Producto de los comentarios que ha recibido la publicación de este poema -que cosa más linda está ocirriendo- nos hemos dado el trabajo de buscar alguna explicación y más antecedentes.
Les entregamos a continuación la versión "nerudiana" del poema y más abajo la versión de "Alfredo Cuervo Barrero" que dice ser autor de un poema, mucho más largo, pero que contiene, el poema en cuestión.
La Redacción de piensaChile
Queda prohibido llorar sin aprender
levantarte un día sin saber que hacer
tener miedo a tus recuerdos…
Queda prohibido no sonreír a los problemas
no luchar por lo que quieres
abandonarlo todo por miedo
no convertir en realidad tus sueños…
Queda prohibido no intentar comprender
a las personas,
pensar que sus vidas valen menos que la tuya
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha…
Queda prohibido no crear tu historia
no tener un momento para la gente que te necesita
no comprender que lo que la vida te da,
también te lo quita…
Queda prohibido no buscar tu felicidad
no vivir tu vida con una actitud positiva
no pensar en que podemos ser mejor
no sentir que sin ti, este mundo no sería igual…
* Fuente: Argenpress
A fin de tratar de aclarar esta polémica, hemos buscado en internet y hemos encontrado en este sitio, Euroresidentes, el comentario del Alfredo Cuervo, quien escribe lo siguiente respecto de la polémica que se ha creado con el poema "Queda Prohibido"
Mi nombre es Alfredo Cuervo Barrero, tengo 22 años y vivo en Portugalete, una villa del País Vasco, al norte de España. Me encanta la lectura y mis autores favoritos son Nietzsche, Eric Fromm, Seneca y Hermann Hesse.
La verdad es que leo poca poesía, pero desde casi siempre me ha gustado escribirla. Espero pronto acabar el libro que quiero hacer, aun me quedan unas 10 o 15 poesías.
Después de tanto tiempo viendo en un montón de páginas que mi poema Queda Prohibido lo han atribuido a Pablo Neruda, la cosa ya da casi igual. Estaría encantado que lo publicaran, por eso aquí les mando el original:
QUEDA PROHIBIDO
¿Qué es lo verdaderamente importante?
Busco en mi interior la respuesta,
y me es tan difícil de encontrar.
Falsas ideas invaden mi mente,
acostumbrada a enmascarar lo que no entiende,
aturdida en un mundo de falsas ilusiones,
donde la vanidad, el miedo, la riqueza,
la violencia, el odio, la indiferencia,
se convierten en adorados héroes.
Me preguntas cómo se puede ser feliz,
cómo entre tanta mentira se puede vivir,
es cada uno quien se tiene que responder,
aunque para mí, aquí, ahora y para siempre:
queda prohibido llorar sin aprender,
levantarme un día sin saber qué hacer,
tener miedo a mis recuerdos,
sentirme sólo alguna vez.
Queda prohibido no sonreír a los problemas,
no luchar por lo que quiero,
abandonarlo todo por tener miedo,
no convertir en realidad mis sueños.
Queda prohibido no demostrarte mi amor,
hacer que pagues mis dudas y mi mal humor,
inventarme cosas que nunca ocurrieron,
recordarte sólo cuando no te tengo.
Queda prohibido dejar a mis amigos,
no intentar comprender lo que vivimos,
llamarles sólo cuando les necesito,
no ver que también nosotros somos distintos.
Queda prohibido no ser yo ante la gente,
fingir ante las personas que no me importan,
hacerme el gracioso con tal de que me recuerden,
olvidar a toda la gente que me quiere.
Queda prohibido no hacer las cosas por mí mismo,
no creer en mi dios y hacer mi destino,
tener miedo a la vida y a sus castigos,
no vivir cada día como si fuera un último suspiro.
Queda prohibido echarte de menos sin alegrarme,
olvidar los momentos que me hicieron quererte,
todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse,
olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.
Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
pensar que sus vidas valen más que la mía,
no saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
pensar que con su falta el mundo se termina.
Queda prohibido no crear mi historia,
dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
no tener un momento para la gente que me necesita,
no comprender que lo que la vida nos da, también nos lo quita.
Alfredo Cuervo Barrero
Como pueden ver, esta versión, la original según lo escribe "Alfredo Cuervo Barrero", es bastante más larga que la publicada y atribuida a Neruda. El que hizo "el resumen", para publicarlo atribuyénselo a Neruda, hizo un buen trabajo y tiene que haber sido alguien que entiende y ama la poesía, pues ni siquiera se lo atribuyó a si mismo.
En todo caso, viviendo el año 2008, constatamos con alegría, uan vez más, que a pesar de todo, la poesía sigue viva. Y si el 10% de las polémicas que vive nuestra sociedad fueran de este tipo, la humanidad sería inmensamente felíz.
Y si Alfredo Cuervo Barrero, de 22 años, es el autor del poema que el ha publicado en Euroresidentes, bueno, estamos al frente de un futuro grandísimo poeta. ¿o no? ¡Suerte, Alfredo!
Es más en otro sitio encontramos el dato que el poema tendría incluso registro de Propiedad Intelectual:
1º) El poema Queda Prohibido está inscrito en el registro de Propiedad Intelectual de Vizcaya a nombre de Alfredo Cuervo Barrero. Número de inscripción BI -13- 03.
Caos y Entropía
Un fuerte abrazo a todos los amantes de la poesía y a los que nos han escrito señalando su inconformidad con atribuirle la "autoría" a Pablo Neruda.
¡Que viva la poesía! Neruda puede seguir durmiendo en paz.
La Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
La artista sueco-chilena Paola Bruna dedica tema al estallido social en Chile
por Paola Bruna (Suecia)
5 años atrás 1 min lectura
Pablo Neruda conversando con Gabriel García Márquez
por TV Nacional de Chile (año 1971)
6 años atrás 1 min lectura
La «cueca en pelotas»: El gobierno contrata con el Mercurio la impresión de 700 mil ejemplares de la «Nueva Constitución»
por Redacción piensaChile
3 años atrás 2 min lectura
El Evangelio leído de Sur a Norte: Teófilo – una personalidad todavía desconocida [Capítulo 01]
por Salvador Santos Pacheco
6 años atrás 12 min lectura
La huella humana más antigua de América hallada en Chile. Data de hace 15.000 años
por BBC News Mundo
6 años atrás 3 min lectura
Elecciones políticas, políticos, culturas y artes
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 año atrás 7 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
13 horas atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
5 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …