La noticia dice que "Paramilitar colombiano admite haber asesinado a más de 3 mil personas”. En respuesta no puedo sino cantar mi dolor.
Me estoy muriendo de frio
con la bronca en la voz
Porque a esta puerta del rio
le apuñalaron el sol
por que a esta puerta del río, pais,
le apuñalaron el sol
ay país, país, país
Este suelo tiene un nombre
desde el mar hasta la sierra
cómo le cuento a mi gente
lo que pasa en esta tierra
pero cómo le cuento a mi gente
lo que pasa en esta tierra
ay país, país, país, pais
No soy de muchas palabras
y hay muy poco que contar
las cosas se cuentan solas
sólo hay que saber mirar
las cosas se cuentan solas país
sólo hay que saber mirar
Y después cuando yo canto
que me lo llaman protesta
como contar lo que pasa
con su gente y su pobreza
pero como contar lo que pasa país
con mi gente y su tristeza
ay país, país, país
Ay país, país de nubes
lleno de humo y alcohol
como le canto a mi gente
lo que yo pienso de vos
pero como le canto a mi gente país
lo que yo pienso de vos
Que a mi patria la fundaron
a golpes y cachetazos
cuántas voces se callaron
a machete y a balazos
pero cuántas voces se callaron país
a machete y a balazos
Ay pais…
Artículos Relacionados
«El pueblo unido jamas será vencido» un himno internacional de esperanza
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Análisis de nota “periodística” aparecida en El País (España): “Las voces de la tortura en Venezuela”
por Níkolas Stolpkin (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Banda Conmoción estrena su disco de homenaje a músicos y bailes de La Tirana
por
11 años atrás 2 min lectura
Gabo, de política, exilio y otras mariposas
por Hernando Calvo Ospina (Francia)
11 años atrás 9 min lectura
Una triste realidad
por Derlis Gustavo Mendoza Meza
3 años atrás 4 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?