Invitación: Propuestas para los Trabajadores(as) y el Pueblo de Chile
por Partido de los Trabajadores(as) de Chile
17 años atrás 1 min lectura
Invitación
Sábado 8 de noviembre
17:30 horas
Calle Carmen Nº1777 con 5 de Abril
CUT, Comuna de Maipú
Invitamos a todos(as) los ciudadanos(as) a un foro social y político de análisis y propuestas para Chile daremos los primeros pasos para legalizar el Partido de los Trabajadores(as), un partido revolucionario y clasista, que proyecte y ponga rumbo al socialismo democrático, respetuoso de los derechos humanos y capaz de defender las conquistas del pueblo.
Ha llegado el momento de levantar la cabeza y de actuar con acción, audacia e independencia política.
La historia es nuestra, la hacen los trabajadores(as) los estudiantes, campesinos y el pueblo en las movilizaciones sociales, sindicales, políticas. Para acabar con las injusticias, las desigualdades, las miserias y la economía neoliberal y el capitalismo
Nuevos Líderes para el Pueblo
Conciencia Social y Revolución Ciudadana
Partido de los Trabajadores(as) de Chile
Contacto:
Juan Carlos Zuñiga Gallardo
Hugo Alberto Farias Moya
Felipe Andres Venegas Martinez
partidodelostrabajadores_as@hotmail.com
microempresas_jzg@hotmail.com
Teléfono: 56 – 2 – 868 77 46
Artículos Relacionados
Encuentro por la Construcción y Reconstrucción del Movimiento Popular de Base
por Pablo Klimpel (Valparaíso, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Porque hoy más que nunca: ¡Mapuche somos todos!
por Kiñe Newen Tuain (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
El Primero de Mayo y su diversidad
por Revista Punto Suspensivo.
18 años atrás 1 min lectura
Los Generales René Schneider y Carlos Prats: dos ejemplos que deben guiar en las Fuerzas Armadas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Organizaciones exigen recuperar el agua con tres marchas que confluyen en Santiago
por Narayan Vila (Chile)
12 años atrás 5 min lectura
Argentina: Marcha por la Vida: Ni un Pibe Menos
por Alberto Morlachetti (Agencia de Noticias Pelota de Trapo)
18 años atrás 2 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».