No es un ataque contra Hamas. Es un ataque contra un millón y medio de civiles
por Alberto (Gaza, Palestina)
17 años atrás 1 min lectura
Los nombres del testimonio
Hola a todos y todas. Estoy bien. En estado de shock. Al igual que un millón y medio de personas, hemos decidido quedarnos. No hay periodistas europeos para contar la masacre, deliberada, anunciada, conocida, masticada, consultada y realizada con el beneplácito de todos nuestros gobiernos. Toda la noche han seguido bombardeando. Hace 10 minutos otra vez, es aleatorio. Es un golpe de estado cruel contra un gobierno democráticamente elegido…
La franja, encerrada durante dos años, sin medicamentos, ni electricidad, además es masacrada desde el aire. Hoy no tenemos agua. Desde hace una semana no hay pan. Los periodistas están bloqueados al otro lado de la frontera. ¿Quién quiere seguir siendo cómplice de Israel? Un saludo a Moratinos desde Gaza. Ayer en el telediario de TV3 en directo, me cortaron. Seguían insistiendo en mentir. No es un ataque contra Hamas. Es un ataque contra un millón y medio de civiles. Indiscriminado.
Abrazos. Ahí tenéis mi teléfono palestino, llamadme cuando queráis, enviádselo a todo el mundo.
Alberto.
Cooperantes Internacionales que pueden ser contactados en la Franja de Gaza:
Alberto Arce, (español, inglés): 972 59 8786094
Dr. Eyad Sarraj (árabe e inglés) 00972599400424
Ewa Jasiewicz, Coordinador de Free Gaza (polaco, árabe e inglés) 00972598700497
Dr. Haider Eid, Sudafricano (inglés y árabe) – + 972 599441766
Sharon Lock- Australiano (inglés) – +972 59 8378945
Vittorio Arrigoni- Italiano (italiano) – +972 59 8378945
Fida Qishta- Palestinian (inglés y árabe) +972 59 9681669
Jenny Linnel- British (English) – +972 59 87653777
Natalie Abu Shakra- Lebanese (árabe e inglés) 0598336328
Eva Bartlett, Canadá (inglés) 0598-836308
Enviado a piensaChile por Diario del Aire
* Fuente: Atrio
Artículos Relacionados
Más del 96% de las webs gubernamentales ocultan a los hombres y mujeres con minusvalía
por Sarah Turner (Website Planet)
7 años atrás 10 min lectura
Colaborar o marcharse: el cruel ultimátum de Israel a las organizaciones humanitarias en Gaza
por Lee Mordechai y Liat Kozma (Israel)
1 mes atrás 12 min lectura
Acción Ecológica y el Colegio de Arqueólogos de Chile solicitan arraigo de dos pilotos del Dakar por daños arqueológicos
por Macarena Segovia (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Proyecto de ley express para el salvataje de grandes empresas con dineros de los fondos de pensiones
por Mauricio Daza Carrasco (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Ministerio de Medio Ambiente rechaza informar direcciones electrónicas de sus funcionarios
por Fundación Terram (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
33 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
11 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.