¡Patricia Troncoso retoma huelga de hambre!
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
18 años atrás 2 min lectura
Patricia Troncoso, la activista de la causa mapuche, en protesta por el no cumplimiento por el gobierno neoliberal de los beneficios acordados, decidió retomar la huelga de hambre, como una forma de incrementar el cumplimiento de lo que se había resuelto junto con el gobierno Concertacionista, que vive más preocupado de preservar los intereses de latifundistas, hacendados y sociedades anónimas, que han usurpado las tierras de los pueblos originarios, que buscar una solución real a las demandas ancestrales de los pueblos originarios chilenos.
.
Una de las voceras de la activista mapuche, en declaraciones para los medios de prensa locales, sostuvo que el Gobierno ha incumplido lo acordado, al no trasladarla a un centro de estudio y trabajo junto con otros dos comuneros y -de inmediato- comenzar a beneficiarla con la salida los fines de semana, tal como se había establecido. Por ello y dado que este beneficio recién se le dará en seis meses más como mínimo, la activista de la causa mapuche decidió retomar su presión contra las autoridades.
Mientras tanto, Patricia Troncoso lamentó que el tener de garantes a los integrantes de la conferencia episcopal, tampoco haya servido de mucho para que se respetara el acuerdo al cual se había arribado con el gobierno..
De allí , que desde hoy Troncoso ha resuelto no seguir ingiriendo alimentos en el servicio de pensionado del Hospital Regional de la ciudad Temuco, donde se recuperaba de los más de dos meses de huelga de hambre que había sostenido anteriormente .
No obstante, las organizaciones de derechos humanos y de las organizaciones de los pueblos originarios chilenos, han resuelto ponerse en estado de alerta, ante la decisión de Patricia Troncoso, de desplegar la lucha hasta las últimas consecuencias, de manera que sus derechos humanos básicos sean respetado por la autoridades judiciales y del gobierno concertacionistas, encabezado por Michelle Bachelet.
02/03/08
* AIP: Agencia Indoamericana De Prensa
Artículos Relacionados
V Congreso del MST: Hacia un nuevo Brasil
por Iosu Perales (ALAI)
18 años atrás 12 min lectura
Todo apunta que la agresión a Kast, hace un año, en Iquique fue un montaje
por Anyelina Rojas (Iquique, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Cura del cerro Ramaditas de Valparaiso llama desde su celular a los políticos: «Basta de hueveo, cabreense y despertemos»
por Padre Oscar Zamora (Valparaiso, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Represión contra trabajadores de Jeld Wen Chile S.A. (Empresa gringa en Chile)
por Coordinadora Sindical Clasista
18 años atrás 2 min lectura
Polémica en Chile por una futura exportación de agua dulce a Catar
por Medios nacionales e internacionales
12 años atrás 9 min lectura
El «secreto» que el Ejército puso al crimen de Paine
por La Nación (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Denuncian a la pseudoizquierda latinoamericana como instrumento imperial/colonial
por Katya Colmenares y Ramón Grosfoguel
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
En este capítulo especial del programa “Entrevistas desde Abya Yala”, conducido por la Dra. @KatyaColmenares, analizamos los ataques que la llamada “pseudoizquierda” latinoamericana —financiada y organizada por el imperio estadounidense— dirige contra la Revolución Bolivariana de Venezuela.
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Piden al gobierno español que exija a Marruecos la liberación de los Presos Políticos saharauis
por Alfonso Lafarga (España)
1 día atrás
03 de septiembre de 2025
El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS) reclama al presidente del Gobierno y al ministro de Exteriores que España, potencia administradora del Sáhara Occidental, exija al régimen marroquí la libertad de los presos políticos saharauis, condenados en juicios injustos y con confesiones obtenidas bajo tortura .
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
6 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.