo Domínguez (AlaiNet)
11 años atrás 6 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.