El hombre que encarnó la esperanza
de un país para todos,
este año cumplirá un siglo de haber nacido.
De su momento de gloria y martirio hasta el de hoy.
las aguas del río de la vida ya no son las mismas,
al horror de ayer le sumamos los horrores de hoy,
quienes comían en su mesa
y alababan su discurso
ahora se sientan a comer con los asesinos
y sueltan a la calle los perros de verde
para hacer el trabajo sucio del apaleo.
En el papel escriben lo que suena bien,
pero sus actos van siempre por otro lado.
Allende para ellos es solamente un pretexto,
una fecha desprovista de sentido humano,
un recuerdo perdido en la ceniza.
Terrible destino de los pequeños seres,
empinarse en sus uñas para parecer grandes
y ladrar, como perro chico, sus sinrazones.
Ellos tendrán todos los micrófonos atentos,
escucharemos el ruido de sus palabras sin contenido.
Ese Allende no tiene nada que decirnos,
ni ellos tienen nada que enseñarnos,
a nosotros nos queda, entonces,
la tarea de juntar nuestras broncas para un mayo de Chile.
Cuando los caminos parecen cerrarse
solamente queda el único camino:
refundar la esperanza,
abrirnos paso a dentelladas y puntapiés.
Aquí es donde Allende,
el del socialismo con sabor a vino tinto y empanada,
cobra sentido y viene en nuestra ayuda.
Somos otros
abriendo las anchas alamedas.
En este ahora Allende es un camino
por el que se perfilan
las siluetas de los hombres y mujeres
que desde la fuerza de sus razones
refundan la esperanza
y le abren ventanas a la vida
que entre la eterna primavera.
Artículos Relacionados
Impunidad: desde el año 2000 han desaparecido 21 periodistas en México
por Emmanuel Colombié (Reporteros Sin Fronteras)
7 años atrás 4 min lectura
Los movimientos femeninos chilenos desde Belén de Sárraga a Michelet Bachelet
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 11 min lectura
¿Sabe porqué es feriado el 31 de octubre en Chile?
por Pablo Burgess
17 años atrás 17 min lectura
Este miércoles 8: Inti-Illimani Histórico realizará inaudito concierto online dedicado a víctimas del Coronavirus
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Morbosos: Cuando el sufrimiento de la gente es su espectáculo para más rating
por J. Arroyo Olea (Chile)
3 años atrás 2 min lectura
Teatro: ‘El Cerco de Leningrado’ o las condiciones de la resistencia cultural en Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
4 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
5 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
5 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…