Chile: La Plataforma de lucha urgente del Frente Amplio de Trabajadores
por Frente Amplio de Trabajadores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El Frente Amplio de Trabajadores es una corriente político-sindical formada, tanto por dirigentes de la construcción, de la Banca, del Cobre, de la industria metalúrgica y del sector servicios, como por trabajadores y militancia social. Sus principios están asociados a la independencia política de los intereses de los trabajadores y trabajadoras respecto de la patronal, el Estado y sus expresiones partidarias e institucionales, y el anticapitalismo. Lo siguiente es la Plataforma de Lucha Urgente convenida para enfrentar los efectos devastadores que tiene la crisis económica mundial en Chile sobre la mayoría asalariada.
- ¡POR EL DERECHO AL TRABAJO, MARCHEMOS HACIA LA HUELGA GENERAL!
- PLATAFORMA DE LUCHA URGENTE
- DEFENSA DEL EMPLEO Y DEL PRECIO DEL SALARIO.
- REDUCCIÓN DE HORAS DE TRABAJO PARA DETENER LA CESANTÍA, SIN PERDER EL PRECIO DEL SALARIO, NI SU PODER DE COMPRA.
- CREACIÓN DE BOLSAS DE TRABAJO POR RAMA ECONÓMICA Y COMITÉS DE CESANTES UNIDOS A LOS SECTORES ACTIVOS DE TRABAJADORES Y BAJO CONTROL DE LOS TRABAJADORES.
- FIN DE LAS AFP Y ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL FUNDADO EN EL REPARTO SOLIDARIO Y EL FINANCIAMIENTO TRIPARTITO (Estado, patronal, trabajadores).
- ELIMINACIÓN DEL IVA A LOS ALIMENTOS DE PRIMERA NECESIDAD Y DE LOS SERVICIOS BÁSICOS, COMO EL AGUA Y LA LUZ.
- TRASPORTE PÚBLICO GRATUITO PARA LOS TRABAJADORES CESANTES, LOS ESTUDIANTES Y LA TERCERA EDAD.
- SEGURO DE CESANTÍA DE FINANCIAMIENTO ESTATAL Y PATRONAL Y QUE ALCANCE PARA VIVIR CON DIGNIDAD.
- NACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS E INDUSTRIAS CON PARTICIPACIÓN ESTRATÉGICA DE SUS TRABAJADORES QUE, RECIBIENDO APORTES ESTATALES, CONTINÚEN DESTRUYENDO EMPLEO.
- A IGUAL TRABAJO, IGUAL SALARIO, TANTO PARA LOS TRABAJADORES SUBCONTRATRISTAS, LAS MUJERES TRABAJADORAS Y LOS JÓVENES.
- UNA BANCA AL SERVICIO DEL TRABAJO Y NO EL TRABAJO AL SERVICIO DE LA BANCA.
- CONDONACIÓN DE DEUDAS HABITACIONALES.
- POLÍTICAS NACIONALES DE INDUSTRIALIZACIÓN Y TRABAJO PRODUCTIVO, ESTABLE, Y SUSTENTABLE MEDIOAMBIENTALMENTE.
- EDUCACIÓN PÚBLICA ESTATAL, GRATUITA, LAICA Y UNIVERSAL. FIN A LA MUNICIPALIZACIÓN Y A LA ENSEÑANZA PARTICULAR-SUBVENCIONADA.
- POR UN SINDICALISMO AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES Y NO DE LOS PATRONES Y SUS PARTIDOS POLÍTICOS.
- ¡UNIDAD PARA DEFENDER EL EMPLEO!
¡QUE LA CRISIS LA PEGUEN LOS PATRONES!
FRENTE AMPLIO DE TRABAJADORES
e-mail: frenteampliodetrabajadores@gmail.com
– Enviado a piensaChile por Andrés Figueroa Cornejo
Comunicaciones – FAT
Artículos Relacionados
Fray Camilo Henriquez: «El pueblo tiene siempre derecho de rever y reformar su Constitución»
por Personalidades chilenas
16 años atrás 7 min lectura
Reyes: «El proceso de Golpe de Estado continúa en Honduras y fue articulado por EEUU»
por LibreRed.net
15 años atrás 1 min lectura
Carta de la Asamblea de los Movimientos Sociales
por Movimientos Sociales
15 años atrás 3 min lectura
¡La Ronda de Doha ha muerto! ¡Viva la Soberanía Alimentaria!
por La Vía Campesina
19 años atrás 6 min lectura
«Nos declaramos antiimperialistas y anticapitalistas»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
La Revolución Cubana mantendrá, irreductible y tenaz, el camino soberanamente decidido
por Bruno Rodríguez Parrilla (Cuba)
15 años atrás 9 min lectura
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por
33 segundos atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Los Carteles gringos: Seth Harp revela asesinatos y narcotráfico en la mayor base militar de EE.UU.
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
22 de agosto de 2025
Dia a día nos hablan de los carteles de la droga en nuestros países. Nos dicen que nosotros, desde Latinoamérica, estamos perjudicando a los jóvenes de EE.UU. El periodista Seth Harp, norteamericano, demuestra en su libro -El cártel de Fort Bragg: tráfico de drogas y asesinatos en las fuerzas especiales- una realidad distinta.
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por
35 segundos atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».
Lineamientos Programáticos UN CHILE QUE CUMPLE
por Jeannette Jara Román (Chile)
13 horas atrás
22 de agosto de 2025
Vivimos momentos históricos que demandan experiencia para lograr resultados concretos y capacidad de dialogar y avanzar en grandes acuerdos. Eso es lo que hoy vengo humildemente a ofrecer y comprometer. Mejoras concretas para las chilenas y chilenos, construidas de forma amplia con todas y todos los actores sociales y políticos. Mejorar las condiciones de vida de nuestras familias y barrios, mirando al futuro, de cara a los desafíos y oportunidades que nuestro país debe enfrentar. Es todo esto que les comparto lo que motiva mi candidatura presidencial. Pensar en un futuro esperanzador para Chile, especialmente para nuestros niños y niñas.