Declaración Pública de las organizaciones populares de Villa Francia
por Organizaciones Populares (Santiago, Villa Francia, Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Vecinas y Vecinos, Compañeros y Compañeras:
Frente a los graves sucesos ocurridos en Nuestra querida población Villa Francia, los cuales vuelven a enlutar a una familia, hemos decidido aclarar lo siguiente:
1) Lamentamos profundamente la muerte del joven estudiante, trabajador y poblador Rene Fernando Palma Mancilla, padre de una pequeña niña, esta perdida es irreparable y nuestras condolencias a su familia por tamaña tragedia
2) Consultadas todas las organizaciones populares, revolucionarias y subversivas que trabajan en la población se declaran sorprendidas por los hechos, ABSOLUTAMENTE NINGUNA ORGANIZACIÒN ESTUVO INVOLUCRADA EN TALES HECHOS
3) Lo mas llama la atención es que absolutamente nadie supo de los hechos hasta la hora de las noticias, siendo que estuvimos en toda la población
4) El clima de hostigamiento fue permanente durante todo el mes por parte de la represión, con allanamientos, detenciones arbitrarias, paseos con armamento, helicópteros rasantes y también innumerables infiltrados
5) El día sábado 29 la represión fue absoluta, allanamientos sin orden, golpizas brutales a pobladores, lanzamiento de lacrimógenas a las casas, detenciones masivas etc., esto fue hasta altas horas de la madrugada, bastantes horas después de terminada la manifestación
6) La detención y expulsión de los músicos vascos (con quienes solidarizamos) que nos apoyaron ese día viene a confirmar el clima represivo que vive nuestro país, lo mismo los sucesos ocurridos en otros lugares, con detenciones masivas
7) Nosotros, a diferencia del gobierno mafioso concertacionista, SI INVESTIGAREMOS LOS HECHOS, daremos a conocer al pueblo nuestras investigaciones y si da el caso castigaremos drásticamente y en forma proporcional al hecho a los involucrados. NO NOS TEMBLARA LA MANO, no lo hemos hecho en el pasado y no lo haremos ahora
8) Siempre serán bienvenidos todos quienes quieran participar en las actividades en la población, esto no puede detener el apoyo y cariño que sentimos cada vez que realizamos nuestras actividades, no así los verdaderos agentes infiltrados, pero nosotros tenemos nuestros métodos que van más allá de un disparo cobarde a mansalva.
9) La posibilidad de que sean agentes de la represión ES CIERTA, y para muestra algunas dudas ¿por que no se llevaron al entonces herido y lo dejaron desangrarse, siendo que estaba la represión en toda la población? ¿por que si llego gravemente herido, pero conciente e incluso caminando, fallece? ¿acaso los mafiosos del gobierno estaban detrás de su muerte?. El hecho pone de manifiesto el sensacionalismo de la prensa de los ricos y lo paupérrima de la salud publica
10) No aceptaremos represión ni muerte en nuestra población, y combatiremos cualquier intento al respecto
11) NUESTRO MAS GRANDE APOYO, SOLIDARIDAD Y FUERZA A LA FAMILIA, AMIGOS Y CERCANOS DE RENE PALMA MANCILLA, EN ESPECIAL A SU PEQUEÑA HIJA
CONTRA LA EXPLOTACION Y REPRESIÓN, NACEN NUEVOS JOVENES COMBATIENTES
ORGANIZACIONES POPULARES, COMBATIENTES, REVOLUCIONARIAS Y SUBVERSIVAS DE VILLA FRANCIA
Villa Francia 31 de marzo
Artículos Relacionados
"También es posible amar"
por Manuel Guerrero Antequera (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
Javier Bardem: “En el horror que está sucediendo en Gaza NO cabe la equidistancia ni la neutralidad”
por Javier Bardem (Madrid, España)
11 años atrás 2 min lectura
Discurso del Papa Francisco ante los Movimientos Populares en Santa Cruz, Bolivia
por Papa Francisco (Santa Cruz, Bolivia)
10 años atrás 23 min lectura
Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
Intelectuales de América y Europa alertan contra Bolsonaro
por Intelectuales y Artistas de América y Europa
7 años atrás 24 min lectura
Colombia: Adversidades no socavan marcha el 6 de marzo
por Agencia IPC (Colombia, Medellín)
18 años atrás 8 min lectura
Chile y la OTAN: ¿Estamos más cerca de involucrarnos en un conflicto internacional?
por Felix Madariaga (Chile)
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
Frente a estos hechos, se solicitó más información oficial al Ministerio de Defensa de Chile, a través de su Oficina de Partes el pasado 3 de octubre. Además, contactamos por WhatsApp y correo electrónico a la ministra Delpiano, sin obtener respuesta. Del mismo modo, enviamos una consulta a la Embajada de Alemania en Chile, que tampoco respondió. Este silencio institucional no solo nos llama la atención: aumenta la desconfianza y el malestar ante decisiones que se toman sin rendición de cuentas al país.
¿Esta carpeta es verde o roja?
por piensaChile
1 hora atrás
04 de noviembre de 2025
Se dice que el filósofo alemán Immanuel Kant habría dicho: «el ser humano es el único animal que necesita un amo para vivir».
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
12 horas atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.