Comunidades Mapuche de Collipulli y Ercilla ocupan fundos en poder de Forestal Arauco
por Comunidades Mapuche
17 años atrás 2 min lectura
Las comunidades Mapuche, Antonio Panitru Bajo (sector Lonco Mahuida), Ranquilco Nag, Ignacio Lemun, Juan Collio, Requem Pillan, Antonio Panitru (sector Aguas Buenas) de la comuna de Collipulli y Ercilla, emitimos el siguiente comunicado público:
1.- Las comunidades antes mencionadas, por muchos años venimos luchando por alcanzar la restitución de nuestras tierras usurpadas por las empresas forestales, para ello hemos sostenido diversas conversaciones con los gobiernos de turno de la concertación para arribar a buen puerto con nuestra legitima demanda, sin embargo nuestras gestiones no han prosperado por la falta de seriedad y voluntad política.
2.- Hace menos de una semana sostuvimos una reunión con el gobernador de Malleco, para presentar nuestra situación y solicitarles gestiones de buenos oficios, el se comprometió y asumió el compromiso que dentro de una semana sacaría una reunión de alto nivel entre el gobierno y nuestras comunidades, fijamos una fecha de reunión en la gobernación para recibir respuesta de lo acordado, pero el señor Jorge Saffirio ni siquiera llego a la cita y nos tuvo todo el día esperando sin dar ninguna explicación. Con esta seriedad se ha tomado el gobernador de Malleco la legítima demanda de nuestro pueblo mapuche.
3.- Ante esta actitud de poca seriedad y transparencia política de parte del gobernador, las comunidades mapuche, Antonio Panitru, sector lonko Mahuida, Ranquilco Nag e Ignacio Lemun, hemos decidido iniciar hoy jueves 19 de marzo, el proceso de recuperación de nuestras tierras usurpadas por la empresa forestal Arauco en los siguientes predios, fundo Pidima, El Peumo y los Maitenes. Esta acción será indefinida puesto que no aceptaremos que las autoridades continúen con la manipulación de nuestras demandas.
4.- Esta acción de restitución de nuestras tierras, esta siendo apoyada por otras tres comunidades del sector, en la medida que se vaya desarrollando nuestra acción no descartamos que en el transcurso de los días se suman también a la recuperación de tierras. Esperamos que el gobierno tome una actitud sensata enviando a un representante para que tome conocimiento en terreno de las demandas.
5.- Exigimos al gobierno se constituya una mesa de conversación de alto nivel, Mideplan, para garantizar una posibilidad real de resolución de nuestras demanda, consideramos que, esta instancia es la única que daría garantía y ayudaría a retomar de manera mas clara el dialogo entre el estado y nuestras comunidades mapuche.
Finalmente manifestamos nuestra completa disposición al dialogo, en la medida que este tenga como principio básico del respeto, la no manipulación de nuestras legitimas demandas, como pretendió el señor gobernador prácticas permanente del estado y sus instituciones.
Luis Huentecol Juan Curipan L.
Antonio Panitru Bajo Ranquilco Nag
José Garrido Marileo Adolfo Neculpan
Ignacio Lemun Aguas Buenas
Osvaldo Mendoza Juan Antonio Curipan
Juan Collio Requem Pillan.
Ercilla, 19 de marzo de 2009.
– Declaración enviada a piensaChile por Miguel Montenegro Galleguillos
Artículos Relacionados
Soberanía Alimentaria: Declaración de la Reunión de Mujeres de América Latina y el Caribe
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
12 años atrás 5 min lectura
¡Salud digna para Chiloé ahora! ¡Salud digna para Chile ahora!
por Asambleas Populares de Chiloé (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Declaración en repudio por la decisión de la justicia alemana de dejar en libertad a Harmut Hopp
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Carta desde la Cárcel de Rancagua
por Elena Varela (Cárcel de Rancagua, Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Dirigentes sindicales llaman a anular el voto en la segunda vuelta
por Dirigentes sindicales chilenos
16 años atrás 6 min lectura
Venezuela rechaza sanciones del Consejo de la Unión Europea Comunicado
por República Bolivariana de Venezuela
8 años atrás 4 min lectura
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La mentira de la amenaza rusa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Dr. Lothar Schrötter (Alemania)
2 horas atrás
27 de noviembre de 2025
La mayor mentira que la OTAN ha implantado en la mente de sus víctimas es la de la amenaza constante. Hoy hablo con el historiador militar Dr. Lothar Schröter. Nacido en la RDA, el Dr. Schröter trabajó de 1974 a 1990 en el Instituto de Historia Militar de Potsdam y fue finalmente mayor en un puesto de coronel del Ejército Popular Nacional de la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
1 hora atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
3 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.