¡Patricia Troncoso retoma huelga de hambre!
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
17 años atrás 2 min lectura
Patricia Troncoso, la activista de la causa mapuche, en protesta por el no cumplimiento por el gobierno neoliberal de los beneficios acordados, decidió retomar la huelga de hambre, como una forma de incrementar el cumplimiento de lo que se había resuelto junto con el gobierno Concertacionista, que vive más preocupado de preservar los intereses de latifundistas, hacendados y sociedades anónimas, que han usurpado las tierras de los pueblos originarios, que buscar una solución real a las demandas ancestrales de los pueblos originarios chilenos.
.
Una de las voceras de la activista mapuche, en declaraciones para los medios de prensa locales, sostuvo que el Gobierno ha incumplido lo acordado, al no trasladarla a un centro de estudio y trabajo junto con otros dos comuneros y -de inmediato- comenzar a beneficiarla con la salida los fines de semana, tal como se había establecido. Por ello y dado que este beneficio recién se le dará en seis meses más como mínimo, la activista de la causa mapuche decidió retomar su presión contra las autoridades.
Mientras tanto, Patricia Troncoso lamentó que el tener de garantes a los integrantes de la conferencia episcopal, tampoco haya servido de mucho para que se respetara el acuerdo al cual se había arribado con el gobierno..
De allí , que desde hoy Troncoso ha resuelto no seguir ingiriendo alimentos en el servicio de pensionado del Hospital Regional de la ciudad Temuco, donde se recuperaba de los más de dos meses de huelga de hambre que había sostenido anteriormente .
No obstante, las organizaciones de derechos humanos y de las organizaciones de los pueblos originarios chilenos, han resuelto ponerse en estado de alerta, ante la decisión de Patricia Troncoso, de desplegar la lucha hasta las últimas consecuencias, de manera que sus derechos humanos básicos sean respetado por la autoridades judiciales y del gobierno concertacionistas, encabezado por Michelle Bachelet.
02/03/08
* AIP: Agencia Indoamericana De Prensa
Artículos Relacionados
La OCDE y la crisis de la Educación en Chile
por Jaime Yanes Guzmán (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Villa Grimaldi, el territorio del horror. A puro dolor
por Betzie Jaramillo (La Nación - Chile)
19 años atrás 8 min lectura
Edward Snowden, la persona que desenmascaró la vigilancia de EE.UU. en la red, revela su identidad
por Actualidad RT
12 años atrás 4 min lectura
Vaticano: La Policía irrumpe en una orgía gay con drogas en el apartamento de un sacerdote
por Actualidad RT
8 años atrás 2 min lectura
Por fin, la dictadura de Pinochet delante de un tribunal, en Francia
por Chile Verdad y Memoria (Paris, Francia)
15 años atrás 2 min lectura
Han sido encontrados los restos de Goyo Mímica, dirigente estudiantil de la UTE, en 1973
por Amigos de Goyo (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…