Explotar el oro de Pascua-Lama, ¿rompe el ecosistema? ¿Verdad o Mentira?
por Robert Oppenheimer (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
¿Explotar el oro en Pascua- Lama rompe el ecosistema? ¿Verdad o Mentira?
Se trata de un debate público en la Universidad Adolfo Ibañez donde ejecutivos debatirán con el director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), Lucio Cuenca, y con la religiosa Hna. Cristina Hoar, miembro de la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile y de la Pastoral Salvaguarda de la Creación del Valle del Huasco. La actividad tendrá lugar este martes 24 las 12:00 PM en la sede Peñalolen de la UAI ubicada en la Av. Diagonal Las Torres 2640, Peñalolén.
– CONFERRE (Conferencia de religiosas y religiosos de Chile) y Pastoral Salvaguarda de la Creación
– Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA
– Minera Barrick Gold Corp.
Cuándo: Martes 24 de marzo
Hora: 12:00 horas
Dónde: Universidad Adolfo Ibañez; Auditorio de Pregrado, Sede Peñalolén
Dirección: Av. Diagonal Las Torres 2640, Peñalolén
También se mostrará un reportaje de Pascua-Lama, en el cual se revelarán las primeras imágenes tomadas de la zona a 5.400 metros de altura, junto a los testimonios del Acalde de Vallenar y del diputado de la zona.
Para facilitar su llegada pueden esperar un bus de acercamiento de la universidad que sale a las 10:30 desde el costado poniente sur del metro Grecia, calle Rodrigo de Araya.
Agradecemos colaborar con una amplia difusión de este foro.
Los esperamos a todos.
Artículos Relacionados
21 M: «Ley de la Bicicleta Política de Estado para Chile»
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Vecinos movilizados contra la pavimentación del Parque Forestal
por Colaboradores
15 años atrás 3 min lectura
4 de noviembre de 2016: Una jornada continental para retomar la ofensiva popular
por Rafael Freire Neto (AlaiAmlatina)
9 años atrás 7 min lectura
Urgente: El Sáhara Occidental necesita medicamentos. ¡Ayúdanos!
por Sahara Thawra
15 años atrás 2 min lectura
Marcha por la Recuperación de nuestros Recursos y Derechos
por Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
15 años atrás 1 min lectura
Organizaciones exigen recuperar el agua con tres marchas que confluyen en Santiago
por Narayan Vila (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
12 horas atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.