Comunidades Mapuche de Collipulli y Ercilla ocupan fundos en poder de Forestal Arauco
por Comunidades Mapuche
16 años atrás 2 min lectura
Las comunidades Mapuche, Antonio Panitru Bajo (sector Lonco Mahuida), Ranquilco Nag, Ignacio Lemun, Juan Collio, Requem Pillan, Antonio Panitru (sector Aguas Buenas) de la comuna de Collipulli y Ercilla, emitimos el siguiente comunicado público:
1.- Las comunidades antes mencionadas, por muchos años venimos luchando por alcanzar la restitución de nuestras tierras usurpadas por las empresas forestales, para ello hemos sostenido diversas conversaciones con los gobiernos de turno de la concertación para arribar a buen puerto con nuestra legitima demanda, sin embargo nuestras gestiones no han prosperado por la falta de seriedad y voluntad política.
2.- Hace menos de una semana sostuvimos una reunión con el gobernador de Malleco, para presentar nuestra situación y solicitarles gestiones de buenos oficios, el se comprometió y asumió el compromiso que dentro de una semana sacaría una reunión de alto nivel entre el gobierno y nuestras comunidades, fijamos una fecha de reunión en la gobernación para recibir respuesta de lo acordado, pero el señor Jorge Saffirio ni siquiera llego a la cita y nos tuvo todo el día esperando sin dar ninguna explicación. Con esta seriedad se ha tomado el gobernador de Malleco la legítima demanda de nuestro pueblo mapuche.
3.- Ante esta actitud de poca seriedad y transparencia política de parte del gobernador, las comunidades mapuche, Antonio Panitru, sector lonko Mahuida, Ranquilco Nag e Ignacio Lemun, hemos decidido iniciar hoy jueves 19 de marzo, el proceso de recuperación de nuestras tierras usurpadas por la empresa forestal Arauco en los siguientes predios, fundo Pidima, El Peumo y los Maitenes. Esta acción será indefinida puesto que no aceptaremos que las autoridades continúen con la manipulación de nuestras demandas.
4.- Esta acción de restitución de nuestras tierras, esta siendo apoyada por otras tres comunidades del sector, en la medida que se vaya desarrollando nuestra acción no descartamos que en el transcurso de los días se suman también a la recuperación de tierras. Esperamos que el gobierno tome una actitud sensata enviando a un representante para que tome conocimiento en terreno de las demandas.
5.- Exigimos al gobierno se constituya una mesa de conversación de alto nivel, Mideplan, para garantizar una posibilidad real de resolución de nuestras demanda, consideramos que, esta instancia es la única que daría garantía y ayudaría a retomar de manera mas clara el dialogo entre el estado y nuestras comunidades mapuche.
Finalmente manifestamos nuestra completa disposición al dialogo, en la medida que este tenga como principio básico del respeto, la no manipulación de nuestras legitimas demandas, como pretendió el señor gobernador prácticas permanente del estado y sus instituciones.
Luis Huentecol Juan Curipan L.
Antonio Panitru Bajo Ranquilco Nag
José Garrido Marileo Adolfo Neculpan
Ignacio Lemun Aguas Buenas
Osvaldo Mendoza Juan Antonio Curipan
Juan Collio Requem Pillan.
Ercilla, 19 de marzo de 2009.
– Declaración enviada a piensaChile por Miguel Montenegro Galleguillos
Artículos Relacionados
Disculpe, Presidente Evo Morales
por Boaventura de Sousa Santos (España)
12 años atrás 4 min lectura
Cierre de Mesa de Alto Nivel (Exigencias de ExPresos Políticos de respeto a sus derechos)
por Comando Unitario de Ex-Prisioneros Políticos y Familiares
9 años atrás 3 min lectura
Marruecos: ¿Por qué boicotear el Foro Mundial de Derechos Humanos de Marrakech?
por ATTAC Marruecos
10 años atrás 4 min lectura
Perú: CONACAMI anuncia el cierre de caminos de acceso a todas las empresas mineras y petroleras del país
por CONACAMI (Perú)
2 años atrás 1 min lectura
Texto íntegro de la proclama del Presidente de Cuba
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
19 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …